#CEPAL invita a repensar, reimaginar y transformar los modelos de desarrollo de #AméricaLatina y el #Caribe.
En su Cuadragésimo período de sesiones, la comisión regional de la #ONU pone a consideración de los países de la región una propuesta innovadora para gestionar las transformaciones necesarias para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible.
Más información ➡️ https://periododesesiones.cepal.org/40/es
#PSEScepal2024 #TrampasDelDesarrollo…
Un nuevo número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, ya está disponible en internet, con diez artículos de destacados profesores e investigadores sobre diversos aspectos económicos, sociales y ambientales de varios países de la región.
La edición N⁰ 142 de la revista (correspondiente a abril de 2024) puede ser descargada gratuitamente del sitio web de la CEPAL e incluye temas como el stock-flujo ecológico para Centroamérica, los efectos del cambio climático en la cuenta corriente de Colombia, y el deb…
This study examine the impact of changes in the sectoral composition of exports and in trade partners on the value added of Brazil and Mexico between 2000 and 2019, within the framework of Latin American structuralism. Employing quantitative input-output structural decomposition analysis, we identify shifts in value added coefficients, production techniques, domestic demand and exports (level, product mix and trade partners). The research brings out a significant correlation between changes in trade partners and the structure of the export basket. Both Brazil and Mexico display export concentr…
En este estudio se examinan los efectos de los cambios en la composición sectorial de las exportaciones y de los socios comerciales en el valor agregado del Brasil y México entre 2000 y 2019, en el marco del estructuralismo latinoamericano. A partir de un análisis de descomposición, utilizando el modelo de insumo-producto, se definen variaciones en los coeficientes de valor agregado, las técnicas de producción, la demanda interna y las exportaciones (nivel, productos y socios comerciales) y se halla una correlación significativa entre los cambios relativos a los socios comerciales y la estruct…
In the framework of his official visit to the country, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, met today in Guatemala City with the President of the Republic of Guatemala, Bernardo Arévalo de León, where they discussed the current cooperation agenda between the Government and the United Nations regional organization and explored areas of collaboration for the Central American nation’s development.
ECLAC has stressed the importance of Latin American and Caribbean countries invigorating their growth and making…
En el marco de su visita oficial al país, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, se reunió hoy en Ciudad de Guatemala con el Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, encuentro en el que dialogaron sobre la agenda actual de cooperación entre el Gobierno y el organismo regional de las Naciones Unidas y exploraron áreas de colaboración para el desarrollo de esta nación centroamericana.
La CEPAL ha enfatizado la importancia de que los países de América Latina y el Caribe dinamicen su crecimi…
No contexto de sua visita oficial ao país, o Secretário Executivo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, se reuniu hoje na Cidade da Guatemala com o Presidente da República da Guatemala, Bernardo Arévalo de León; nesse encontro dialogaram sobre a agenda atual de cooperação entre o governo e o organismo regional das Nações Unidas e exploraram áreas de colaboração para o desenvolvimento dessa nação centro-americana.
A CEPAL enfatizou a importância de que os países da América Latina e do Caribe dinamizem seu crescimento e o tornem mais inclu…