Búsqueda
Especialistas reiteraron la importancia de institucionalizar las encuestas del uso del tiempo en los sistemas estadísticos nacionales para visibilizar e impulsar la economía del cuidado
Expertas y expertos reunidos hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Chile destacaron la importancia de institucionalizar las encuestas de uso del tiempo en los sistemas estadísticos nacionales de la región, como herramientas fundamentales para hacer visible las desigualdades de género vinculadas a la actual división sexual del trabajo, así como para impulsar la economía del cuidado y la contabilización de sus efectos multiplicadores. La 21a Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado (RUT) es org…
Participantes de 25 países de América Latina y el Caribe intercambian en la 21a Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado (RUT) en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile
El 25 de septiembre de 2023 se llevó a cabo la “21a Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado” (RUT), organizada por la División de Asuntos de Género en coordinación con la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) de México, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) y la División de Estadísticas de las Naciones Unid…
Repository on time use in Latin America and the Caribbean
Information systems: transforming data into information, information into knowledge and knowledge into political decisions. Pillar 9 of the Montevideo Strategy for Implementation of the Regional Gender Agenda within the Sustainable Development Framework by 2030.…
Repositorio sobre uso del tiempo de América Latina y el Caribe
Sistemas de información: transformar datos en información, información en conocimiento y conocimiento en decisión política. Eje 9 de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030.…
Training on gender statistics with staff of national statistical offices and machineries for the advancement of women for better equality policies
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), together with UN Women and CARICOM, held the first part of the Gender Statistics and Indicators course from 13 to 15 September in Port of Spain, Trinidad and Tobago. The course was attended by 29 representatives of national statistical offices and machineries for the advancement of women from member and associate countries.…
Capacitación sobre estadísticas de género con personal de oficinas nacionales de estadísticas y mecanismos para el adelanto de las mujeres para mejores políticas de igualdad
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto a ONU Mujeres y CARICOM, realizaron la primera parte del curso de Estadísticas e Indicadores de Género, del 13 al 15 de septiembre en Puerto España, Trinidad y Tabago. El curso contó con la participación de 29 representantes de oficinas nacionales de estadística y mecanismos para el adelanto de las mujeres del países miembros y asociados.…
En el XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, especialistas delinean nuevas vías para avanzar hacia la igualdad de género en 2030
• Se destacó el uso de la información estadística y la innovación para fortalecer la perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas públicas. • Para avanzar en los objetivos globales y regionales de igualdad de género, se propuso mejorar los sistemas integrales de cuidado, impulsar la generación de estadísticas con perspectiva de género y avanzar hacia la paridad y la plena participación de las mujeres en la vida pública. Del 6 al 8 de septiembre de 2023 se llevó a cabo el XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (…
Participación de la CEPAL en el XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género
Representantes de Oficinas Nacionales de Estadística, Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres, academia y sociedad civil, junto al equipo de la CEPAL y de otras agencias de Naciones Unidas intercambiaron reflexiones y experiencias en el ‘XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género’, titulado este año “Mejores estadísticas para mejores políticas: medir e innovar para lograr la igualdad de género en 2030”. Se destaca del Encuentro el lanzamiento de la ‘Comunidad de Práctica para la Medición de la Sociedad del Cuidado’ y el llamado a fortalecer el diálogo permanente.…
CEPAL coorganizó Reunión Internacional de Especialistas sobre medición de la violencia de género contra mujeres y niñas, para avanzar en la mejora de políticas públicas que terminen con esta grave vulneración de derechos
Convocadas por la División de Asuntos de Género de la CEPAL, ONU Mujeres, INMUJERES y el INEGI, 40 especialistas de gobiernos, organismos multilaterales y agencias del Sistema de las Naciones Unidas se reunieron este 5 de septiembre en Aguas Calientes, México, para analizar los avances y retos en la medición de la violencia de género y construir una hoja de ruta común para contribuir al desarrollo de políticas públicas robustas.…
The ECLAC Division for Gender Affairs participates in the 24th version of the Development Policy Studies Program of the Latin American School of Development Studies (ELADES).
Ana Güezmes García, Director of ECLAC's Division for Gender Affairs (DGA) and Karen García, DGA Statistician, participated as speakers in the 24th version of the ELADES-ECLAC Development Policy Studies Program held on August 23 and 24, 2023, at ECLAC headquarters in Santiago.…
La División de Asuntos de Género de la CEPAL participa de la 24ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios de Desarrollo (ELADES)
Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de Género (DAG) de CEPAL y Karen García, Estadística de la DAG, participaron como ponentes en la 24ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de ELADES-CEPAL que se realizó el 23 y 24 de agosto de 2023, en la sede de la CEPAL en Santiago…
Especialistas se reúnen para discutir sobre avances conceptuales y experiencias en torno a los cuidados comunitarios en América Latina y el Caribe
La reunión virtual “Cuidados comunitarios: ¿Qué implican y cómo pueden contribuir al logro de la igualdad de género en América Latina y el Caribe?” fue organizada por la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración ONU Mujeres, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).…
Report of the Sixty-fourth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Report of the Sixty-fourth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Youth and feminisms are key to give a sense of urgency to the construction of democratic, inclusive and diverse societies, says ECLAC
Ana Güezmes García, Director of the Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), on behalf of José Manuel Salazar, participated in the Dialogue Volunteering and Youth , which took place on August 18, 2023, at ECLAC headquarters in Santiago, within the framework of the Chile Project: Youth, Feminism and Memory, of the Pacific Alliance Volunteering (VAP).…
Las juventudes y los feminismos son clave para dar sentido de urgencia a la construcción de sociedades democráticas, inclusivas y diversas, plantea la CEPAL
Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de la Género de Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en representación de José Manuel Salazar, participó en el Diálogo “Voluntariado y Juventudes”, que se realizó el 18 de agosto de 2023, en la sede de la CEPAL en Santiago, en el marco del Proyecto de Chile: Juventudes, feminismo y memoria, del Voluntariado de la Alianza del Pacífico (VAP).…
It is necessary to strengthen regional cooperation and mobilize sufficient resources for gender and care policies, ECLAC states
The Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the panel Fair tax systems to finance care , in the meeting For a fiscal pact to sustain life in Latin America and the Caribbean: Towards an inclusive, equitable and transparent taxation . This activity was part of the side events organized by civil society in the context of the First Ministerial Summit of Latin America and the Caribbean for an inclusive, sustainable and equitable Global Tax Order.…