En el presente documento, elaborado por la Oficina de la CEPAL en México, se analiza la evolución de las economías de Centroamérica —Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá— y la República Dominicana (CARD) en 2021 y se presentan las perspectivas para 2022. Es un análisis de coyuntura elaborado por la Unidad de Desarrollo Económico de la sede subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, con información disponible al 15 de agosto de 2022.…
El encuentro, que se extenderá hasta el 17 de noviembre, busca propiciar el intercambio de experiencias de la economía social y solidaria para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.…
El acelerado avance de las tecnologías digitales y la creciente transversalidad de sus aplicaciones han impulsado procesos de transformación a escala mundial que están repercutiendo en el conjunto de la economía y la sociedad. La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) marcó un punto de inflexión en la intensidad de uso de las soluciones digitales, que se constituyeron en una herramienta fundamental para la continuidad de las actividades sociales y productivas frente a las restricciones de presencialidad y movilidad que se establecieron durante la emergencia sanitaria. La mayor adopc…
La población mundial llega hoy a 8 mil millones de habitantes, una población cuatro veces mayor de la que había en el mundo en 1927. La revisión 2022 de las estimaciones y proyecciones de población de Naciones Unidas proyecta que esa población alcanzará los 9 mil millones en 15 años y 10 mil millones en 2058. El aumento poblacional se concentrará principalmente entre los países de ingreso más bajo, especialmente en el África Subsahariana.
El aumento de la población mundial en los últimos cien años es el resultado de dos tendencias importantes, el aumento de la esperanza de vida al nacer debid…
Este documento se elaboró en el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la incorporación de la reducción del riesgo de desastres y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública en los países miembros del COSEFIN/SICA” (RIDASSIC) coordinado desde 2019 por la CEPAL y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (SE-COSEFIN). El proyecto RIDASICC tiene como objetivo contribuir a la integración de la reducción de riesgos de desastres y la adaptación sostenible e incluye…
Sesión inaugural del XV Congreso de la Red Universitaria Euro Latinoamericana en Economía Social y Cooperativa (RULESCOOP), con la participación del Ministro de Economía de Chile, y en la cual se presentó un libro publicado este año, posicionando a la CEPAL en la comunidad latinoamericana de estudios relacionadas a las cooperativas y la economía social. Más información sobre el evento: https://rulescoop.cl/…
The rapid advance of digital technologies and their increasingly cross-cutting applications have driven global transformations that are affecting the entire economy and all of society. The coronavirus disease (COVID-19) pandemic marked a turning point in terms of how widely digital solutions are used, as they became vital tools for maintaining social and productive activities under the restrictions on face-to-face activities and movement put in place during the health emergency.
This more widespread adoption of digital technologies —especially of the most advanced ones linked to intensive use …
Representatives of government, the private sector, the technical community and civil society will participate on November 16-18, 2022 in the Eighth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean, which will take place in Montevideo, Uruguay, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in conjunction with the Government of the Eastern Republic of Uruguay.
The Conference aims to define a set of policy priorities at the regional level to drive digital transformation with a vision of sustainable development, in the framewor…
Representantes de gobierno, del sector privado, de la comunidad técnica y de la sociedad civil participarán del 16 al 18 de noviembre de 2022 en la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en Montevideo, Uruguay, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Gobierno de la República Oriental del Uruguay.
La Conferencia tiene como objetivo definir un conjunto de prioridades de política a nivel regional para impulsar la transformación digital con una visión de desarrollo so…
De 16 a 18 de novembro de 2022 representantes do governo, setor privado, comunidade técnica e sociedade civil participarão na Oitava Conferência Ministerial sobre a Sociedade da Informação da América Latina e do Caribe, que terá lugar em Montevidéu, Uruguai, organizada pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em conjunto com o Governo da República Oriental do Uruguai.
A Conferência tem como objetivo definir um conjunto de prioridades de política no âmbito regional para impulsionar a transformação digital com uma visão de desenvolvimento sustentável, no contexto da Agend…
Today the global population reaches 8 billion people, which is four times greater than what the world had in 1927. The 2022 revision of United Nations population estimates and projections shows that the population will reach 9 billion in 15 years and 10 billion by 2058. This population increase will be concentrated primarily in the lowest-income countries, mainly in sub-Saharan Africa.
The growth in the global population in the last 100 years is the result of two important trends: the increase in life expectancy at birth due to improvements in public health, nutrition, personal hygiene and med…
In a side event at the 27th Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change (COP27), held in a hybrid format (face-to-face in Sharm El Sheikh and virtual through a digital platform) on November 10, more of ten parliamentary leaders from Latin American and Caribbean countries, participants in the Parliamentary Observatory on Climate Change and Just Transition (OPCC) signed a joint statement on climate financing.…
En un evento paralelo en la 27ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), realizado formato híbrido (presencial en Sharm El Sheikh y virtual por medio de plataforma digital) el 10 de noviembre, más de diez líderes parlamentarios de países latinoamericanos y caribeños, partícipes del Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC) firmaron una declaración conjunta sobre financiamiento climático.…
Em um evento paralelo na 27ª Conferência das Partes Convenção-Quadro das Nações Unidas sobre Mudança do Clima (COP 27), realizado em formato híbrido (presencial em Sharm El Sheikh e virtual por meio de plataforma digital) no dia 10 de novembro, mais de dez líderes parlamentares de países latino-americanos e caribenhos, partícipes do Observatório Parlamentar de Mudança do Clima e Transição Justa (OPCC) assinaram uma declaração conjunta sobre financiamento climático.…
The Hernán Santa Cruz Library has prepared a new research guide on Environment and Climate Change Statistics for Latin America and the Caribbean in collaboration with the Environment Statistics Unit of the ECLAC Statistics Division.…
La Biblioteca Hernán Santa Cruz ha elaborado una nueva guía de investigación sobre Estadísticas ambientales y de cambio climático para América Latina y el Caribe en colaboración con la Unidad de Estadísticas Ambientales de la División de Estadística.…
Representatives of government, the private sector, the technical community and civil society will participate on November 16-18, 2022 in the Eighth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean, which will take place in Montevideo, Uruguay.
The Conference, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Uruguay, through the Agency for the Development of Electronic Government and the Information and Knowledge Society (Agesic), aims to define a set of policy priorities at the regional level to driv…
Representantes de gobierno, del sector privado, de la comunidad técnica y de la sociedad civil participarán del 16 al 18 de noviembre de 2022 en la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en Montevideo, Uruguay.
La Conferencia, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Gobierno de la República Oriental del Uruguay, a través de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (Agesic), tiene como objetivo definir un conjunto de prioridades de política a…