En un esfuerzo por fortalecer las iniciativas clúster y/o de articulación productiva territorial que operan en la región, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará próximamente una plataforma que facilitará la identificación y caracterización de estas iniciativas y la generación de acciones conjuntas entre las entidades, empresas y demás actores que las conforman.
La plataforma busca impulsar el intercambio de experiencias y buenas prácticas, facilitar la realización de programas conjuntos de formación, promover la realización de encuentros entre clústeres de disti…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, led a ceremony today to pay tribute to the memory and legacy of Carmelo Soria Espinoza, a Spanish economist and diplomat and official of the United Nations regional organization who was kidnapped, tortured and later murdered by agents of the dictatorship in Chile on July 16, 1976.
The ceremony was held at the Soria Plaque, a memorial in remembrance of Carmelo Soria Espinosa located at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile.
Participating in the ceremony along wit…
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, encabezó hoy una ceremonia en homenaje a la memoria y el legado de Carmelo Soria Espinoza, economista y diplomático español, funcionario del organismo regional de las Naciones Unidas, que fue secuestrado, torturado y luego asesinado por agentes de la dictadura en Chile el 16 de julio de 1976.
La ceremonia fue realizada en la Placa Soria, memorial en recuerdo de Carmelo Soria Espinosa ubicado en la sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile.
Junto al Secretario Ejecutivo…
O Secretário Executivo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, participou de uma cerimônia em homenagem à memoria e ao legado de Carmelo Soria Espinoza, economista e diplomata espanhol, funcionário do organismo regional das Nações Unidas, que foi sequestrado, torturado e assassinado por agentes da ditadura do Chile em 16 de julho de 1976.
A cerimônia foi realizada na Placa Soria, dedicada à memória de Carmelo Soria Espinosa e situada na sede principal da CEPAL em Santiago do Chile.
Junto ao Secretário Executivo da CEPAL, participaram na ce…
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, encabezará el martes 12 de septiembre una ceremonia en homenaje a la memoria y el legado de Carmelo Soria Espinoza, economista y diplomático español, funcionario del organismo regional de las Naciones Unidas, que fue secuestrado, torturado y luego asesinado por agentes de la dictadura en Chile el 16 de julio de 1976.
La ceremonia se realizará a las 17:30 horas locales (UTC/GMT -3:00) en la sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile. Participarán Fernando Martínez López,…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) welcomed today the Chilean Supreme Court’s final conviction in the homicide of Carmelo Soria, a Spanish economist and diplomat and official of the United Nations regional organization who was kidnapped, tortured and later murdered by the dictatorship’s agents on July 16, 1976.
Six former agents of the National Intelligence Directorate (DINA), which was the secret police under Augusto Pinochet’s dictatorship (1973-1990), are among those convicted along with two former members of the Army.
The verdict by Chile’s highest court af…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) valoró hoy la condena definitiva de la Corte Suprema de Chile por el homicidio de Carmelo Soria, economista y diplomático español, funcionario del organismo regional de las Naciones Unidas, que fue secuestrado, torturado y luego asesinado por agentes de la dictadura el 16 de julio de 1976.
Entre los condenados se encuentran seis exagentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y dos exintegrantes del Ejército.
El fallo de la Justicia chilena afirma qu…
El gobierno de la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estrecharon hoy su relación estratégica y concordaron incrementar la cooperación con miras a apoyar los esfuerzos de integración comercial en la región, con énfasis en la promoción del comercio digital inclusivo y el impacto del cambio climático en las costas del Caribe.
El programa anual de cooperación 2023, suscrito por Kim Hak Jae, flamante nuevo Embajador de la República de Corea en Chile, y José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, mantiene el enfoque de ayudar a los…
Coincidiendo con la partida de Carmen Miró, la revista Notas de Población
conmemora su cincuentenario. El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía
(CELADE)-División de Población de la CEPAL quiere homenajear a esta gran mujer
latinoamericana, que posicionó la disciplina y los temas demográficos en el centro de los
debates sobre el desarrollo de la región. Ciertamente, una de las etapas más trascendentales
de su destacada y extensa trayectoria fue su paso por el CELADE1, entre 1957 y 1976. En
dicho período, Carmen fundó la revista, como una apuesta por ofrecer a la comunidad
científica d…
This article analyses Raúl Prebisch’s earliest activities while still a young student at the University of Buenos Aires, between 1918 and 1922. One of these activities was the translation of texts by foreign economists for the university’s Revista de Ciencias Económicas, contributing to the dissemination of ideas in Argentina. We analyse Prebisch’s 1919 translation of Adolph Wagner and find indications that he modified the text, firstly by selecting for translation excerpts critical of the idea that free trade was automatically beneficial to all nations, secondly by omitting Wagner’s defence o…
En este artículo se analizan los primeros pasos de Raúl Prebisch cuando todavía era un joven estudiante de la Universidad de Buenos Aires, entre 1918 y 1922. Entre sus actividades, Prebisch tradujo textos de economistas extranjeros para la Revista de Ciencias Económicas de su universidad, contribuyendo a la difusión de las ideas en la Argentina. Se analiza la traducción de Adolph Wagner realizada por Prebisch en 1919 y se encuentran indicios de que el autor habría modificado el texto, por una parte, al seleccionar para traducir fragmentos que destacan el equívoco de imponer el libre comercio c…
On Friday, June 9, 2023, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) kicked off the construction and renovation of the North Building of its central headquarters in Santiago, Chile – a structure that will meet high standards of sustainability, inclusion, productivity, transformation, and quality of life and work, which are a true reflection of the values and aspirations of ECLAC, the United Nations and the Sustainable Development Goals.
This new edifice will join the institution’s already renowned main building, which experts consider to be a landmark in Latin American …
El viernes 9 de junio de 2023, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio el puntapié inicial a la construcción y renovación del Edificio Norte de su sede central en Santiago, Chile, estructura que cumplirá con altos estándares de sostenibilidad, inclusión, productividad, transformación, calidad de vida y de trabajo, entre otros, que son un fiel reflejo de valores y aspiraciones de la CEPAL, de las Naciones Unidas y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta nueva construcción se sumará al ya renombrado edificio principal de la institución, considerado por los exper…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented its first publication accessible to the visually impaired today, marking the launch of a new institutional editorial line. The publication, Social Panorama of Latin America and the Caribbean 2022. Executive summary: accessible format, is compatible with screen readers.
According to ECLAC data, more than 13% of the population of Latin America and the Caribbean has a disability, which is equivalent to more than 70 million people. There are more than 1 billion people with disabilities in the world.
"The launch of the ac…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy su primera publicación accesible para personas con discapacidad visual, lanzamiento que marca el inicio de una nueva línea editorial institucional. Se trata del Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022. Resumen ejecutivo: formato accesible, compatible con lectores de pantalla.
De acuerdo con los datos de la CEPAL, más de un 13% de la población de América Latina y el Caribe tiene alguna discapacidad, lo que equivale a más de 70 millones de personas. En el mundo hay más de 1.000 millones de personas con alguna d…
El próximo viernes 19 de mayo, de 10:00 a 11:00 horas de Chile (GMT-4), se lanzará la primera publicación accesible de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se trata del resumen ejecutivo del informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022: la transformación de la educación como base para el desarrollo sostenible en versión compatible con lectores de pantalla y en formato accesible para personas con discapacidad visual.
El evento se realizará en formato híbrido -presencial y virtual- desde la sede central de la CEPAL en Santiago de Chile, un día después de l…