Búsqueda
La sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género
With a Call to Recognize the Contribution and Rights of All Women and to Move Towards Substantive Equality and the Care Society, the XVI Regional Conference on Women Kicked Off in Mexico
The XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was inaugurated today, in the National Palace, by the President of Mexico, Claudia Sheinbaum Pardo, who stressed the need to recognize the contribution and the rights of all women and to avert rollbacks at a national, regional and global level. “I know that this is not only the time for women in Mexico, but throughout the world,” said the country’s leader, who reviewed the constitutional and legal reforms, policies and measures that her Government has carried out in various areas to ensure gender equality, women’s autonomy…
Con llamado a reconocer el aporte y los derechos de todas las mujeres y avanzar hacia la igualdad sustantiva y la sociedad del cuidado fue inaugurada en México la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer
La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe fue inaugurada hoy, en el Palacio Nacional, por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien subrayó la necesidad de reconocer el aporte y los derechos de todas las mujeres y de evitar retrocesos a nivel nacional, regional y global. “Sé que no solo es tiempo de mujeres en México, sino en el mundo entero”, dijo la mandataria, quien repasó las reformas constitucionales y jurídicas, así como las políticas y medidas, que su Gobierno ha llevado adelante en diversos ámbitos para garantizar la igualdad de género,…
Análisis de la generación de empleo y la desigualdad salarial con visión de género en las principales actividades productivas de Costa Rica
El análisis del empleo y la desigualdad salarial con visión de género constituye un esfuerzo clave para comprender las dinámicas del mercado laboral en Costa Rica y promover estrategias de desarrollo inclusivo. La generación de empleo para mujeres es fundamental para reducir la brecha de género, fortalecer su independencia económica y fomentar una mayor equidad en la sociedad. Además, su contribución a la estabilidad económica y la reducción de la pobreza resalta la importancia de garantizar su acceso a empleos formales y bien remunerados. En términos generales, ampliar la participación femeni…
Latin American and Caribbean Legislators Play a Crucial Role for Making Progress on Care Policies in the Region
The crucial role of the region’s legislators for advancing towards the care society was emphasized today at the inauguration of the Parliamentary Forum of Latin America and the Caribbean within the framework of the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, organized by Mexico’s Congress of the Union, UN Women and ECLAC at the San Lázaro Legislative Palace in Mexico City. Participating in the opening ceremony were Senator Martha Lucia Mícher Camarena, President of the Gender Equality Commission of the Senate of the Republic of Mexico; Deputy Anaís Miriam Burgos Hernán…
Destacaron el rol crucial de las y los legisladores de América Latina y el Caribe para avanzar en materia de políticas de cuidados en la región
El rol crucial de las y los legisladores de la región para avanzar hacia la sociedad del cuidado fue destacado hoy durante la inauguración del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizado por el Congreso de la Unión de México, ONU Mujeres y la CEPAL en el Palacio Legislativo de San Lázaro en Ciudad de México. En la ceremonia de apertura participaron la Senadora Martha Lucia Mícher Camarena, Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República de México; la Diputada…
President of Mexico, Claudia Sheinbaum, Will Inaugurate the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
On Tuesday, 12 August 2025, Mexican President Claudia Sheinbaum Pardo will preside over the inauguration of the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, the main intergovernmental forum within the United Nations focused on women's rights and gender equality in the region. The opening ceremony will take place at Palacio Nacional at 11 a.m. local time in Mexico (GMT-6). The intergovernmental meeting will bring together high-level authorities from Mexico and the region along with representatives of multilateral organizations, academia and civil society, parti…
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inaugurará la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
El martes 12 de agosto de 2025, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. La ceremonia de apertura de la Conferencia se llevará a cabo en el Palacio Nacional, a las 11:00 horas locales (GMT-6). El encuentro intergubernamental, que abordará “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado…
Catálogo de Publicaciones 2024-2025
Tengo el agrado de presentar la edición 2024-2025 del catálogo anual de publicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En él se refleja nuestro compromiso permanente con la producción de conocimiento riguroso, abierto y pertinente, como aporte sustantivo para un desarrollo más productivo, inclusivo, sostenible y resiliente en los países de la región, y con la pregunta de cómo gestionar las transformaciones indispensables para avanzar en esas direcciones. A través de herramientas metodológicas y enfoques analíticos, la CEPAL ha continuado siendo este último año …
How to Follow the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
On August 12-15 in Mexico City, the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean will bring together high-level authorities from Mexico and the region along with representatives of multilateral organizations, academia and civil society, particularly from women’s and feminist organizations and movements. The Conference – organized since 1977 by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which serves as its Secretariat, and in coordination with the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN Women) si…
Cómo seguir la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe congregará entre el 12 y el 15 de agosto de 2025, en Ciudad de México, a altas autoridades de México y la región, y a representantes de organismos multilaterales, de la academia y la sociedad civil, especialmente de organizaciones y movimientos de mujeres y feministas. Organizada desde 1977 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que ejerce la Secretaría, y, desde 2020, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (…
La sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género
La construcción de la sociedad del cuidado representa una transformación indispensable para lograr la igualdad sustantiva, el desarrollo sostenible y la paz. Este paradigma prioriza la sostenibilidad de la vida y del planeta y reconoce los cuidados como una necesidad, un derecho, un bien público y un trabajo clave para dinamizar la economía. También establece la interdependencia entre las personas, la dimensión ambiental y el desarrollo económico y social en forma sinérgica. Los Estados tienen hoy una importante oportunidad para impulsar esta transformación y responder a una creciente crisis…
The Care Society: Governance, Political Economy and Social Dialogue for a Transformation with Gender Equality
Building the care society is a vital transformation for substantive equality, sustainable development and peace. This paradigm prioritizes the sustainability of life and of the planet, and recognizes care as a need, a right, a public good and as crucial work to boost the economy. It also establishes a synergistic interdependence among people, the environment, and economic and social development. Governments now have a prime opportunity to drive this transformation and address a growing care crisis —exacerbated by population ageing and climate change effects— that far surpasses existing capaci…
Lineamientos para políticas de cuidado desde una perspectiva de género, territorial e interseccional
América Latina y el Caribe experimenta una crisis de los cuidados, que afecta de manera desproporcionada a las mujeres, en especial a las que enfrentan diversas formas de exclusión interseccionales. Esta crisis se expresa en una demanda creciente en materia de cuidados vinculada a múltiples procesos interrelacionados, como el envejecimiento acelerado de la población, los cambios en el mercado laboral, los efectos del cambio climático, los movimientos migratorios, que alteran las dinámicas de cuidado en lugares de origen y destino, y la insuficiencia de servicios e infraestructuras de cuidado. …
Catálogo temático: Asuntos de Género
Compilaciones que reúnen las últimas publicaciones organizadas según las principales áreas de trabajo de la Organización. Estos catálogos permiten conocer, de manera estructurada, los títulos más relevantes vinculados a las grandes líneas temáticas que orientan a la CEPAL.…
El derecho al cuidado en América Latina y el Caribe: avances normativos
El derecho humano al cuidado es fundamental para la sostenibilidad de la vida y del planeta y es parte de los derechos humanos de los que goza toda persona reconocidos en los pactos y tratados internacionales. Como señala el Compromiso de Buenos Aires (2022), el derecho al cuidado se basa en los principios de igualdad, universalidad y corresponsabilidad social y de género. Este derecho, que también se basa en la no discriminación, la progresividad y la interdependencia, reconoce el valor del trabajo de cuidados y asegura los derechos de quienes los necesitan y de quienes proporcionan cuidados,…
The right to care in Latin America and the Caribbean: progress on the regulatory front
The human right to care is essential for the sustainability of life and the planet and is one of the human rights recognized by international covenants and treaties as applying to everyone. As the Buenos Aires Commitment (2022) states, the right to care is based on the principles of equality, universality and social and gender co-responsibility. This right, whose foundations also include non-discrimination, progressiveness and interdependence, recognizes the value of care work and secures the rights of those requiring and providing care, as well as the right to exercise self-care. This means m…
CEPAL participó en el lanzamiento del Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social en Uruguay
CEPAL reafirma su compromiso de seguir acompañando al país en la generación de conocimiento, la asistencia técnica y el fortalecimiento de capacidades para avanzar hacia un sistema de protección social universal, solidario y corresponsable.…
Abierta convocatoria para taller de periodistas y comunicadores sobre la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con ONU Mujeres y el Gobierno de México, llevará a cabo el miércoles 30 de julio de 2025, entre las 12:00 y las 13:30 horas de Chile (GMT-4), un taller para periodistas y comunicadores interesados en temas como igualdad de género, autonomía de las mujeres y sociedad del cuidado, y que tengan la intención de cubrir, ya sea presencial o virtualmente, la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que se celebrará del 12 al 15 de agosto en México. El taller,…
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- Siguiente página
- Última página