La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a impulsar nuevas estrategias fiscales y una mayor cooperación internacional ante las asimetrías crecientes para financiar un gran impulso para la sostenibilidad, durante el Foro de Ministros de Medio Ambiente que se realiza en Costa Rica.
Alicia Bárcena fue la ponente principal del Diálogo de Alto Nivel “Acelerando las Finanzas”, que contó con las ponencias de Sonia Muñoz, Jefa de la División del Caribe del Fondo Monetario Internacional (FMI); Andrew St…
Delegados de los 33 países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy en San José su compromiso de implementar efectivamente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, asegurando que nadie se quede atrás, incluidos sus Objetivos y metas, que son de carácter integrado e indivisible y conjugan las tres dimensiones del desarrollo sostenible —económica, social y ambiental—, al término de la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible que se realizó en la capital de Costa Rica.
En la reunión, que congregó a casi 1.200 personas -más de la…
Por quinto año, los países de la región se reúnen en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. En cada ocasión, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha presentado un informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A partir de 2020, los esfuerzos para evaluar el avance hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 se han debido realizar en el contexto de las limitaciones impuestas por las medidas para enfrentar la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19).
En este …
El financiamiento para el desarrollo, la seguridad alimentaria, la transición energética, la gestión integrada de los desastres naturales y la acción climática deben ser políticas habilitantes que permitan el efectivo cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), afirmó hoy Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una sesión del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2022, dedicada a escuchar los mensajes provenientes desde las regiones.
El máximo representante de la CEPAL participó…
Este documento se basa en las ponencias y presentaciones de la XXX Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI), que se realizó los días 22 y 23 de noviembre de 2021 en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
Este encuentro ofreció un espacio para el intercambio de experiencias, estudios y programas sobre vivienda y desarrollo urbano con el objetivo de: transformar las condiciones de habitabilidad de los países latinoamericanos y caribeños y de poner a la vivienda y el hábitat como pilares para alcanzar …
Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.…
El evento paralelo “Financiamiento para la Igualdad de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible”, realizado en el marco de la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, concluyó con un llamado a impulsar políticas de financiamiento que promuevan la igualdad de género y la autonomía de las mujeres en la región.…
Caribbean economies have been grappling with high debt, low growth and structural challenges which have been exacerbated since the onset of the COVID-19 pandemic. There is, therefore, an urgent need to reduce debt and promote resilience building for these economies. The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has proposed the establishment of the Caribbean Resilience Fund (CRF) as a mechanism to contribute to the achievement of these critical development goals. The CRF is a special purpose financing vehicle intended to leverage long-term low-cost development financing f…
Representantes de los 33 países de América Latina y el Caribe reivindicaron el Foro de Desarrollo Sostenible como espacio indispensable para la integración y la cooperación regional en medio de la incertidumbre global, durante la Quinta Reunión del encuentro intergubernamental que fue inaugurado hoy por el Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
La Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobr…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la clausura de los trabajos de la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
9 de marzo, 2022
Costa Rica
VOCATIVOS
Rodolfo Solano Quirós, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica,
Estimadas autoridades nacionales y Miembros del Cuerpo Diplomático,
Queridos colegas Directores de las Agencias Fondos y Programas presentes en América Latina y el Caribe,
Queridos coordinadores residentes del Sistema de Naciones Unidas en la región,
Representantes de Orga…
Altas autoridades gubernamentales y de organismos internacionales, junto a representantes del sector privado, bancos de desarrollo y comerciales y asociados en la cooperación multilateral y bilateral, participarán en la Mesa redonda sobre el financiamiento climático y la transición energética en América Latina y el Caribe, que se realizará el 1 y 2 de septiembre en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
El evento, que se celebrará en formato híbrido -presencial y virtual-, es uno de los cinco Foros Regionales …
Esta edición de Perspectivas económicas de América Latina: Avanzando juntos hacia una mejor recuperación analiza y ofrece recomendaciones de política pública para una recuperación fuerte, inclusiva y sostenible en la región. El informe explora las acciones necesarias para mejorar los mecanismos de protección social y promover la inclusión social, fomentar la integración regional y fortalecer las estrategias industriales, y repensar el contrato social para restaurar la confianza y empoderar a los ciudadanos en todas las etapas del proceso de elaboración de políticas públicas. Además, resalta la…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Lunes 7 de marzo, 2022
Excelentísimo señor Carlos Alvarado, presidente de la República de Costa Rica,
Querida Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas,
Estimado Rodolfo Solano, ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica,
Señoras y señores cancilleres y vicecancilleres,
Estimadas autoridades de los Estados miembros de la CEPAL,
Representantes del cuerpo diplomático,
Cole…
The Caribbean is undergoing a digital transformation: More people than ever have access to digital technologies and the internet, and both businesses and government entities are increasingly providing online services. While significant disparities remain both within and among Caribbean countries in terms of access to digital technologies
and infrastructure, the influence of digital technologies on the subregion has increased significantly in recent years, particularly in response to the public health measures implemented to mitigate the impacts of the COVID-19 pandemic.…