Búsqueda
Launch of the report Social Panorama of Latin America 2016
Presentación del informe Panorama Social de América Latina 2016
Especialistas abordan en la CEPAL desafíos para la igualdad de género en la educación técnico profesional
Especialistas abordaron hoy los desafíos y oportunidades para la igualdad de género en la educación técnico profesional durante un panel realizado en el marco de la quincuagésima quinta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que culmina este viernes 26 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El panel titulado La educación técnico-profesional e inserción laboral de las mujeres jóvenes, estuvo integrado por Beate Stirø, Embajadora de Noruega en Chile; Leandro Sepúlveda, Investig…
Ministers and Senior Officials for Women’s Affairs Review at ECLAC the Implementation of the Montevideo Strategy for Gender Equality
Ministers and senior officials from mechanisms for women’s advancement in the region are participating this Thursday and Friday, May 25-26, in the fifty-fifth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean to review implementation of the Montevideo Strategy, approved in October 2016 to achieve gender equality, rights guarantees and women’s autonomy. The gathering was inaugurated by Mariella Mazzotti, Director of the National Women’s Institute (Inmujeres) of Uruguay – in that country’s capacity as Chair of the Presiding Officers of the R…
Ministras y altas autoridades de la Mujer revisan en la CEPAL puesta en marcha de la Estrategia de Montevideo para la igualdad de género
Ministras y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de la región participan este jueves 25 y viernes 26 de mayo en la quincuagésima quinta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe para revisar la puesta en marcha de la Estrategia de Montevideo aprobada en octubre de 2016 para el logro de la igualdad de género, la garantía de derechos y la autonomía de las mujeres. El encuentro fue inaugurado por Mariella Mazzotti, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) de Uruguay, en su calidad de Presi…
ECLAC Will Launch Social Panorama of Latin America 2016
On Tuesday, May 30, 2017, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will launch a new edition of its flagship annual report on issues of social development. The report, published since 1991, will be unveiled at the regional organization’s headquarters in Santiago, Chile. The institution’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, will present the document Social Panorama of Latin America 2016 at a press conference at 11:00 a.m. The launch will be broadcast live online via ECLAC’s website at: ://www.cepal.org/en. The study focuses on the measurement and analysis of diverse…
CEPAL dará a conocer su informe Panorama Social de América Latina 2016
Una nueva edición del principal informe anual sobre temas de desarrollo social que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publica desde 1991 se dará a conocer el próximo martes 30 de mayo de 2017 en la sede del organismo regional en Santiago de Chile. El documento Panorama Social de América Latina 2016 será presentado en conferencia de prensa a las 11:00 horas por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la institución. El lanzamiento será transmitido en directo por internet a través del sitio web ://www.cepal.org. El estudio se centra en la medición y el análisis de dive…
CEPAL divulgará o Relatório Panorama Social da América Latina 2016
Uma nova edição do principal relatório anual sobre temas de desenvolvimento social que a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) publica desde 1991 será divulgada na próxima terça-feira, 30 de maio de 2017 em sua sede em Santiago do Chile. O documento Panorama Social da América Latina 2016 será apresentado em uma coletiva de imprensa às 12h de Brasília por Alicia Bárcena, Secretária-Executiva da Instituição. O lançamento será transmitido ao vivo pelo site ://www.cepal.org. O estudo destaca a medição e análise de diversas dimensões da desigualdade social na América Latina, q…
CEPAL y UNICEF piden reforzar sistemas de protección social de la infancia por vulnerabilidad ante desastres
“Los niños y las niñas en América Latina y el Caribe, particularmente los que viven en contextos de pobreza, son altamente vulnerables a los desastres y experimentan sus efectos en forma desproporcionada y creciente”, alertan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en una nueva edición del Boletín Desafíos, que aborda temas relevantes para el desarrollo integral de la infancia en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el artículo central del boletín número 20, el primero en formato completam…
CEPAL inauguró curso sobre instrumentos de protección social a lo largo del ciclo de vida
Como parte de su apuesta por colocar la igualdad en el centro de las políticas orientadas al desarrollo sostenible de la región, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inauguró el lunes 22 de mayo en Santiago, Chile, el curso Instrumentos de protección social a lo largo del ciclo de vida, en el que participan 35 profesionales de 14 países de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. El curso es organizado en conjunto por la División de Desarrollo Social de la CEPAL…
Annotated provisional agenda. Fifty-fifth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Quincuagésima Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
CEPAL desarrolla base de datos sobre la institucionalidad de las políticas sociales en América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha desarrollado una nueva Base de datos sobre la institucionalidad de las políticas sociales de la región, que busca promover y contribuir al fortalecimiento institucional para la construcción de sistemas de protección social universales y sostenibles. La nueva herramienta, que incluye tablas comparativas y perfiles nacionales de los 33 países de América Latina y el Caribe, da cuenta de la situación a nivel regional y de cada país a través del análisis de las cuatro dimensiones constitutivas de la institucionalidad social: jurídico-…
Report by the Secretariat on the Regional Fund in Support of Women's and Feminists Organizations and Movements
Informe de la Secretaría sobre el Fondo Regional de Apoyo a Organizaciones y Movimientos de Mujeres y Feministas
La percepción de violencia escolar está asociada a menor rendimiento académico en la región, revela nuevo estudio de la CEPAL
Los estudiantes latinoamericanos y caribeños experimentan diversas situaciones de violencia en el aula y en el entorno de la escuela que están afectando su desempeño académico, revela el estudio Las violencias en el espacio escolar, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco de un proyecto conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Los principales resultados del documento fueron presentados el miércoles 10 de mayo en la capital chilena durante el Seminario sobre violencias y convivencia en el espacio escolar, organizado …
It is Imperative that the Gender Approach be Mainstreamed throughout the 2030 Agenda, Alicia Bárcena says
The gender approach must be mainstreamed throughout the 2030 Agenda for Sustainable Development, with a special view to achieving women’s economic, physical and political autonomy, Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said at a side event entitled Commitments and Roadmap Towards a 50-50 Planet by 2030, held in the framework of the first meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which is taking place through Friday in the Mexican capital with ECLAC’s sponsorship. The gathering was organized by the regional Inter-Agency Gender Gr…
Es imperativo transversalizar el enfoque de género en toda la Agenda 2030, dice Alicia Bárcena
Es imperativo transversalizar el enfoque de género en toda la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con la mirada puesta especialmente en el logro de la autonomía económica, física y política de las mujeres, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el evento paralelo Compromisos y ruta hacia un planeta 50-50 al 2030, realizado en el marco de la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el viernes en Ciudad de México bajo los auspicios de la CEPAL. El encuentro fue organizado por el Grupo Inter…
Los gobiernos de la región debaten sobre sus avances para lograr la igualdad de género y alcanzar el Desarrollo Sostenible
Del 26 al 28 de abril de 2017 se lleva a cabo la primera reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en la Ciudad de México organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México.…