El rápido cambio demográfico que vive la región presenta importantes desafíos para la sociedad y el mundo del trabajo, pero también genera nuevas oportunidades de crecimiento económico y generación de empleo. Así lo señalaron autoridades y especialistas durante un seminario regional realizado el miércoles 6 de agosto de 2025 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, donde enfatizaron la necesidad de diseñar políticas públicas que respondan a una sociedad en la que las personas mayores ocupan un papel cada vez más relevante.
El seminario&n…
Compilaciones que reúnen las últimas publicaciones organizadas según las principales áreas de trabajo de la Organización. Estos catálogos permiten conocer, de manera estructurada, los títulos más relevantes vinculados a las grandes líneas temáticas que orientan a la CEPAL.…
En Ciudad de Guatemala se realizó del 28 al 29 de julio el Seminario internacional coorganizado por CEPAL y BID, "Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe". …
Authorities and specialists advocated today for implementing transformative and comprehensive public policies to overcome the high inequality that characterizes Latin America and the Caribbean, at an event inaugurated by the President of the Republic of Guatemala, Bernardo Arévalo, in the Central American country’s capital. Policies are needed to foster more equal opportunities, universal, comprehensive, sustainable and resilient social protection, and a more dynamic and diversified productive structure, participants emphasized at the ECLAC-IDB International Seminar: Keys to Overcoming In…
Autoridades y especialistas abogaron hoy por la implementación de políticas públicas transformadoras e integrales para superar la alta desigualdad que caracteriza a América Latina y el Caribe, durante un evento inaugurado por el Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, en la capital del país centroamericano. Se requieren políticas que promuevan una mayor igualdad de oportunidades, protección social universal, integral, sostenible y resiliente, y una estructura productiva más dinámica y diversificada, subrayaron en el Seminario internacional CEPAL-BID: Clav…
El 28 de julio de 2025 se dio inicio al seminario internacional “Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe” coorganizado por la CEPAL y el BID.…
El 28 de julio de 2025 se dio inicio al seminario internacional “Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe” coorganizado por la CEPAL y el BID.…
El 28 de julio de 2025 se realizó el panel “Inclusión laboral y cambio climático: desafíos en contextos de desigualdad”, en el marco del Seminario CEPAL-BID “Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe”. …
Autoridades y especialistas examinarán los días 28 y 29 de julio, en Ciudad de Guatemala, claves para superar la desigualdad, mejorar la movilidad social y fortalecer la cohesión social en la región, durante un encuentro de alto nivel organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Seminario internacional CEPAL-BID: “Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe" será inaugurado el lunes 28 de julio, a las 9:00 horas locales, por Bernardo Arévalo de León, Presidente de Guatemala; José Ma…
Este jueves 10 de julio de 2025, con la participación de 52 jóvenes investigadores de 18 países, se dio inicio al Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Javier Medina Vázquez, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la CEPAL, y Felipe Correa, Coordinador de la ELADES, dieron la bienvenida a los estudiantes en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile.
En la jornada inaugural, los alumno…
Una diversidad de temas que incluyen metodologías de estimaciones, proyecciones y encuestas demográficas, brechas de género y entre generaciones, y desigualdades que enfrentar migrantes indígenas, ofrece la más reciente edición de las Notas de Población, la revista editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que en su número 120 ofrece al lector ocho artículos que exploran estos temas en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y México. La nueva edición de la publicación in…
(26 de junio, 2025) Luego de tres días de presentaciones y debates sobre temas como pobreza, hambre y desigualdad; cohesión social; inversión en la primera infancia; protección social; inclusión laboral; salud universal y transformación digital, concluyó hoy el Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizado de forma híbrida por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
“El desarrollo social es una amplia demanda de todos los pueblos del mundo, y es un objetivo central del sistema multilateral, que se ha plasmado pro…
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en ocasión de la ceremonia de apertura del Primer Congreso de Estudiantes del Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el Caribe (RIAL)
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025
Estimado Sr. Rodrigo Vidal Rojas, Rector de …
América Latina y el Caribe enfrenta tres trampas del desarrollo: baja capacidad para crecer; alta desigualdad, baja movilidad social y débil cohesión social, y bajas capacidades institucionales y gobernanza poco efectiva. Además, afronta los retos que plantean el cambio climático y el logro de un desarrollo ambientalmente sostenible. Ante estas circunstancias, uno de los principales desafíos de la región consiste en reflexionar y actuar sobre las causas históricas de la pobreza y la marginalidad de los Pueblos Indígenas —sin olvidar su heterogeneidad—, tanto en el plano territorial como en los…
Compilaciones que reúnen las últimas publicaciones organizadas según las principales áreas de trabajo de la Organización. Estos catálogos permiten conocer, de manera estructurada, los títulos más relevantes vinculados a las grandes líneas temáticas que orientan a la CEPAL.…
Video del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, invitando a seguir los debates del Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, que tendrá lugar del 24 al 26 de junio de 2025. …