In Latin America and the Caribbean, rural spaces have undergone diverse transformations and mutations over the last decades. In the economic realm, the share of added value and employment
generated by agriculture within rural economic activities is generally lower; this is the result of the growing presence of services, such as agritourism, and processing activities.
This infographic is based on the book New narratives for Rural Transformation in Latin America and the Caribbean: a renewed measurement and classification of rural spaces…
31 Oct 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:00
|
Publicación
Este documento se basa en las ponencias y presentaciones de la reunión ministerial del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI), organizada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Argentina, quien asumió la presidencia durante el periodo 2023. El encuentro se celebró los días 10 y 11 de abril de 2023 en el Centro Cultural Kirchner, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contó con la destacada presencia de 28 países miembros y con la representación de CEPAL en su rol de Secretaría Técnica de MINURVI.
Durante …
16 Oct 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:13
|
Nota informativa
En el tercer taller presencial del “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México”; sus representantes se reunieron para compartir experiencias y conocimientos en el desarrollo de proyectos clave para agregar valor en torno al litio; y para el intercambio de ideas y acciones para promover una integración regional en la agregación de valor, innovación y el desarrollo productivo de los países de la región.…
27 Ene 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:02
|
Publicación
En este libro se presenta un análisis comparativo de las respuestas de política de los países en desarrollo de África, Asia y América Latina y el Caribe a los retos que una mayor apertura financiera externa y la flexibilidad de los precios y el tipo de cambio plantean a la estabilidad económica. La mayor apertura externa ha reducido considerablemente el margen normativo de las economías en desarrollo y, al mismo tiempo, ha aumentado el potencial de fragilidad e inestabilidad financieras. Estos retos, que han pasado a un primer plano desde la crisis financiera mundial de 2008-2009, también se m…
3 Mar 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:13
|
Nota informativa
Durante la semana pasada, la CEPAL formó parte del Foro Regional “Acelerar el cambio hacia el ODS 6”, evento organizado en el marco de la Asamblea General de GWP Centroamérica y de cara a la Conferencia de Agua de la ONU 2023.…
20 Abr 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:02
|
Publicación
Los países de América Latina y el Caribe se encuentran en la mitad del período establecido para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El avance hacia esos Objetivos y metas se vio seriamente obstaculizado por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), que causó un fuerte impacto en el mundo a partir de 2020 y comprometió el progreso hacia la consecución de la Agenda en vastas regiones del planeta, incluida América Latina y el Caribe, la región del mundo más afectada por la pandemia. En el último bienio, se han sumado, …
22 Feb 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:02
|
Publicación
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL.
La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2022. El Anuario consta de tres capítulos. El primero, en que se presentan los indicadores demográfi…
3 Oct 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:13
|
Infografía
Aanalysis of socioeconomic inequality that involves studying the distances in access to income between the various social strata based on household income in Costa Rica, El Salvador and Guatemala, but adjusting income to the National Accounts in each country.…
7 Jul 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:13
|
Nota informativa
En el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2023, la DRN organizó el evento paralelo “Minerales críticos para la transición energética”, como un espacio de diálogo sobre las oportunidades y los desafíos para América Latina en torno a la creciente demanda global de los minerales críticos requeridos para la consecución del ODS7, la transición energética y la electromovilidad.…
12 Jul 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:08
|
Nota informativa
Este mes, los países se reúnen en el Foro Político de Alto Nivel de las ONU sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN) para hacer un balance de los avances en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).…
8 Mayo 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:00
|
Nota informativa
La Biblioteca de la CEPAL organizó el viernes 28 de abril un seminario híbrido que destacó iniciativas de las bibliotecas que colaboran al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.…
28 Nov 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:00
|
Publicación
Economic integration and effective engagement in digital trade have been identified as key priorities in Asia-Pacific, Africa, Latin America and the Caribbean (LAC) for accelerating recovery from the COVID-19 crisis and as engines of sustainable development. Digitalization increases the number of businesses and consumers accessible globally, helps diffuse ideas and knowledge, and raises productivity and consumer welfare. It also enables new business models and practices, bringing both opportunities and challenges. As Governments take steps to regulate the digital economy, the challenges are da…
19 Abr 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:13
|
Nota informativa
Un distinguido panel se reúne para discutir estrategias participativas para lograr los ODS y oportunidades para movilizar las bibliotecas para la ciudadanía.…
El Segundo Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe se realizará del 26 al 28 de septiembre de 2023, en la Ciudad de Panamá.
La reunión es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, en su calidad de Secretaría del Acuerdo de Escazú, en alianza con el Gobierno de Panamá, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), ONU Mujeres, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa de las Nacione…
21 Mar 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:13
|
Noticias
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sostuvo este martes 21 de marzo de 2023 una reunión informativa con representantes del cuerpo diplomático acreditado en Chile para presentar su visión sobre las prioridades institucionales y los preparativos de la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, entre otros temas.
Se trató del primer encuentro formal con Embajadoras, Embajadores y otros representantes diplomáticos de los Estados miembros y asociados de la CEP…
27 Abr 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:13
|
Nota informativa
El pasado jueves 27 de abril se llevó a cabo la primera mesa del 6to foro sobre el ODS 6 - Agua limpia y saneamiento. Esta reunión sirvió como un espacio de
reflexión e intercambio de experiencias en temas relacionados a la gestión de los recursos hídricos. Una variedad de actores, tanto del sector público como del sector privado tuvieron espacio para compartir sus reflexiones. Los países también compartieron su visión sobre el ODS 6 y que se está haciendo para llegar a las metas de 2030. Temas importantes como la sequía, inundaciones, financiamiento y gobernanza del agua fueron destacados a l…
11 Abr 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:02
|
Publicación
El primer foro anual sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe se realizó en Quito los días 22 y 23 de noviembre de 2022. El foro fue convocado por la CEPAL en calidad de Secretaría del Acuerdo de Escazú, en alianza con el PNUMA, el ACNUDH y el Gobierno de Ecuador y con el apoyo del Fondo Fiduciario de Derechos Humanos, Inclusión y Empoderamiento del Banco Mundial.
Su objetivo fue generar un espacio de reflexión y diálogo sobre la situación de las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales de América Latina y el C…
29 Jun 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:01
|
Publicación
The Caribbean is highly vulnerable to the impacts of climate change, extreme weather events and other natural hazards. The subregion is also exposed to anthropogenic hazards, including petroleum and other industrial chemical spills, fires, and soil, air and water pollution. These hazards can result in loss of life and other health impacts, damage to infrastructure, social and economic disruptions and ecological degradation. To significantly reduce the negative effects of these hazards, it is important that key stakeholders, including national disaster management agencies, development partners,…
25 Abr 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 14:13
|
Noticias
Desde la creación del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en 2016, se ha avanzado de forma sólida en la promoción y fortalecimiento de la participación de la sociedad civil de la región, destacaron representantes este martes 25 de abril en la inauguración de la Reunión del Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil (MeSCALC) en la Agenda de Desarrollo Sostenible y en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El encuentro se realizó de forma híbrida (presencial y virtual) previo a la apertura oficial de …