Compromisos de acción para enfrentar los retos hídricos en ALC por parte de las autoridades de alto nivel que participaron en los Diálogos Regionales del Agua 2023
Áreas de trabajo
Durante los Diálogos Regionales del Agua, realizados en Santiago de Chile entre el 1 y el 3 de febrero, autoridades del agua y altos representantes de los gobiernos de ALC fueron entrevistadas para conocer sobre los compromisos que los países e instituciones están implementando para acelerar el ODS 6.

Representantes de los países de la región se reunieron y aprobaron la Agenda Regional de Acción por el Agua en la sede de la CEPAL de Santiago el pasado mes de febrero 2023. Este instrumento de compromisos voluntarios rescata las áreas de priorización y esfuerzos necesarios para lograr una transición hídrica sostenible e inclusiva, así como acelerar el logro del ODS 6 en América Latina y el Caribe. Este resultado se transmitió posteriormente como una sola voz regional en la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas 2023, la cual tuvo lugar el mes de marzo 2023 en Nueva York, lo anterior en el marco del “Examen amplio de mitad de período de las actividades del Decenio Internacional para la Acción “Agua para el Desarrollo Sostenible”. En este contexto, algunas de las autoridades de máximo nivel fueron entrevistadas por la CEPAL para difundir los compromisos nacionales que las diversas instituciones están impulsando.
A continuación, puede revisar los enlaces a las entrevistas realizadas:
Félix Ulloa, Vicepresidente de El Salvador
Maisa Rojas, Ministra de Medio Ambiente de Chile
Esteban Valenzuela, Ministro de Agricultura de Chile
Pavel Isa Contreras, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Rep. Dominicana
Juan Carlos García, Ministro de Obras Públicas de Chile
Erwin Freddy Mamani, Vicecanciller de Bolivia
Aníbal Pérez, Viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Colombia
Marissa Castro, Dir. General de Límites, Fronteras y Aguas Internacionales, Bolivia
Liseth Hernández, Secretaria Ejecutiva del Plan Trifinio
Rodolfo Lacayo, Autoridad Nacional del Agua, Nicaragua
También compartimos la visión y reflexión de la Directora de la División de Recursos Naturales, Dra. Jeannette Sánchez sobre el tema:
Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales de la CEPAL
Contenido relacionado

Agenda de acción regional por el agua: Hacia el acceso universal al agua limpia y al saneamiento
En América Latina y el Caribe, el 25% de la población carece de acceso al agua potable, mientras que el 66% no tiene acceso a servicios de saneamiento seguros. La Agenda Regional de Acción por el…