Búsqueda
Temario provisional. Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
XXV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género impulsa la Primera Editatón “Género y Trabajo” para integrar las estadísticas de género en Wikipedia
El evento convocó a estudiantes, docentes y representantes de diversas organizaciones para editar y crear artículos en Wikipedia sobre temas clave como el trabajo no remunerado, la brecha salarial, la violencia de género y la participación de las mujeres en el mercado laboral usando fuentes estadísticas oficiales.…
XXV International Meeting on Gender Statistics Strengthens Partnerships to Promote Evidence-Based Gender Equality Policies
In the opening session, the use of statistical information and innovation to strengthen the gender perspective in public policy design and implementation was highlighted. The XXV International Meeting on Gender Statistics (EIEG) began in Aguascalientes, Mexico, under the theme "25 years of partnerships to strengthen evidence-based equality policies." This event brings together over 170 participants in person and more than 300 virtually, representing 18 countries. Representatives from the public sector, academia, and international organizations are participating. The event is organized…
XXV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género fortalece alianzas para impulsar políticas de igualdad basadas en evidencia
En la inauguración se destacó el uso de la información estadística y la innovación para fortalecer la perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas públicas. En Aguascalientes, México, inició el XXV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG), con el lema “25 años de alianzas para fortalecer las políticas de igualdad basadas en evidencias”. Este evento reúne a más de 170 personas, de manera presencial, y a más de 300, de manera virtual, de 18 países. Estas representan a los sectores público, académico y organismos internacionales. La organización está a…
XXV Encontro Internacional de Estatísticas de Gênero fortalece alianças para impulsionar políticas de igualdade baseadas em evidências
Na abertura destacou-se o uso da informação estatística e da inovação para fortalecer a perspectiva de gênero na formulação e implementação de políticas públicas. Em Aguascalientes, México, começou o XXV Encontro Internacional de Estatísticas de Gênero (EIEG), com o lema “25 anos de alianças para fortalecer as políticas de igualdade baseadas em evidências”. Este evento reúne mais de 170 pessoas de maneira presencial e mais de 300 de maneira virtual, de 18 países, que representam o setor público, a academia e organismos internacionais. A organização está a cargo do Instituto Nacional de Est…
Academic Forum on Care Begins in Preparation for the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
The Academic Forum “Territories of Care: Contributions from Academia to the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean” will be held in Mexico City, on August 28 and 29, 2024. Convened by the Government of Mexico through the National Institute of Women; El Colegio de México, A.C. (COLMEX); the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); and UN Women, the event brings together representatives from academia, governments, civil society, and international organizations. Silvia Giorguli, President of El Colegio de México, where the event is being held, …
Inicia el Foro Académico sobre Cuidados en preparación de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
En la Ciudad de México, los días 28 y 29 de agosto de 2024, se realiza el Foro Académico "Territorios de cuidados: contribuciones desde la academia a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe". Convocado por el Gobierno de México a través del Instituto Nacional de las Mujeres; El Colegio de México, A.C. (COLMEX); la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres, el evento reúne a representantes de la academia, gobiernos, sociedad civil y organismos internacionales. Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, en cuyas instalacio…
La CEPAL, CLACSO y el PNUD junto a ONU Mujeres y AECID lanzan nueva edición de Diploma Superior en Medición de la Violencia de Género contra las Mujeres y de Femicidio
Este programa busca fortalecer las capacidades para medir la violencia de género y promover la colaboración interinstitucional en América Latina y el Caribe.…
La CEPAL junto al DANE y ONU Mujeres lanzan Curso de Estadísticas de Género en Colombia
La CEPAL en colaboración con el DANE y la Oficina de ONU Mujeres en Colombia, lanzaron un curso de capacitación sobre la producción y uso de estadísticas de género dirigido a profesionales de diversas instituciones gubernamentales y académicas de Colombia.…
La CEPAL impulsa la comunicación innovadora sobre estadísticas de género en América Latina y el Caribe a través del podcast DESCIFRANDO
El podcast DESCIFRANDO es una iniciativa conjunta entre las oficinas nacionales de estadística de la República Dominicana y Colombia, la CEPAL y ONU Mujeres. Se ofrecerán 12 episodios sobre estadísticas de género, utilizando un formato accesible y atractivo.…
CEPAL participó en el desarrollo del primer documento elaborado por el sistema de las Naciones Unidas para amplificar la promoción de los sistemas integrales de cuidados
En el marco de la Reunión Especial del Consejo Económico y Social sobre los Sistemas de Cuidados y Apoyos se lanzó el documento “Transformar los Sistemas de Cuidados en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Nuestra Agenda Común”.…
ECLAC Participated in Special Meeting of the Economic and Social Council on Care and Support Systems
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed today its commitment to a society where care is a central part of prosperous, sustainable, and just economies during a special meeting on care and support systems organized by the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC) in New York. In a recorded message, José Manuel Salazar-Xirinachs, ECLAC’s Executive Secretary, stated that “care is at the foundation of life’s sustainability and is key to achieving social justice and renewing the social contract. The concept of a care society excites, calls upon, and r…
CEPAL participó en Reunión Especial del Consejo Económico y Social sobre los Sistemas de Cuidados y Apoyos
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó hoy su compromiso con una sociedad en la que los cuidados sean parte central de unas economías prósperas, sostenibles y justas, durante una reunión especial sobre los sistemas de cuidados y apoyos organizada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés) en Nueva York. A través de un mensaje grabado, José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, planteó que “el cuidado está en la base de la sostenibilidad de la vida, y es clave para alcanzar la justicia social …
ECLAC participated in the development of the first document prepared by the United Nations system to amplify the promotion of comprehensive care systems
In the framework of the Special Meeting of the Economic and Social Council on Care and Support Systems, the document Transforming Care Systems in the Context of the Sustainable Development Goals and Our Common Agenda was launched.…
Lanzamiento de la Quinta Cohorte del Curso Virtual "Hacia Sistemas Integrales de Cuidados"
El curso virtual Hacia Sistemas Integrales de Cuidados , organizado por la CEPAL, ONU Mujeres, PNUD y la OIT, marca un hito significativo en la formación de quienes trabajan en políticas públicas enfocadas en la igualdad de género y el cuidado en América Latina y el Caribe.…
CEPAL expone sobre “El trabajo de cuidados y la sostenibilidad de la vida y la economía”, en Seminario Internacional en el marco del G20 bajo la presidencia de Brasil
Lucía Scuro Oficial Superior de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de la CEPAL expuso en el Seminario Internacional “El trabajo de cuidados y la sostenibilidad de la vida y la economía” en el marco de la reunión del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20.…
Durante la Quinta Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, CEPAL abordó el tema de los cuidados y el envejecimiento.
En el marco de la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe la División de Asuntos de Género junto con la División de Población/CELADE de la CEPAL y el Fondo de Población para las Naciones Unidas (UNFPA) organizaron el evento paralelo “La Agenda Regional de Género y el Consenso de Montevideo: sinergias para la igualdad”.…
CEPAL llama a generar inversiones estratégicas y políticas públicas, para avanzar hacia la sociedad del cuidado durante la III Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas
La División de Asuntos de Género de la CEPAL participó en el panel Políticas Exteriores Feministas y Cooperación para el Desarrollo con Perspectiva de Género desde América Latina y el Caribe: La Sociedad del Cuidado para un mundo mejor. …
CEPAL presentó informe sobre participación de mujeres en los Gobiernos locales durante Diálogo Regional: Construir sociedades democráticas
La Nota para la igualdad No 33: Las mujeres en los gobiernos locales de América Latina y el Caribe, 2023” elaborada por el Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL en alianza con el ONU Mujeres, fue presentada en el “Diálogo Regional: Construir sociedades democráticas fuertes: Contrarrestar retrocesos y avanzar en la igualdad de género en América Latina y el Caribe” que se desarrolló en Cartagena, Colombia.…