Las pequeñas y medianas empresas (pymes) constituyen un pilar de la economía mexicana al generar empleo, dinamizar los territorios y fortalecer la resiliencia productiva. No obstante, enfrentan obstáculos estructurales que limitan su crecimiento, innovación e integración en cadenas de valor. El acceso al financiamiento es la principal restricción; la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2024 indica que el alto costo del crédito (25,8%) y la falta de financiamiento (20,7%) fueron los factores más críticos para las pymes en 2023. A este escenario se suman desafíos adicion…
Para desarrollar herramientas eficaces de promoción del emprendimiento exportador de las mujeres y medir los avances, es indispensable contar con datos y estudios que permitan caracterizar a las empresas exportadoras lideradas por mujeres. Sin datos adecuados, no es posible diseñar políticas efectivas ni evaluar su impacto real.
En América Latina y el Caribe, varios países han generado información específica sobre empresas exportadoras lideradas por mujeres para orientar sus políticas comerciales y contar con herramientas de fomento más específicas.
Los estudios desarrollados por estos países …
El comercio electrónico ofrece grandes oportunidades para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y las empresas lideradas por mujeres que buscan expandir sus mercados más allá de las fronteras nacionales. Eso se debe a que el comercio electrónico transfronterizo representa apenas una quinta parte del total de las transacciones de comercio electrónico en la región. Además, este segmento del electrónico transfronterizo crece a tasas superiores que su contraparte doméstica.
Este documento revisa las distintas etapas por las que debe transitar una empresa para acceder al comercio electrónico tr…