Un nuevo documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), analiza el avance en la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en América y el Caribe, a diez años de su adopción.
El documento titulado Población, desarrollo y derechos en América Latina y el Caribe: propuesta de segundo informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, analiza logros, desafíos y buenas prácticas para facilit…
Um novo documento preparado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), com o apoio do Fundo de População das Nações Unidas (UNFPA), analisa o progresso na implementação das ações prioritárias do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento na América Latina e no Caribe, dez anos após sua adoção.
O documento intitulado População, Desenvolvimento e Direitos na América Latina e no Caribe: Proposta para um Segundo Relatório Regional sobre a Implementação do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento analisa as realizações, os desafios e as boas prát…
The countries of Latin America and the Caribbean reaffirmed today their commitment to the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development, the region’s most important intergovernmental agreement in this area and a comprehensive road map that constitutes one of the most advanced instruments in the world for promoting the population’s rights within a sustainable development framework, during a commemoration of the tenth anniversary of its adoption.
At the special session “10 years of the Montevideo Consensus on Population and Development” – held in the framework of the F…
Los países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy su compromiso con la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, el acuerdo intergubernamental más importante de la región en la materia y hoja de ruta integral que constituye uno de los instrumentos más avanzados del mundo para la promoción de los derechos de la población en un marco de desarrollo sostenible, durante la conmemoración del décimo aniversario desde su adopción.
En la sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo”, que se realizó en el marco de la Quinta R…
Os países da América Latina e do Caribe reafirmaram hoje seu compromisso com a implementação do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento, o acordo intergovernamental mais importante da região sobre o assunto e um roteiro abrangente que constitui um dos instrumentos mais avançados do mundo para a promoção dos direitos da população dentro de uma estrutura de desenvolvimento sustentável, durante a comemoração do décimo aniversário de sua adoção.
Na sessão extraordinária "10 anos do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento", realizada no âmbito da Quinta Reunião da …
La División de Asuntos de Género de la CEPAL convocó una mesa redonda interactiva conformada por altas autoridades, expertas de oficinas nacionales de estadística, organizaciones de la sociedad civil y agencias de las Naciones Unidas para fortalecer los diálogos alrededor de las mediciones sobre la Sociedad del Cuidado, como parte del Festival de Datos organizado por el Gobierno de Uruguay y la Global Partnership for Sustainable Development Data, entre el 7 y 9 de noviembre.…
El seminario fue organizado por el grupo de género trAndeS, iniciativa conjunta entre la Freie Universität Berlin (FU Berlin) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y tuvo lugar el 9 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP en Lima, Perú.…
El 29 de octubre se conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, ocasión para subrayar la importancia de movilizar voluntades y aunar recursos en un tema fundamental de justicia y de inclusión. Se trata de construir una mejor sociedad en el presente que priorice el cuidado de las personas y del planeta para un mundo mejor en el futuro.
América Latina y el Caribe enfrenta hoy múltiples crisis que amenazan con profundizar desigualdades históricas. Además de una tendencia de bajo crecimiento que afecta las posibilidades de creación de mejores empleos, se suma una crisis ambiental y …
El 29 de octubre de 2023 se conmemoró por primera vez en las Naciones Unidas el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día con el objetivo de “concienciar sobre la importancia de los cuidados y el apoyo, y su contribución clave a la consecución de la igualdad de género y la sostenibilidad de nuestras sociedades y economías, y para reivindicar la necesidad de invertir en una economía del cuidado resiliente, inclusiva, incluido el desarrollo de sistemas de cuidados y apoyo sólidos y resilientes” (párrafo 2 de la Resolución Aprobada …
En el marco de la conmemoración del primer Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo el 29 de octubre, la Fundación Carolina, en colaboración con la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, organizó el Encuentro Cuidados: Protección Social y Corresponsabilidad en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.…
La División de Asuntos de Género participó en el Conversatorio sobre Liderazgo femenino en el ámbito geoespacial , evento realizado en el marco de la décima Sesión del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM Américas), el 19 de octubre de 2023.…
Representatives of government, international institutions, the private sector, academia and civil society will gather on November 14-15 at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile to commemorate the tenth anniversary of the adoption of the Montevideo Consensus on Population and Development, the most important intergovernmental agreement in this area for the region, and its instrument for follow-up to the Programme of Action of the International Conference on Population and Development beyond 2014”.
The special session “10 y…
Representantes de gobierno, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita del 14 al 15 de noviembre en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, para conmemorar el décimo aniversario de la adopción del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, el acuerdo intergubernamental más importante de América Latina y el Caribe en la materia, y expresión regional del seguimiento al programa de Acción de El Cairo después de 2014.
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo so…
Representantes de governos, instituições internacionais, setor privado, academia e sociedade civil se reunirão nos dias 14 e 15 de novembro na sede da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago, Chile, para comemorar o décimo aniversário da adoção do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento, o acordo intergovernamental mais importante da América Latina e do Caribe sobre o assunto, e a expressão regional do acompanhamento do Programa de Ação do Cairo após 2014.
A sessão especial "10 anos do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento" se…
Women’s Affairs Ministers and senior authorities from national mechanisms for women’s advancement in Latin America and the Caribbean agreed to advance the care society that proposes ambitious solutions with a sense of urgency, not just to reverse inequality and the feminization of poverty but also to achieve gender equality and women’s autonomy and to attain a more productive, inclusive and sustainable future in the region, during the closing session of the Sixty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean.
In the agreements re…
Ministras de la Mujer y altas autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe acordaron impulsar la sociedad del cuidado que plantea soluciones ambiciosas y con sentido de urgencia no solo para revertir la desigualdad y la feminización de la pobreza, sino también para alcanzar la igualdad de género y la autonomía de las mujeres y lograr un futuro más productivo, inclusivo y sostenible en la región, durante la jornada de clausura de la Sexagésima Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina…
Accelerating the implementation of the Buenos Aires Commitment – adopted by ECLAC’s Member States in November 2022 and which promotes comprehensive care policies and systems in all Latin American and Caribbean countries – is an opportunity to improve the lives of women, adolescents and girls in the region and foster countries’ development and the well-being of society as a whole, according to Women’s Affairs Ministers and United Nations organization representatives participating in today’s inauguration of the Sixty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in …
Acelerar la implementación del Compromiso de Buenos Aires, adoptado por los Estados miembros de la CEPAL en noviembre de 2022 y que promueve políticas y sistemas integrales de cuidados en todos los países de América Latina y el Caribe, es una oportunidad para mejorar la vida de mujeres, adolescentes y niñas en la región e impulsar el desarrollo de los países y el bienestar de la sociedad en su conjunto, plantearon hoy Ministras de la Mujer y representantes de organismos de las Naciones Unidas en la inauguración de la Sexagésima Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sob…
During the 65th Meeting of the Regional Conference on Women in Latin America, the relevance of the connections between this conference and other ECLAC bodies was emphasized. The role of water in gender equity was highlighted, identifying four gaps and promoting specific investments, execution with a gender perspective and inclusive monitoring, in accordance with the Regional Action Agenda for Water.…
Durante la 65ª Reunión de la Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina, se enfatizó la relevancia de las conexiones entre esta conferencia y otros órganos de la CEPAL. Se resaltó el papel del agua en la equidad de género, identificando cuatro brechas y promoviendo inversiones específicas, ejecución con perspectiva de género y monitoreo inclusivo, de acuerdo con la Agenda de Acción Regional para el Agua.…