Búsqueda
Video sobre emprendedores - Seminario sobre políticas de desarrollo productivo y digitalización
Video presentado durante el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023. Más información: https://bit.ly/3BO2BW4…
Representantes de los gobiernos y organizaciones observadoras de América Latina y el Caribe participaron en la consulta regional de la resolución UNEA 5/12 sobre Aspectos Ambientales de la Gestión de Minerales y Metales.
Durante la consulta regional realizada en la Sala Celso Furtado de la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, los participantes destacaron actividades y esfuerzos existentes para mejorar la sostenibilidad ambiental de los minerales y metales, e hicieron recomendaciones para reforzar la cooperación internacional de cara a la próxima Asamblea Ambiental de la ONU.…
CEPAL participa en el CEET Consultation with Latin America and the Caribbean Region organizado por UNIDO
Evento organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO)…
ECLAC participates in the course "National Regulatory Frameworks and Transboundary Agreements for Water Management”.
The course on National Regulatory Frameworks and Transboundary Agreements for Water Management was organized by the Conference of Ibero-American Water Directors (CODIA) in collaboration with the OAS, UNECE, and ECLAC, addressing key topics to promote sustainable and equitable water resource management in the region.…
La CEPAL participa en el curso “Marcos Normativos Nacionales y Acuerdos Transfronterizos sobre la Gestión del Agua”.
El curso sobre Marcos Normativos Nacionales y Acuerdos Transfronterizos sobre la Gestión del Agua fue organizada por la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) en colaboración con la OEA, UNECE y CEPAL, donde se abordaron temas clave para promover una gestión sostenible y equitativa de los recursos hídricos en la región.…
Activities of the members of the Regional Expert Group on Water Resources in Latin America and the Caribbean between December 2022 and April 2023
The Regional Experts Group on Water Resources in Latin America and the Caribbean was created in the preparatory framework for the 2023 World Water Conference. Between December 2022 and April 2023, its members have promoted various activities that contribute to the acceleration of compliance with SDG 6. You can find expanded information on selected activities below:…
Actividades de los miembros del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe entre diciembre 2022 y abril 2023
El Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe, fue creado en el marco preparatorio para la Conferencia Mundial de Agua 2023. Entre diciembre de 2022 y abril de 2023, sus miembros han impulsado diversas actividades que contribuyen a la aceleración del cumplimiento del ODS 6. Pueden encontrar información ampliada de actividades selectas, a continuación:…
CEPAL participa en el Octavo multi-stakeholder forum on science, technology, and innovation for the sustainable development goals de las Naciones Unidas
Organizado por Global Energy Interconnection Development and Cooperation Organization (GEIDCO)…
Centroamérica y la República Dominicana: estadísticas de hidrocarburos, 2021
En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Ha sido elaborado gracias a la colaboración de las instituciones nacionales y regionales del sector petrolero de los países del SICA. El informe consta de seis grupos de cuadros, todos referidos al petróleo (petróleo crudo y productos derivados) y gas natural: i) valor de las importaciones y precios;…
SDG 6 meeting at the 6th Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development 2023
On Thursday, April 27th, the first meeting of the 6th forum on SDG 6 - Clean water and sanitation, took place. This meeting served as a space for reflection and exchange of experiences on issues related to water resource management. A variety of actors, both from the public and private sectors, had space to share their thoughts. Countries also shared their vision on SDG 6 and what is being done to reach the 2030 goals. Important topics such as drought, floods, water financing, and governance were highlighted throughout the session.…
Mesa del ODS 6 en el 6to Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2023
El pasado jueves 27 de abril se llevó a cabo la primera mesa del 6to foro sobre el ODS 6 - Agua limpia y saneamiento. Esta reunión sirvió como un espacio de reflexión e intercambio de experiencias en temas relacionados a la gestión de los recursos hídricos. Una variedad de actores, tanto del sector público como del sector privado tuvieron espacio para compartir sus reflexiones. Los países también compartieron su visión sobre el ODS 6 y que se está haciendo para llegar a las metas de 2030. Temas importantes como la sequía, inundaciones, financiamiento y gobernanza del agua fueron destacados a l…
The ECLAC Water Team holds a master class on water governance in the Federal Training Program on Integrated Water Resources Management, organized by the Federal Investment Council of Argentina.
The Water and Energy Unit of the Natural Resources Division (NRD) of ECLAC participated in the module on key concepts for water management of the Federal Training Program, organized by the Federal Investment Council of Argentina (CFI), directed to professionals who work in the management of water resources at the provincial level.…
El Equipo de Agua de la CEPAL realiza clase magistral sobre gobernanza del agua en el Programa Federal de Formación sobre Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, organizado por el Consejo Federal de Inversiones de Argentina.
La Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales (DRN) de la CEPAL participó en el módulo de conceptos clave para la gestión del agua del Programa Federal de formación, organizado por el Consejo Federal de Inversiones de Argentina (CFI), dirigido a profesionales que se desempeñan en la gestión del recurso hídrico del agua a nivel provincial.…
Action commitments to face the water challenges in LAC by the high-level authorities that participated in the Regional Water Dialogues 2023
During the Regional Water Dialogues, held in Santiago de Chile between February 1 and 3, water authorities and high-level representatives of LAC governments were interviewed to discover the commitments that countries and institutions are implementing to accelerate SDG 6.…
Compromisos de acción para enfrentar los retos hídricos en ALC por parte de las autoridades de alto nivel que participaron en los Diálogos Regionales del Agua 2023
Durante los Diálogos Regionales del Agua, realizados en Santiago de Chile entre el 1 y el 3 de febrero, autoridades del agua y altos representantes de los gobiernos de ALC fueron entrevistadas para conocer sobre los compromisos que los países e instituciones están implementando para acelerar el ODS 6.…
Revista CEPAL no. 139
CEPAL Review no. 139
Energy security in Central America: a proposal for a comprehensive estimate
This paper presents a set of indicators for the evaluation of energy security in Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua and Panama. A study of the energy problems of each country established indicators suitable for producing an energy security index (ESI). These indicators were submitted to experts for validation, with the help of energy sector specialists from the Central American countries. The Delphi method was used to process the results, and all the indicators were approved. SPSS software was used to conduct a principal component analysis with the aim of compactin…
La seguridad energética de Centroamérica: propuesta para una estimación abarcadora
En este documento se propone un conjunto de indicadores para evaluar la seguridad energética de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. A partir del diagnóstico, centrado en los problemas energéticos de cada país, se presentaron indicadores que permitieran obtener un índice de seguridad energética (ISE). Estos indicadores se sometieron al criterio de expertos para su validación, con ayuda de especialistas del sector energético de los países de Centroamérica. Se utilizó el método Delphi en el procesamiento de los resultados y todos los indicadores fueron aproba…