La CEPAL apoya al gobierno de Guatemala para identificar y analizar los desafíos institucionales y de gobernanza para implementar estrategias y políticas públicas que fortalezcan la transición energética y un sector minero más sostenible e inclusivo.…
En la XIV Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA), realizada el 12 de septiembre en Lima, Perú, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analizó las tendencias y perspectivas del sector minero y sus aportes para la transición energética.…
La CEPAL ha publicado en línea un estudio que analiza las oportunidades y desafíos de los países del triángulo del litio de poner en marcha una red de monitoreo integrada en una cuenca hidrográfica con un salar o laguna salina para la explotación de litio.…
Remarks by José Manuel Salazar-Xirinachs
Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC)
Plenary Meeting of the Summit of the Future
(Monday, September 23, 2024)
Mr. President of the General Assembly,
Excellencies,
Ladies and gentlemen,
The Summit of the Future offers us a unique opportunity to show the world that it is possible to restore trust in the multilateral system, and to demonstrate that regional and international cooperation can meet the enormous challenges we face and serve to build a more peaceful, just, productive, inclusive and susta…
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs
Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Plenaria de la Cumbre del Futuro
(Lunes 23, septiembre, 2024)
Excelentísimo Señor Presidente de la Asamblea General,
Excelencias,
Señoras y señores,
La Cumbre del Futuro nos ofrece una oportunidad única para mostrar al mundo que es posible restaurar la confianza en el sistema multilateral y demostrar que la cooperación internacional y regional pueden responder a los enormes retos que enfrentamos y servir para construir un futuro más pacífico, justo, productivo, in…
La CEPAL estima que los países de la región necesitan incrementar el financiamiento climático en hasta 10 veces para cumplir sus metas de emisiones y adaptación, asegurando una transición justa y sostenible.…
El presente documento tiene como objetivo fomentar la formulación de políticas públicas de electromovilidad en el transporte público de Costa Rica con una mirada de articulación de distintos actores, incluidos el Poder Legislativo, los sectores técnicos y el sector privado. Se busca así promover la realización de debates que permitan incorporar puntos de vista más amplios y diversificados sobre el tema, y a la vez facilitar la toma de decisiones sobre la base de estudios comparativos que contribuyan a lograr esa transición. En los capítulos del documento se aplican distintas metodologías de an…
Este documento constituye la Ruta para la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe en Chile, elaborada por el Gobierno de Chile con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su calidad de Secretaría del mencionado Acuerdo.
El documento tiene por objeto presentar los principales elementos del Plan Nacional de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú Chile 2024-2030, aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentab…
Los países de América Latina y el Caribe han establecido sus compromisos de acción climática en sus contribuciones determinadas a nivel nacional. Para cumplir con los objetivos climáticos planteados, es necesario realizar inversiones en sectores prioritarios. En este documento se presentan estimaciones de los requerimientos de inversión para algunos de estos sectores. Se establece que la inversión anual necesaria para lograr los compromisos climáticos en la región se sitúa entre el 3,7% y el 4,9% del PIB regional hasta 2030, es decir, alcanza a un flujo anual de entre 215.000 y 284.000 millone…
ECLAC Executive Secretary José Manuel Salazar-Xirinachs is warning that the road to sustainable development in the Caribbean is long and difficult, and is urging Caribbean countries, member States of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) to make full use of the research and development support that ECLAC provides. ES Salazar notes that the Caribbean is on track to achieve only 20 per cent of the Sustainable Development Goals’ targets by 2030. He was speaking at the opening ceremony of the 30th session of the CDCC in Port-of-Spain, as Trinidad and Tobago’s Minister of Plann…
El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, advirtió que el camino hacia el desarrollo sostenible en el Caribe es largo y difícil, e instó a los países caribeños, Estados miembros del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC), a aprovechar al máximo el apoyo que la CEPAL brinda en materia de investigación y desarrollo.
Salazar señaló que el Caribe está en camino de alcanzar solo el 20% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. Estas declaraciones las realizó en la ceremonia de apertura de la 30ª sesión del CDCC en Puerto España, ocasió…
O Secretário Executivo da CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, afirmou que o caminho para o desenvolvimento sustentável no Caribe é longo e difícil e instou os países caribenhos, Estados membros do Comitê de Desenvolvimento e Cooperação do Caribe (CDCC), a aproveitar ao máximo o apoio que a CEPAL proporciona em matéria de pesquisa e desenvolvimento.
O Secretário Executivo assinalou que o Caribe está no rumo para alcançar somente 20% das metas dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável até 2030. Ele fez estas declarações na cerimônia de abertura da 30ª sessão do CDCC em Port of Spain, quando…
Thirtieth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee (September 11, 2024). Port of Spain, Trinidad and Tobago.
More information in https://cdcc.cepal.org/30/en…
Eighth meeting of the Caribbean Development Roundtable (Day 2, Tuesday 10 September, 2024). Port of Spain, Trinidad and Tobago.
More information in https://www.cepal.org/en/events/eight... and https://cdcc.cepal.org/30/en…
ECLAC Executive Secretary Jose Manuel Salazar-Xirinachs recommends embracing a new vision for productive development policies in the Caribbean. Executive Secretary Salazar-Xirinachs was delivering remarks at the opening ceremony of the Eighth Caribbean Development Roundtable (CDR) in Port-of-Spain, Trinidad and Tobago on Monday. Over the course of two days, the CDR features discussions among 23 Caribbean countries on the topics of confronting climate change; operationalizing the multidimensional vulnerability index; improving access to climate finance; improving productive development policy; …
El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, recomendó adoptar una nueva visión para las políticas de desarrollo productivo en el Caribe.
El Secretario Ejecutivo Salazar-Xirinachs realizó sus declaraciones durante la ceremonia de apertura de la Octava Mesa Redonda de Desarrollo del Caribe (CDR) en Puerto España, Trinidad y Tabago, el lunes. La reunión, que se extiende por dos días, aborda discusiones entre 23 países caribeños sobre temas como la lucha contra el cambio climático; operacionalizar el índice de vulnerabilidad multidimensional; mejorar el acceso a la financia…