The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, warned that Mexico along with Latin America and the Caribbean as a whole are facing a development crisis that is manifested in three main traps: low, volatile, exclusionary and unsustainable growth; high inequality, low social mobility and social cohesion; and low institutional capacities and ineffective governance.
After being awarded with the Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 Lecture from the National Autonomous University of Mexico (UNAM), and expressing his gratit…
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, advirtió que México así como América Latina y el Caribe enfrentan una crisis de desarrollo que se expresa en tres trampas principales: un crecimiento bajo, volátil, excluyente e insostenible; una elevada desigualdad, baja movilidad y cohesión sociales; y bajas capacidades institucionales y gobernanza poco efectiva.
Después de recibir y agradecer que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le otorgara la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024, Salazar-Xiri…
O Secretário Executivo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, assinalou que o México, a América Latina e o Caribe enfrentam uma crise de desenvolvimento que se expressa em três armadilhas principais: crescimento baixo, volátil, excludente e insustentável; elevada desigualdade, baixa mobilidade e coesão social; e baixas capacidades institucionais e governança pouco efetiva.
Depois de receber e agradecer que a Universidade Nacional Autônoma do México (UNAM) lhe tenha outorgado a Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 , Salazar-Xirinachs…
El 29 de mayo y el 5 de junio, la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL dictó dos clases virtuales durante el curso internacional “Fortaleciendo vínculos para la promoción y defensa de nuestros derechos” de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO). La colaboración entre la CEPAL y la FIO se enmarca en el proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus) implementado por la GIZ.…
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, recibirá la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 que el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorga anualmente a lo más destacado en el ámbito económico del mundo.
Se invita a presenciar la entrega de la Cátedra y, posteriormente, la Conferencia Magistral “Repensar, reimaginar, transformar: los “qué” y los “cómo” para avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible” que el…
La CEPAL ha publicado en línea un nuevo estudio que contribuye al debate de la agenda política sobre las perspectivas y desafíos de desarrollo de las cadenas de valor del litio en Chile y su complementariedad con Argentina, Bolivia y Brasil.…
In the last decade, there has been a trend within a group of 12 countries and among various international organizations for foreign policy and international development cooperation policy to be used to accelerate the attainment of gender equality and respect for the human rights of women and girls in their diversity, from a feminist perspective. This trend is constantly widening and deepening.
This document analyses the emergence and evolution of feminist foreign policy and feminist international development cooperation policy in 12 countries, with an emphasis on Latin America and the Caribbea…
En la última década, se ha observado una tendencia, seguida por 12 países y diversas organizaciones internacionales, a acelerar el logro de la igualdad de género y el respeto de los derechos humanos de las mujeres y las niñas en su diversidad, desde un enfoque feminista, a través de la política exterior y la política de cooperación internacional para el desarrollo. Esta tendencia se encuentra en continua expansión y profundización.
En este documento se analizan el surgimiento y la evolución de la política exterior feminista y la política de cooperación internacional para el desarrollo feminist…
En el evento en la capital mexicana se debatió la relevancia del capital natural en el sistema financiero para conservar y aumentar los aportes de la biodiversidad a la sostenibilidad en la región.…
El 22 de mayo de 2024 se realizó el webinario ¿Cómo se comparan las normativas mineras de la región andina con las directrices de diligencia debida de la OCDE y las normas voluntarias internacionales? El evento fue coorganizado entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, en el marco del proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus).…
Representantes de los países que conforman el “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México” participaron en el “Quinto intercambio de experiencias y conocimientos” sobre el desarrollo de materiales activos, celdas y baterías de iones de litio, realizado en el Centro de investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYTMAT-REB), en La Palca, Estado Plurinacional de Bolivia.…
Diversos talleres y conversatorios se organizaron en el marco del proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus) por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, junto con la GIZ y del Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR). Estos eventos se realizaron en el marco de la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Cari…
Este documento sintetiza as normas regulatórias vigentes na região e analisa sua aplicação por meio de uma seleção de sentenças judiciais e decisões de órgãos jurisdicionais responsáveis pela garantia de acesso à informação ambiental.…
ECLAC has unveiled a new online platform to support States Parties and the public in implementing the Escazú Agreement and advancing environmental goals in the region.…
La CEPAL ha presentado una nueva plataforma en línea para apoyar a los Estados Partes y al público en la implementación del Acuerdo de Escazú y promover objetivos ambientales en la región.…
En este documento se presenta un protocolo para la estimación de daños y pérdidas en el sector ambiental basado en la metodología para la evaluación de daños y pérdidas creada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y adaptada al contexto institucional hondureño. Este esfuerzo va en línea con acuerdos internacionales suscritos por Honduras. Como se afirmó en el 27° período de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27) y se señala en el Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastr…