En el actual contexto mundial, los países del Caribe deben enfocarse en cerrar las brechas estructurales que aún mantienen, en especial sobre la igualdad de género, la sostenibilidad financiera y fiscal (debido a su alta deuda), y la mitigación de los efectos del cambio climático, con el fin de cumplir los compromisos adoptados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 objetivos (ODS). Así lo señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante un evento realizado en Nueva York.
La alta funcionaria internacional…
La inclusión financiera y la igualdad de género son herramientas fundamentales para alcanzar la autonomía económica de las mujeres y avanzar hacia el desarrollo sostenible, señalaron hoy autoridades y especialistas reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para la presentación del informe Género en el Sistema Financiero 2017.
El informe, elaborado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF) con el apoyo de la CEPAL, analiza las brechas de género en el acceso y uso de productos y servicios financier…
El próximo 10 de julio tendrá lugar el Seminario “Presentación del Informe: Género en el Sistema Financiero”. Se abordarán las desigualdades de género en el acceso al sistema financiero a partir de la presentación del Informe elaborado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile.…
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó en una reunión de alto nivel de la iniciativa de las Naciones Unidas “Todas las mujeres, todos los niños”, inaugurada por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet.…
Con el propósito de obtener una visión panorámica sobre la migración, la protección social y los desafíos de política asociados en el caso de México, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la cooperación alemana (GIZ), inauguró este martes 4 de julio en su sede de la Ciudad de México un taller de especialistas que se suma a dos encuentros similares realizados este año en Chile (enero) y El Salvador (abril).
La reunión de expertos Migración y protección social: realidades y desafíos desde México contó con palabras de apertura de Hugo Beteta, Director de l…
“A focus on gender and life cycle in public policy is crucial to give visibility to the needs and reverse the disadvantages faced by women, children and adolescents in Latin America and the Caribbean,” Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said today at the first session of the high-level meeting, Every Woman Every Child, taking place in the Palacio La Moneda, the headquarters of Chile’s Executive Branch.
“Gender, age and ethnicity/race are the three determining factors in the distribution of well-being and power in society,” therefore “public policies must support people throughout the…
(3 de julio, 2017) “Un enfoque de género y ciclo de vida en las políticas públicas resulta crucial para visibilizar las necesidades y revertir las desventajas que enfrentan tanto las mujeres como las niñas, niños y adolescentes en América Latina y el Caribe”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la primera jornada de la reunión de alto nivel Todas las mujeres, todos los niños, todos los adolescentes, que tiene lugar en el Palacio La Moneda, sede del Poder Ejecutivo de Chile.
“El género, la edad y la condición étnico-racial son tres ejes determinantes de la distribución…
La CEPAL, buscando contribuir a la construcción de soluciones al cambio climático, pone a discusión un conjunto de opciones de política pública para atender el desafío climático en el contexto del desarrollo sostenible.…
América Latina y el Caribe, reconocida en el pasado como una región joven con altas tasas de fecundidad y natalidad, avanza a paso firme hacia el envejecimiento de su población por lo que urge que los países implementen políticas públicas que respondan a la nueva estructura demográfica, afirmó Paulo Saad, Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el décimo capítulo del programa “Horizontes CEPAL”, el experto precisó que, según cifras del CELADE, hacia el año 2040 el porcenta…
Los próximos 22 y 23 de junio tendrá lugar en Roma, Italia, el Primer Consejo de Orientación EUROsociAL, el programa de la Comisión Europea para la cooperación entre Europa y América Latina. Su objetivo es contribuir a cambios en las políticas públicas para que mejoren la cohesión social a través del aprendizaje entre pares y el intercambio de experiencias entre instituciones homólogas de ambas regiones.…
La División de Asuntos de Género de la CEPAL participó en el XIII Encuentro de Derechos Humanos: Re-pensando el Género, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con la conferencia inaugural “Autonomía y derechos de las mujeres: Re-pensando las políticas públicas en América Latina” a cargo de Pamela Villalobos. La División de Asuntos de Género expuso sobre los desafíos para las políticas públicas desde un enfoque de derechos humanos e igualdad de género, luego de avances importantes en la institucionalización y legislación pero con una brecha en la implementación y el impacto e…
Este año se cumplen quince años de trabajo continuo y compromiso para la realización de las reuniones anuales de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado de América Latina y el Caribe. Estas reuniones se enfocan en la generación de un diálogo sobre las metodologías apropiadas para recoger información y generar estadísticas con perspectiva de género que requieren las políticas públicas para reducir las brechas de desigualdad en la distribución del trabajo no remunerado y sobre uso del tiempo.
La Decimoquinta reunión anual de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remu…
Rumbo a la 3ª reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. Ciudad de México, 30 y 31 de mayo de 2017…
Especialistas abordaron hoy los desafíos y oportunidades para la igualdad de género en la educación técnico profesional durante un panel realizado en el marco de la quincuagésima quinta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que culmina este viernes 26 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El panel titulado La educación técnico-profesional e inserción laboral de las mujeres jóvenes, estuvo integrado por Beate Stirø, Embajadora de Noruega en Chile; Leandro Sepúlveda, Investig…
Ministers and senior officials from mechanisms for women’s advancement in the region are participating this Thursday and Friday, May 25-26, in the fifty-fifth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean to review implementation of the Montevideo Strategy, approved in October 2016 to achieve gender equality, rights guarantees and women’s autonomy.
The gathering was inaugurated by Mariella Mazzotti, Director of the National Women’s Institute (Inmujeres) of Uruguay – in that country’s capacity as Chair of the Presiding Officers of the R…
Ministras y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de la región participan este jueves 25 y viernes 26 de mayo en la quincuagésima quinta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe para revisar la puesta en marcha de la Estrategia de Montevideo aprobada en octubre de 2016 para el logro de la igualdad de género, la garantía de derechos y la autonomía de las mujeres.
El encuentro fue inaugurado por Mariella Mazzotti, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) de Uruguay, en su calidad de Presi…
“Los niños y las niñas en América Latina y el Caribe, particularmente los que viven en contextos de pobreza, son altamente vulnerables a los desastres y experimentan sus efectos en forma desproporcionada y creciente”, alertan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en una nueva edición del Boletín Desafíos, que aborda temas relevantes para el desarrollo integral de la infancia en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En el artículo central del boletín número 20, el primero en formato completam…