The adoption of digital technologies is a crucial tool for bridging the productivity gaps between countries in Latin America and the Caribbean and more developed nations, generating new sources of growth, and creating high-quality jobs. Evidence-based policies are needed to harness the potential of these technologies, guide technological change, seize opportunities and mitigate risks. This publication presents an exploratory study conducted in Brazil, Chile, Colombia and Mexico, in which various sources of information are combined, including web data and official statistics, to measure the onl…
QUÉ: Diálogo regional: "El rol del sector privado en el marco de una nueva visión de las políticas de desarrollo productivo (PDP) para América Latina y el Caribe".
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se llevará a cabo el viernes 28 de junio de 2024, de 9:00 a 17:00 horas, en Santiago de Chile, con la participación de funcionarios de gobierno, representantes de agrupaciones empresariales de los países de la región y especialistas de organi…
Entre el 15 y el 17 de mayo, en San José, Costa Rica, se mantuvo un diálogo político entre Europa y América Latina y el Caribe (ALC), donde 115 representantes de 37 países de ambas regiones se reunieron para debatir sobre la gobernanza digital en el marco de la Alianza Digital UE-ALC. Durante estos tres días, los participantes compartieron buenas prácticas y resaltaron la necesidad de la interoperabilidad transfronteriza y la identificación electrónica, la implementación de proyectos de prueba de concepto, así como la creación de capacidades y el intercambio de conocimientos a través de una co…
El evento virtual contó con la participación de funcionarios e investigadores de la CEPAL quienes abordaron las distintas aristas sobre el uso de datos masivos e Internet.…
Muy buenos días a todas y todos.
Un saludo y un agradecimiento muy especial a Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF, y a todo el equipo de CAF con quienes hemos estado trabajando para el desarrollo exitoso de este seminario, que profundiza esta nueva etapa de colaboración entre nuestras instituciones para el desarrollo de los países y las gentes de América Latina y el Caribe.
Un saludo y agradecimiento también a:
Nicolás Grau, Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile
Germán Umaña, Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia
Jose Antonio Ocampo, Profesor de…
Las intersecciones entre academia abierta, ciencia abierta, educación abierta y gobierno abierto se presenta como un terreno fértil de colaboración para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Estos movimientos, aunque originados en contextos diferentes, comparten principios fundamentales que pueden impulsar cambios significativos en la forma en que se realiza la investigación y la toma decisiones con impacto social.…
To achieve a more productive, inclusive and sustainable development pattern, it is urgently necessary to scale up and improve productive development policies. This goes to the heart of the development models in the region and is essential to their transformation, according to the authorities and experts gathered today at the CAF-ECLAC Annual Conference 2024, which is taking place at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The high-level event – which on this occasion is entitled “The challenge of scaling up and improvi…
Para lograr un patrón de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, urge escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo. Es algo que va al corazón de los modelos de desarrollo en la región, y que es esencial para su transformación, coincidieron hoy autoridades y expertos reunidos en la Conferencia Anual CAF-CEPAL 2024, que se realiza en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
El evento de alto nivel que en esta ocasión se titula "El reto de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina…
Delegates from the Latin American and Caribbean countries participating in the Fourth Meeting of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) agreed on Friday, April 5, 2024 upon a regional cooperation agenda for the next two years that seeks, among other things, to firmly address the challenge of the region’s productivity.
The event – organized in conjunction with the Ministry of Science, Technology and Innovation of Colombia – brought together senior authorities from 22 of ECLAC’s …
Delegados de los países de América Latina y el Caribe participantes en la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acordaron este viernes 5 de abril de 2024 una agenda de cooperación regional para los próximos dos años, que busca, entre otras cosas, abordar decididamente el reto de productividad de la región.
El encuentro, organizado en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, congregó a altas autoridades de 22 Estados miembros …
A significant share of the efforts that Latin American and Caribbean countries make in terms of science, technology and innovation (STI) must be directed towards addressing the challenge of the region’s low productivity, which largely accounts for its weak growth, according to participants in the inauguration of the Fourth Meeting of the Conference on Science, Innovation and ICTs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), organized in conjunction with the Ministry of Science, Technology and Innovation of Colombia.
This intergovernmental gathering – which is taking …
Una parte importante de los esfuerzos que realizan los países de América Latina y el Caribe en materia de ciencia, tecnología e innovación (CTI) debería dirigirse a abordar el reto de la baja productividad de la región, que explica en buena medida su débil crecimiento, destacaron participantes en la inauguración de la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organizada en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia.
El encuentro intergubernamental, que se celebra hasta el viern…
WHAT: Fourth Meeting of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies of ECLAC.
Senior authorities responsible for science, technology and innovation policies in Latin America and the Caribbean will gather on April 4-5, 2024 in Bogotá, Colombia to define lines of work and cooperation areas for the 2024-2025 regional agenda. They will be joined at the Fourth Meeting of the Conference on Science, Innovation and ICTs – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in conjunction with the Ministry of Science, Technology and…
QUÉ: Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEPAL.
Altas autoridades responsables de las políticas de ciencia, tecnología e innovación de América Latina y el Caribe se darán cita el 4 y 5 de abril de 2024 en Bogotá, Colombia, para definir líneas de trabajo y áreas de cooperación con miras a una agenda regional para el período 2024-2025. En la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Ministerio de Cienci…
The Fourth Meeting of the Conference on Science, Innovation and ICTs – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in conjunction with the Government of Colombia – will take place on April 4-5, 2024, featuring the participation of senior government officials, specialists from international organizations, academics and representatives of the private sector and civil society.
The meeting aims to define lines of work and cooperation areas for the 2024-2025 regional agenda. It will be inaugurated on Thursday, April 4, at 2 p.m. local time in Colombia (GMT-5), a…
La Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Gobierno de Colombia, tendrá lugar el 4 y 5 de abril de 2024 y contará con la participación de altas autoridades de gobierno, especialistas de organismos internacionales, académicas/os y representantes del sector privado y de la sociedad civil.
En el encuentro se definirán líneas de trabajo y áreas de cooperación con miras a una agenda regional para el período 2024-2025. Será inaugurado el jueves 4 de abril, a las 14:00 horas de Colom…
This study evaluates the impact of financial incentives for corporate innovation on the performance of Mexican companies. It also analyses the priorities underlying the incentive programmes by constructing a profile of the types of firm that are the main recipients of this kind of support. Propensity score matching —in this case, matching based on the probability of receiving such support— of data from the 2017 Research and Technological Development Survey (ESIDET) is used for this purpose. When corporate and governments funds are both taken into account, the results indicate that public fundi…
En este trabajo se evalúa el impacto de las ayudas a la innovación empresarial en el desempeño de las empresas mexicanas y se analizan sus prioridades, creando un perfil de las empresas que reciben frecuentemente esas ayudas. Se aplica el método de correspondencia basada en la puntuación de la propensión (propensity score matching) —en este caso como un emparejamiento basado en la probabilidad de ser beneficiario— a los datos provenientes de la Encuesta sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico (ESIDET) de 2017. Los resultados indican que el dinero público incentiva el gasto total en invest…