Del 7 al 11 de noviembre de 2022, Argentina acogerá la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental regional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género, que desde hace 45 años congrega a representantes de gobiernos, de organismos internacionales, de la academia y de la sociedad civil, en particular movimientos de mujeres y feministas.
El tema principal de la reunión, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Entidad de las Naciones Unida…
Especialistas coincidieron hoy en la urgencia de implementar un cambio transformador que permita avanzar hacia un desarrollo sostenible multiescalar donde la igualdad y la sostenibilidad sean las metas, y donde nadie se quede atrás, durante un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas, que se celebra en Nueva York.
El evento Oportunidades en América Latina y el Caribe para la integración de la biodiversidad, la agricultura sostenible y la acción transformadora de las mujeres, los pueblos indígenas y las comunidades locales, así como de los gobiernos locales y subnac…
Más de un centenar de parlamentarias de 19 países y representantes de parlamentos regionales intercambiaron experiencias y desafíos de la Agenda Regional de Género, durante el Foro Parlamentario realizado del 7 al 8 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Décimo Quinta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
En el evento, titulado "La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género", las parlamentarias destacaron el rol clave de los parlamentos para avanzar en la construcción de la sociedad del cuidado y enfa…
15 Sep 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:08
|
Nota informativa
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Foro de Debate Sistemas Tributarios y Equidad de Género , organizado por el Instituto Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina. Se compartieron diagnósticos sobre discriminaciones, herramientas al alcance del Estado para corregirlas; así como metodologías para medir impactos sobre las brechas de género en los impuestos.…
8 Jun 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:08
|
Nota informativa
La Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes, hizo una presentación en el panel “Debates contemporáneos sobre el cuidado”, en el marco del Foro sobre La sociedad del cuidado y políticas de la vida de la 9ª Conferencia de CLACSO. Habló de los logros y desafíos en materia de cuidados en la región.…
8 Jun 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:08
|
Nota informativa
Se inauguró el Foro “La sociedad del cuidado y políticas de la vida, en el marco de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Se lleva a cabo los días 8 y 9 de junio en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).…
7 Mar 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:03
|
Nota informativa
El evento paralelo “Financiamiento para la Igualdad de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible”, realizado en el marco de la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, concluyó con un llamado a impulsar políticas de financiamiento que promuevan la igualdad de género y la autonomía de las mujeres en la región.…
24 Nov 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:04
|
Comunicado de prensa
In 2021, at least 4,473 women were victims of femicide (also known as feminicide) in 29 countries and territories of the region, according to the latest official data that countries reported to the Gender Equality Observatory for Latin America and the Caribbean (GEO) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). This represents at least 12 women per day who die violent, gender-based deaths in the region, the institution warns.
“For 15 years, Latin American and Caribbean States have recognized the seriousness of femicidal violence and the gender-related killing of wome…
25 Mayo 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:08
|
Publicación
El presente documento, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres, ha sido concebido con la idea de servir de marco orientador para aquellas personas abocadas al desarrollo de Sistemas Nacionales Integrales de Cuidados como pilar de la protección social en los países de la región. Consideramos que dichos Sistemas deben ser diseñados desde la perspectiva de derechos humanos, con especial énfasis en la transversalización de la perspectiva de género para alcanzar modelos de cuidados corresponsables entre el Estado, el mercado, la comunidad y las fami…
Considering the vital importance of gender equality to development and the specific promise of the 2030 Agenda for Sustainable Development to leave no one behind, girls and boys should be provided with equal opportunities to achieve their fullest potential as promoted in specific Sustainable Development Goals (SDGs) and related targets.
Noting that the 2020–2029 decade has been termed the “Decade of Action” for sustainable development, there is the need for the Caribbean to urgently address its human capital development challenge even as the subregion deals with many economic, social, and envi…
8 Mar 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:00
|
Comunicado de prensa
Altas autoridades de gobierno, funcionarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y representantes de la sociedad civil reafirmaron hoy su compromiso con la igualdad de género e instaron a acelerar el ritmo para lograr la igualdad sustantiva, en los hechos, y evitar retrocesos en América Latina y el Caribe, en un evento especial realizado durante la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en Costa Rica.
“Este es un día para renovar nuestro compromiso con la igualdad de género y con la autonomía de las mujeres. Hemos propugnad…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la clausura de los trabajos de la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
9 de marzo, 2022
Costa Rica
VOCATIVOS
Rodolfo Solano Quirós, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica,
Estimadas autoridades nacionales y Miembros del Cuerpo Diplomático,
Queridos colegas Directores de las Agencias Fondos y Programas presentes en América Latina y el Caribe,
Queridos coordinadores residentes del Sistema de Naciones Unidas en la región,
Representantes de Orga…
12 Abr 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:07
|
Publicación
Esta edición de Perspectivas económicas de América Latina: Avanzando juntos hacia una mejor recuperación analiza y ofrece recomendaciones de política pública para una recuperación fuerte, inclusiva y sostenible en la región. El informe explora las acciones necesarias para mejorar los mecanismos de protección social y promover la inclusión social, fomentar la integración regional y fortalecer las estrategias industriales, y repensar el contrato social para restaurar la confianza y empoderar a los ciudadanos en todas las etapas del proceso de elaboración de políticas públicas. Además, resalta la…
6 Jun 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:08
|
Nota informativa
En el marco de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, los días 8 y 9 de junio tendrá lugar en México el Foro “La sociedad del cuidado y políticas de la vida”. En las jornadas se intercambiará sobre los desafíos y oportunidades que tiene la región para avanzar hacia la sociedad del cuidado, una sociedad donde los cuidados sean el eje vertebrador de la organización social. La Conferencia y el Foro se realizarán en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).…