4 Mar 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:22
|
Publicación
The aim of this report is to study, from the governance perspective, the growing use of environmental, social and governance (ESG) bonds, and in particular sustainability-linked bonds (SLBs), by Latin American and Caribbean corporate issuers in international markets. Focusing on corporate sector sustainability performance, the report examines the potential of these instruments as a source of financing for investment projects and their role in strengthening companies’ governance structures. It also analyses how these instruments can contribute to sustainable recovery in the region, taking into…
4 Mar 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:19
|
Nota informativa
Durante cuatro días, del 14 al 17 de marzo, más de 200 examinadores de patentes de 17 países de América Latina y el Caribe participaron virtualmente de una capacitación sobre tecnologías verdes.…
4 Mar 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:28
|
Nota informativa
The Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the high-level Euro-Latin American meeting on women's economic autonomy “Two continents united for equality” held in Paris on 3 and 4 of March. The purpose of the event was to share good practices on women's economic autonomy and to highlight the role of the Mechanisms for the Advancement of Women in advancing towards more equal societies.…
4 Mar 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:28
|
Nota informativa
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Encuentro Euro-latinoamericano de alto nivel sobre autonomía económica de las mujeres Dos continentes unidos por la igualdad , realizado en París el 3 y 4 marzo. El evento tuvo como objetivo compartir buenas prácticas sobre la autonomía económica de las mujeres y destacar el papel de los Mecanismos de Adelanto para las Mujeres para el avance hacia sociedades más igualitarias.…
3 Mar 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:28
|
Nota informativa
El evento “Financiamiento para la Igualdad de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible” reunirá a representantes de Gobierno a nivel nacional y local y autoridades de instituciones financieras y a representantes de organismos del Sistema de las Naciones Unidas. A lo largo de las conversaciones intercambiarán experiencias, análisis y propuestas para incluir la igualdad de género en el financiamiento y en las iniciativas para impulsar una recuperación transformadora con igualdad.…
2 Mar 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:28
|
Nota informativa
La Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes García, presentó la conferencia La sociedad del cuidado como horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género , organizada por el Instituto Nacional de las Mujeres de México, el 24 de febrero pasado.…
2 Mar 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:26
|
Publicación
The 2030 Agenda underscores the importance of a strengthened institutional framework at the national and regional levels that integrates the three dimensions of sustainable development. This study provides an overview of integrated decision-making processes in Caribbean countries and the role that national institutions play in supporting systematizing integrated decision-making for sustainable development, including in the implementation of the Sustainable Development Goals (SDGs), with focus on eight Caribbean Small Island Developing States (SIDS): Antigua and Barbuda, the British Virgin Isl…
2 Mar 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:28
|
Publicación
Colombia lleva poco más de una década desplegando esfuerzos a nivel nacional y subnacional para caracterizar y gestionar los Pasivos Ambientales (PAC) y los Pasivos Ambientales Mineros (PAM). En este documento se proponen diversos componentes e instrumentos de evaluación técnica, jurídica, financiera, de participación y gobernanza para una gestión integral de los PAM. Lo anterior se desarrolla desde un enfoque multisistémico que incluye componentes: mineros, ambientales, de riesgo de desastres, de ordenamiento territorial y climático.
En los últimos diez años, tanto el Ministerio de Ambiente …
2 Mar 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:28
|
Publicación
En este documento, elaborado en el marco de las actividades del proyecto Building Urban Economic Resilience during and after COVID-19 , financiado mediante el 12o tramo adicional de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo (DA12A), se presenta un diagnóstico de la ciudad de Lima respecto de cinco dimensiones clave: i) entorno empresarial local, ii) mercado laboral local, iii) entorno financiero local, iv) gobernanza económica y v) infraestructura básica y conectividad. Estas dimensiones fueron identificadas mediante la herramienta de planificación y diagnóstico de la recu…
2 Mar 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:28
|
Publicación
El día 16 de septiembre de 2020 se realizó el seminario “Desafíos regionales en el marco del Acuerdo de Escazú: gestión de la información sobre biodiversidad en países megadiversos”, organizado conjuntamente por las siguientes instituciones: el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, la Defensoría del Pueblo, el Centro Internacional de Investigaciones sobre Ambiente y Territorio (CIIAT) de la Universidad de Los Hemisferios, todas ellas del Ecuador; la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBIO) de Costa Rica y…
2 Mar 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:28
|
Nota informativa
Care experts from throughout the region, along with the team of the Division for Gender Affairs and other United Nations agencies, exchanged ideas and proposals at the expert group meeting Towards a Care Society in Latin America and the Caribbean .…
2 Mar 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:28
|
Nota informativa
Especialistas en cuidados de toda la región, junto al equipo de la División de Asuntos de Género y de otras agencias de Naciones Unidas intercambiaron reflexiones y propuestas en la reunión “Hacia la Sociedad del Cuidado en América Latina y el Caribe”.…