The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is participating in the 28th Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change (COP28), a crucial milestone in the fight against the climate and ecological crisis, which is taking place in Dubai, United Arab Emirates, from 30 November to 12 December. The ECLAC delegation is headed by José Manuel Salazar-Xirinachs, Executive Secretary of the regional body, who will participate in various sessions of the global forum. You can learn more about ECLAC's participation in COP28 in the followi…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participa en la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), hito crucial en la lucha contra la crisis climática y ecológica, que se lleva a cabo en la Ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre. La delegación de la CEPAL está encabezada por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional, quien participará en diversas sesiones del foro global. Puedes conocer más sobre la participación de CEPAL en la COP…
Climate change is increasingly evident and is having damaging repercussions. Latin America and the Caribbean is no exception, and is in fact one of the most vulnerable regions, with droughts, forest fires and extreme storms increasing in frequency and intensity. This is occurring amid the backdrop of low growth in the region, reflected in a decade of stagnation, that jeopardizes the progress made in terms of development and, above all, limits the countries’ ability to improve the well-being of their populations in a sustainable manner.
At this crossroads, climate action offers an opportunity t…
The Escazú Agreement will be highlighted in the following events organized in the framework of the 28th Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change:
Sunday, 3 December 2023
1:15-2:45 pm Dubái, Side Event Room 2 (Blue zone) / What Human Rights at 75 means for Climate Justice Now. Organized by OHCHR, UNEP, UNDP, UNFPA, FAO, UNICEF, WHO, UN Women, UNECE, IOM, UNODC, ILO, ECLAC, UNHCR. Event in English with live transmission.
4:30-5:45 pm Dubái, Brazil Pavilion (Blue zone) / Climate justice in defense of the territories, the…
El Acuerdo de Escazú se destacará en los siguientes eventos organizados el marco de la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático:
Domingo 3 de diciembre de 2023
13:15-14:45 horas Dubái, Side Event Room 2 (Zona azul) / What Human Rights at 75 means for Climate Justice Now. Organizado por ACNUDH, PNUMA, PNUD, UNFPA, FAO, UNICEF, WHO, ONU Mujeres, UNECE, OIM, UNODC, OIT, CEPAL, ACNUR. Evento en inglés con transmisión en vivo.
16:30-17:45 horas Dubái, Pabellón de Brasil (Zona azul) / Justicia climática en la de…
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de América Latina y el Caribe (ALC) representan alrededor del 10% de las emisiones globales. Según el Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), del total emitido por la región, las emisiones del sector agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra representan el mayor porcentaje, seguido por el sector energético (principalmente por la quema de combustible fósiles). Tanto el IPCC como la Organización Meteorológica Mundial indican que hay subregiones (p.…
The United Nations Secretary-General, António Guterres, visited on November 21 the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile for the first time, meeting with the entire staff of the organization and of the UN agencies, funds and programs that work in the country.
António Guterres was received by ECLAC’s Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs, and by the Resident Coordinator of the UN System in Chile, María José Torres Macho, who welcomed him on behalf of all staff members. Other participants in the meeting include…
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, visitó por primera vez la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el 21 de noviembre en donde se reunió con todo el personal del organismo y de las agencias, fondos y programas de la ONU que trabajan en el país.
António Guterres fue recibido por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, y por la Coordinadora Residente del Sistema de la ONU en Chile, María José Torres Macho, quienes le dieron la bienvenida en nombre de todo el personal. En la reunió…
O Secretário-Geral das Nações Unidas, António Guterres, visitou pela primeira vez a sede central da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago, Chile, no dia 21 de novembro, quando se reuniu com todo o pessoal do organismo e das agências, fundos e programas da ONU que trabalham no país.
António Guterres foi recebido pelo Secretário Executivo da CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, e pela Coordenadora Residente do Sistema da ONU no Chile, Maria José Torres Macho, que lhe deram as boas-vindas em nome de todo o pessoal. Na reunião também intervieram Pamela Villalobos…
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, visitó por primera vez la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde se reunió con todo el personal del organismo y de las agencias, fondos y programas de la ONU que trabajan en el país.
Más información en https://bit.ly/3sNSMXp …
El proyecto RIDASICC tiene como objetivo contribuir a la integración de la reducción de riesgos de desastres (RRD) y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático (ASICC) en los proyectos de inversión pública, conservando y mejorando los servicios que brindan a la población de los países miembros del COSEFIN/SICA. La iniciativa es coordinada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN), con la estrecha participación de los siete mi…
Intervención Jose Manuel Salazar-Xirinachs
Secretario Ejecutivo de CEPAL
Wilson Center Conference on US-Chile Climate Action and the Energy Transition
November 6, 2023 | Centro Cultural Gabriela Mistral | Santiago de Chile
Vocativos
Estimada Gloria de la Fuente, Sub-Secretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
Estimado Sub-Secretario José Fernández del Departamento de Estado de los Estados Unidos
Estimada Bernadette Meehan, Embajadora de los Estados Unidos en Chile.
Estimado Diego Pardow, Ministro de Energía de Chile
Estimado Sr. Benjamin Gedan, Director del Programa Lati…
Los países de América Latina y el Caribe (ALC) exportan más del doble del monto de materiales que importan: el 40% de lo que se extrae anualmente. El rápido aumento de la demanda mundial de materiales se ha convertido en un importante impulsor de la degradación ambiental y las desigualdades sociales en la región. Sin embargo, este nuevo estudio identifica que la implementación de estrategias de economía circular ayudaría a reducir el uso de materiales y la huella de carbono de la región en aproximadamente un 30% cada uno. Al mismo tiempo, podría generar más de 8,8 millones de nuevos empleos fo…
“El multilateralismo y la cooperación regional pueden hacer una gran diferencia en alcanzar el modelo de desarrollo productivo inclusivo y sostenible que deseamos, al crear normas y marcos para la cooperación internacional”, señaló José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento de alto nivel que se realiza en San José, Costa Rica.
El alto funcionario de las Naciones Unidas participó en la presentación del documento “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia Amé…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), represented by its Executive Secretary José Manuel Salazar-Xirinachs, participated on Tuesday, September 19 in the launch of the Climate Adaptation and Comprehensive Response to Natural Disasters Fund of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), which was held at the site of Mexico’s Permanent Mission to the United Nations, in New York, in the framework of the global organization’s 78th General Assembly.
There, the UN regional commission reiterated its commitment to the Fund (known by its Spanish acronym, …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), representada por su Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs, participó este martes 19 de septiembre en el lanzamiento del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), actividad realizada en la sede de la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas, en Nueva York, en el marco de la 78⁰ Asamblea General del organismo mundial.
En la ocasión, la comisión regional de la ONU reiteró su compromiso con el Fondo (conocido p…