Búsqueda
Distributional implications of climate change and policy recommendations for an inclusive, just and sustainable transition
Inequality, both among and within countries, is a significant barrier to transitioning to low-carbon, climate-resilient economies. This is especially true in regions like Latin America and the Caribbean, where high levels of structural inequality persist. The multiple dimensions of inequality include differences in carbon footprints and varying vulnerabilities to climate impacts. Developing nations are disproportionately affected by climate change because of their reduced capacity to cope with its impacts owing to their economic structures, poor access to basic services and geography. A mix …
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2023 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2023
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL [en línea]. La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2023. El Anuario consta de tres capítulos. El primero, en que se presentan los indicadore…
CEPAL reafirma su propuesta de transformación económica y social para acelerar la implementación de la Agenda 2030 durante Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó su propuesta de transformación económica y social para acelerar la implementación de la Agenda 2030, durante el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN), que se celebra hasta el jueves 18 de julio en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional, tuvo una activa participación en varias sesiones plenarias y eventos paralelos del foro mundial, en los que compartió su visión para avanzar hacia un modelo de desarrollo más product…
Digital Trade Regulatory Review for Asia-Pacific, Africa, and Latin America and the Caribbean. June 2024
As a preliminary step towards deepening understanding of the digital trade policy environment in the Asia-Pacific, Africa, and Latin America and the Caribbean regions, this report offers an overview of the digital trade policy landscape in the three regions. It presents aggregate findings based on the unified frameworks utilized by the United Nations Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP), the United Nations Economic Commission for Africa (ECA), and the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). This framework is known as the Region…
La CEPAL y demás Comisiones Económicas de la ONU discutieron sobre los minerales críticos para la transición energética en el Foro Político de Alto Nivel de la ONU
Durante el evento paralelo Minerales Críticos para la Transición Energética para Acelerar el Progreso hacia los ODS , realizado en el Foro Político de Alto Nivel (HLPF), los Secretarios Ejecutivos de las cinco Comisiones Económicas Regionales de Naciones Unidas y otros actores destacaron el impacto diferenciado que la extracción, procesamiento e industrialización de algunos minerales utilizados para la transición energética puede tener en el desarrollo de los países y regiones del mundo, así como en la implementación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.…
Scaling up debt-swaps and outcome-based innovative financing mechanisms for climate, nature and food
Good afternoon I will focus my remarks on two types of instruments which have the potential to catalyze further action to deliver on global environmental commitments: Debt swaps and thematic bonds. Debt swaps for climate and nature are a financial instrument allowing countries to obtain debt forgiveness and reductions from external creditors in return for a commitment, on the part of the country, to invest in the protection of the environment, simultaneously addressing two major challenges to sustainable development: climate change and debt distress. Thematic bonds are debt instruments which s…
IV Edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024: Hacia el Foro Mundial del Agua 2024
Muy buenos días, es un enorme honor darles la más cordial bienvenida a esta “IV Edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024: Hacia el Foro Mundial del Agua 2024”. Quisiera en primer lugar saludar y agradecer la participación en esta inauguración de: El Sr. Arnoldo André Tinoco, Canciller de la República de Costa Rica; La Sra. Doris Gutiérrez, Designada presidencial de la República de Honduras, Presidencia Protémpore de CELAC; El Sr. Manuel Otero, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Saludo también a los dis…
XVI Foro Ministerial para el Desarrollo: espacio para discutir sobre el poder de la resiliencia y cómo superar los desafíos del desarrollo en América Latina y el Caribe
¿QUÉ?: El XVI Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe discutirá cómo la región puede avanzar y proteger los logros sociales en el contexto de choques más frecuentes e intensos. Esta reunión se basa en las discusiones iniciadas en el XIII Foro Ministerial en Antigua y Barbuda en 2021, que trató sobre desastres y sistemas de protección social en el contexto de crisis prolongadas. El Foro es coorganizado y auspiciado por el Gobierno de Barbados con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina y el Caribe y la Comisión…
Twenty-Two Caribbean Ministers to Gather in T&T for Discussions on Sustainable Development
Ministers and policy makers from twenty-two countries across the Caribbean will gather in Trinidad and Tobago next week to discuss and forge a path for transforming and building inclusive and sustainable Caribbean development at the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean’s meetings of the Caribbean Development Roundtable and Caribbean Development and Cooperation Committee.…
Foro CILAC reúne a instituciones regionales para fortalecer la agenda de ciencia, tecnología e innovación en América Latina y el Caribe
La CEPAL presentó el trabajo de la Conferencia de Ciencia Tecnología e Innovación para impulsar el desarrollo productivo de la región a través de la CTI…
El XIII Foro Internacional sobre Energía para el Desarrollo Sostenible concluye con compromisos renovados hacia una transición energética justa
El XIII Foro Internacional sobre Energía para el Desarrollo Sostenible reunió en Bangkok a líderes y expertos globales para abordar los desafíos y oportunidades de una transición energética inclusiva. Durante tres días de intensos debates, se discutieron estrategias clave para ampliar el acceso a energías renovables, fomentar la equidad de género y fortalecer la cooperación regional. El evento culminó con la firma de una Declaración Conjunta de las Naciones Unidas, reafirmando el compromiso global de construir un futuro energético sostenible y socialmente equitativo.…
Representantes del Foro Permanente de Diálogo Técnico de los países del Triángulo de Litio y México realizaron gira tecnológica en Alemania
Durante la Gira Tecnológica en Alemania, organizada en el marco del “Foro Permanente de Diálogo Técnico sobre Innovación, Desarrollo Tecnológico y Agregación de Valor al Litio de los países del Triángulo del Litio y México” que coordina la CEPAL, los representantes de los países de la región tuvieron la oportunidad de conocer las últimas innovaciones llevadas a cabo en el país europeo en la cadena de valor del litio, incluyendo tecnologías sostenibles de extracción y procesamiento con potencial de implementación en sus respectivos países, y aprovecharon el diálogo con los distintos interlocuto…
The cOAlition S: an initiative for Open Access to research publications
Watch the recording of the webinar on cOAlition S, an initiative dedicated to achieving full and immediate Open Access to research publications.…
Informe del Segundo Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe
El Segundo Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe se realizó en la Ciudad de Panamá entre los días 26 a 28 de septiembre de 2023. El presente documento contiene el informe oficial del Segundo Foro Anual, el cual resume los distintos paneles, diálogos y presentaciones. Asimismo, incluye una sistematización de las propuestas de las mesas de trabajo que servirán de insumo para la preparación del Plan de Acción sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe del Acu…
Foro Regional Tripartito: CEPAL plantea las políticas de desarrollo productivo como parte de la solución para abordar la informalidad en la región
En el foro, la CEPAL destacó la importancia de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo y propuso los clústeres como una estrategia clave para articular esfuerzos y enfrentar la informalidad en la región.…
Foro Regional Tripartito: CEPAL plantea las políticas de desarrollo productivo como parte de la solución para abordar la informalidad en la región
En el foro, la CEPAL destacó la importancia de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo y propuso los clústeres como una estrategia clave para articular esfuerzos y enfrentar la informalidad en la región.…
Trinidad and Tobago to Chair UN Development Meetings for Countries of the Caribbean
Minister of Planning and Development Pennelope Beckles-Robinson is set to chair the 30th meeting of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC), at which ministers and other high-level representatives from over 20 Caribbean member countries, along with the Executive Secretary of the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Jose Manuel Salazar Xirinachs, will gather to discuss the sustainable development of the subregion.…
Inicia el Foro Académico sobre Cuidados en preparación de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
En la Ciudad de México, los días 28 y 29 de agosto de 2024, se realiza el Foro Académico "Territorios de cuidados: contribuciones desde la academia a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe". Convocado por el Gobierno de México a través del Instituto Nacional de las Mujeres; El Colegio de México, A.C. (COLMEX); la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres, el evento reúne a representantes de la academia, gobiernos, sociedad civil y organismos internacionales. Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, en cuyas instalacio…