Estimado Sr. Alberto van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile,
Estimada Sra. Embajadora Paula Narváez, Presidenta del Consejo Económico y Social,
Estimados y estimadas representantes de los países miembros del Consejo Económico y Social y de la CEPAL,
Estimada Familia y amigos de Don Hernán Santa Cruz,
Estimado Sr Mariano Fernández, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Chile
Sr. Mikel MANCISIDOR, doctor en derecho y Miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas. que nos acompaña virtualmente,
Colegas del sistema de las Naciones Unida…
The countries gathered at the Special Meeting of the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC) on the “Future of Work” – which concluded today at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile – paid tribute to the legacy of Chilean lawyer Hernán Santa Cruz, one of the most important figures in Latin American and global diplomacy, a member of the drafting committee of the Universal Declaration of Human Rights, and originator of such momentous initiatives as the creation of ECLAC in February 1948.
At the ceremony, in whi…
Los países congregados en la Reunión Especial del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) sobre el “Futuro del Trabajo”, que culminó hoy en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, rindieron un homenaje al legado del abogado chileno Hernán Santa Cruz, una de las figuras más importantes de la diplomacia latinoamericana y mundial, integrante del Comité de Redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos y autor de iniciativas tan trascendentales como la creación de la CEPAL en febrero de 1948.
Durante la …
El reciente taller de cierre de asistencia técnica “Desarrollo de plataforma digital para manejo y análisis de estadísticas del sector de la minería artesanal en la República Dominicana” se enfocó en proporcionar a los equipos de trabajo del Viceministerio de Minas de la República Dominicana un diagnóstico del desarrollo de una herramienta de datos e información de la minería artesanal.…
The highest authorities of the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC) called today for intensifying international cooperation and joint work at a time of great global uncertainty, during a Special Meeting that is taking place in Santiago, Chile at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
This is the second time in 73 years that this important UN body has held a session in Chile. The first instance was in 1951, under Chile’s ECOSOC presidency and thanks to the efforts of Chilean Ambassador Hernán Santa Cruz, when the organizat…
Las máximas autoridades del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) hicieron un llamado hoy desde Santiago de Chile a intensificar la cooperación internacional y el trabajo conjunto en tiempos de gran incertidumbre mundial, durante una Reunión Extraordinaria que se realiza en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Se trata de la segunda vez en 73 años que este importante órgano de la ONU realiza una sesión en Chile: la primera se efectuó en 1951, durante la presidencia de Chile del ECOSOC, y gracias al empeño del Embajador chileno H…
As máximas autoridades do Conselho Econômico e Social das Nações Unidas (ECOSOC) fizeram um apelo hoje, em Santiago do Chile, a intensificar a cooperação internacional e o trabalho conjunto em tempos de grande incerteza mundial, durante uma Reunião Extraordinária realizada na sede central da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
Trata-se da segunda vez em 73 anos que este importante órgão da ONU realiza uma sessão no Chile: a primeira foi em 1951, durante a presidência do Chile, e graças ao empenho do Embaixador chileno Hernán Santa Cruz, quando se realizou o décimo segu…
Tomo I - Concebida como “una visión latinoamericana de la gestación, logros, obstáculos y perspectivas del sistema de las Naciones Unidas para dignificar al ser humano y a los pueblos”, esta obra monumental en tres tomos es una crónica ricamente documentada de la génesis del multilateralismo al inicio de la posguerra y de los avances y retrocesos que caracterizaron su trayectoria entre 1945 y 1990.
En ella, su autor, Hernán Santa Cruz, diplomático chileno y universal, testigo privilegiado y, en algunos casos, protagonista de hitos emblemáticos como la fundación de las Naciones Unidas y la reda…
Tomo II - Concebida como “una visión latinoamericana de la gestación, logros, obstáculos y perspectivas del sistema de las Naciones Unidas para dignificar al ser humano y a los pueblos”, esta obra monumental en tres tomos es una crónica ricamente documentada de la génesis del multilateralismo al inicio de la posguerra y de los avances y retrocesos que caracterizaron su trayectoria entre 1945 y 1990.
En ella, su autor, Hernán Santa Cruz, diplomático chileno y universal, testigo privilegiado y, en algunos casos, protagonista de hitos emblemáticos como la fundación de las Naciones Unidas y la red…
Tomo III - Concebida como “una visión latinoamericana de la gestación, logros, obstáculos y perspectivas del sistema de las Naciones Unidas para dignificar al ser humano y a los pueblos”, esta obra monumental en tres tomos es una crónica ricamente documentada de la génesis del multilateralismo al inicio de la posguerra y de los avances y retrocesos que caracterizaron su trayectoria entre 1945 y 1990.
En ella, su autor, Hernán Santa Cruz, diplomático chileno y universal, testigo privilegiado y, en algunos casos, protagonista de hitos emblemáticos como la fundación de las Naciones Unidas y la re…
This study assesses international migration trends in 28 Caribbean countries from 2000 to 2020 and discusses the implications of these trends for different aspects of sustainable development in the subregion. It is well-documented that the Caribbean is a subregion that has exhibited net emigration, but this trend has intensified over the last two decades, with Global North regions representing the main destination of Caribbean emigrants. Although immigration to the Caribbean increased from 2000 to 2020, this increase was less substantial than that recorded for emigration from the subregion. By…
En el contexto del acelerado y preocupante cambio climático y en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París, los países de América Latina han incorporado de forma explícita en sus estrategias de desarrollo la búsqueda de soluciones de tecnología ecológica y la innovación como elementos fundamentales para promover el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
En esa línea, y con el objetivo de transitar hacia modelos de desarrollo productivo más sustentables, los países de América Latina han establecido estrategias y políticas de innovación sostenible pr…
The Regional Group of Experts on Water Resources in Latin America and the Caribbean was created in the preparatory framework for the 2023 World Water Conference. Between May and December 2023, its members have promoted various activities that contribute to the acceleration of reaching the SDG 6. You can find expanded information on select activities below:…
El Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe, fue creado en el marco preparatorio para la Conferencia Mundial de Agua 2023. Entre mayo y diciembre de 2023, sus miembros han impulsado diversas actividades que contribuyen a la aceleración del cumplimiento del ODS 6. Pueden encontrar información ampliada de actividades selectas, a continuación:…
“Will democracy end up being ruined by interference from a set of new technologies? I don’t think so … This is going to end well,” said Daniel Innerarity, a professor of political and social philosophy and researcher at the Basque Foundation for Science (Ikerbasque) at the University of the Basque Country, during a keynote lecture he gave today at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
“Machines and humans think in very different ways. We are overrating the intelligence of machines and underrating our intelligence. But a…