To be able to surmount the trap of low capacity for growth in which the region is mired and avert a third lost decade, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is calling on countries to scale up and improve productive development policies (PDPs) that would foster the productive transformation and growth in productivity of their economies.
This is according to ECLAC’s new flagship document Panorama of Productive Development Policies in Latin America and the Caribbean, 2024: How can the region advance the great productive transformation it needs?, the first edition of…
Para poder superar la trampa de baja capacidad para crecer en que está sumida la región y evitar una tercera década perdida, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) hace un llamado a los países a escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo (PDP) que promuevan la transformación productiva y el crecimiento de la productividad de sus economías.
Así lo señala el nuevo documento insignia de la CEPAL Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2024: ¿Cómo promover la gran transformación productiva que requiere la región?, cuya …
Para superar a armadilha de baixo crescimento na qual a região está imersa e evitar uma terceira década perdida, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) faz um apelo aos países para que ampliem e melhorem as políticas de desenvolvimento produtivo (PDP) que promovam a produtividade a partir da transformação produtiva de suas economias.
É o que afirma o novo documento flagship da CEPAL Panorama das Políticas de Desenvolvimento Produtivo na América Latina e no Caribe, 2024, cuja primeira edição foi apresentada hoje no âmbito de um seminário online que reuniu algumas das figu…
Authorities, experts and academics from some of the world’s most distinguished research centers participated in a high-level online seminar at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to discuss the new vision for productive development policies (PDPs) presented today by the United Nations regional organization at the launch of the first edition of its flagship publication Panorama of Productive Development Policies in Latin America and the Caribbean 2024: How can the region advance the great productive transformation it needs?.
On three distinct …
Autoridades, expertos y académicos de algunos de los centros de estudio más afamados a nivel mundial se reunieron en un seminario online de alto nivel en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para debatir sobre la nueva visión de las políticas de desarrollo productivo (PDP) presentada hoy por el organismo regional de las Naciones Unidas en el lanzamiento de la primera edición de su publicación emblema Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2024: ¿Cómo promover la gran transformación productiva que requiere la r…
Muy buenos días a todas las personas que nos acompañan en este Seminario de Lanzamiento del primer Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe.
Quiero extenderle un saludo especial a todos los y las panelistas internacionales que nos acompañan el día de hoy y a los cientos de personas que se están conectadas vía todas las plataformas virtuales de la CEPAL.
Aprovecho para dar una información logística: este seminario cuenta con traducción simultánea español-inglés-portugués. Por lo que les agradecemos a todos los que requieran de este servicio, ajustar sus r…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 9 al 11 de octubre en Lima, Perú, su Cuadragésimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas.
Durante la cita internacional, en la que participarán autoridades de los 46 Estados miembros y los 14 miembros asociados de la CEPAL, además de representantes del sistema de las Naciones Unidas y de organizaciones no gubernamentales, los países tendrán la oportunidad de debatir sobre el desarrollo económico, social y ambiental de la región, examinar las actividades r…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará de 9 a 11 de outubro em Lima, Peru, seu Quadragésimo Período de Sessões, a reunião bienal mais importante desta comissão regional das Nações Unidas.
Durante o encontro internacional, no qual participarão autoridades dos 46 Estados membros e dos 14 membros associados da CEPAL, além de representantes do sistema das Nações Unidas e de organizações não governamentais, os países terão a oportunidade de debater sobre o desenvolvimento econômico, social e ambiental da região, examinar as atividades realizadas pela Comissão durant…
On October 9-11 in Lima, Peru, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold its Fortieth Session, the United Nations regional commission’s most important biennial meeting.
At this international event – which will draw the participation of authorities from ECLAC’s 46 Member States and its 14 associate members, along with representatives of the United Nations system and of non-governmental organizations – countries will have the opportunity to debate about the region’s economic, social and environmental development, examine the activities carried out by the Commi…
En este informe se reseña el desarrollo de la estrategia industrial del Reino Unido desde su publicación, en 2017, hasta el período posterior a la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Sobre la base de información de documentos oficiales de política, literatura gris y publicaciones académicas, así como conversaciones con expertos, se ofrece un panorama general de las justificaciones, los objetivos y los instrumentos adoptados en el marco de dicha estrategia. Este informe destaca la manera en que la estrategia industrial integral ha cambiado para pasar de un enfoque en esencia econ…
La Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana y la sede subregional de la CEPAL en México convocan a esta Taller , que se celebrará los días 8 y 9 de octubre de 2024 en el Centro de Convenciones de la Universidad de La Habana, Cuba…
Esta edição temática do Boletim de Análise Político-Institucional (Bapi) vincula-se ao projeto Governança do Uso de Evidências, conduzido pela Diretoria de Estudos e Políticas do Estado, das Instituições e da Democracia do Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Diest/Ipea). Tal iniciativa discute as complexas relações entre o uso de evidências e o processo de produção de políticas públicas.
Adotando o modelo moderado de entendimento de evidências de Pinheiro (2020; 2022), etapas anteriores do projeto demonstraram a utilização de distintas fontes informacionais em diferentes escopos e áreas …
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 142, abril de 2024. Autores: Lorenzo Nalin, Esteban Pérez Caldentey, Leonardo Rojas y Giuliano Toshiro Yajima.…
Un nuevo número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, ya está disponible en internet, con diez artículos de destacados profesores e investigadores sobre diversos aspectos económicos, sociales y ambientales de varios países de la región.
La edición N⁰ 142 de la revista (correspondiente a abril de 2024) puede ser descargada gratuitamente del sitio web de la CEPAL e incluye temas como el stock-flujo ecológico para Centroamérica, los efectos del cambio climático en la cuenta corriente de Colombia, y el deb…
Buenas tardes y bienvenidos todas y todos a este evento paralelo organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2024.
Quisiera en estos breves minutos de bienvenida e introducción a este evento explicar cómo vemos desde la CEPAL las razones y objetivos por los que les hemos convocado hoy.
Y para esto quisiera comenzar con una corta historia.
En el 2011, en ocasión de una reunión Cumbre de presidentes y jefes de Estado de los países asiáticos, el Banco Asiático de Desarrollo elaboró un docu…
La División de Asuntos de Género de la CEPAL participó en el panel Políticas Exteriores Feministas y Cooperación para el Desarrollo con Perspectiva de Género desde América Latina y el Caribe: La Sociedad del Cuidado para un mundo mejor. …
“Crear sistemas de pensiones no contributivos y fortalecer los ya existentes en los países de la región puede aportar decididamente al objetivo civilizatorio de erradicar la pobreza en la vejez, así como a reducir significativamente las desigualdades y garantizar niveles de ingresos protegidos en esta etapa de la vida”, señala el libro Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad, lanzado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante un evento paralelo organizado conjuntamente con la Cooperación Alem…