Financial openness, financial fragility and policies for economic stability: a comparative analysis across regions of the developing world

27 de Enero de 2023 | Publicación

Apertura financiera, fragilidad financiera y políticas para la estabilidad económica: un análisis comparativo entre regiones del mundo en desarrollo

- Descripción física: 483 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2022/139
- Fecha: 27 de Enero de 2023

Resumen

En este libro se presenta un análisis comparativo de las respuestas de política de los países en desarrollo de África, Asia y América Latina y el Caribe a los retos que una mayor apertura financiera externa y la flexibilidad de los precios y el tipo de cambio plantean a la estabilidad económica. La mayor apertura externa ha reducido considerablemente el margen normativo de las economías en desarrollo y, al mismo tiempo, ha aumentado el potencial de fragilidad e inestabilidad financieras. Estos retos, que han pasado a un primer plano desde la crisis financiera mundial de 2008-2009, también se manifiestan en el profundo impacto de la pandemia de COVID-19 y definirán la recuperación posterior a la pandemia. En el libro se examina la manera en que los diferentes países han utilizado los controles de capital y las herramientas macroprudenciales y se destacan las principales lecciones aprendidas.

Índice

  • Presentación
  • Introducción
  • Capítulo I. Regulación de los flujos de capital: experiencias seleccionadas de países en desarrollo de Asia y el Pacífico, África y América Latina, y análisis del tipo de controles del capital necesarios para hacer frente a los efectos perturbadores del COVID-19 / Esteban Pérez Caldentey, Zebulun Kreiter, Martín Abeles
  • Capítulo II. Desafíos planteados por la trayectoria de desarrollo mundial de 2022 a 2030 / Terry McKinley
  • Capítulo III. Evaluación crítica de la regulación macroprudencial y de algunas experiencias regionales comparadas con énfasis en América Latina y el Caribe / Esteban Pérez Caldentey, Lorenzo Nalin, Leonardo Rojas
  • Capítulo IV. Regulación macroprudencial en África en el contexto de la pandemia de COVID-19 / C. P. Chandrasekhar
  • Capítulo V. Políticas macroprudenciales en Asia: análisis de algunas experiencias / Jayati Ghosh
  • Capítulo VI. Políticas macroprudenciales en América Latina / Pablo Gabriel Bortz
  • Capítulo VII. Un marco para interpretar las políticas macroprudenciales en la era de la financierización / Matías Vernengo
  • Capítulo VIII. Un modelo stock-flujo de referencia para analizar las directrices y políticas de regulación macroprudencial en América Latina y el Caribe / Esteban Pérez Caldentey, Lorenzo Nalin , Leonardo Rojas Rodríguez
  • Capítulo IX. La desindustrialización prematura impulsada por las finanzas y el papel de la política macroprudencial exterior en el desarrollo transformador pos-COVID: América Latina desde una perspectiva comparada / Alberto Botta, Giuliano Yajima, Gabriel Porcile
  • Capítulo X. Conclusiones / Esteban Pérez Caldentey, Juan Carlos Moreno Brid, Lorenzo Nalin.

ODS(s)