El objetivo de este trabajo es analizar los efectos de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en la inserción laboral de la comunidad de inmigrantes, teniendo en cuenta el sexo. Para ello se dividió a los inmigrantes en tres grupos, según la nacionalidad: venezolanos, haitianos y el grupo formado por los inmigrantes de otras nacionalidades. La tasa de ocupación más alta antes de la pandemia correspondía a los venezolanos, seguidos por los inmigrantes de otras nacionalidades y los haitianos. En todos los casos, la tasa de ocupación era más alta entre los hombres que entre las muje…
La Argentina, al igual que la mayoría de los países de la región, carece de estadísticas oficiales sobre femicidios que habiliten el abordaje cabal de esta problemática. En los últimos años se ha avanzado en esta materia a partir de la creación de un registro nacional de los femicidios incorporados en las causas judiciales, así como en la mejora de la calidad de los datos de los homicidios dolosos de mujeres. Sin embargo, estos sistemas cuentan con series inferiores a seis años, solo poseen tasas de femicidios según provincia y un reducido conjunto de variables sociodemográficas. El objetivo d…
Se reflexiona, a partir de datos censales de Chile, sobre las dificultades y complejidades de los mecanismos de recolección de datos de la población indígena. Diversos autores han manifestado en sus estudios una cierta actitud crítica hacia la cuantificación censal de la población indígena en América Latina, que deriva en fenómenos como la
sobredeclaración, entendida como aquellos individuos que se declaran indígenas sin serlo. En este documento, se examinan algunos problemas metodológicos y demográficos asociados a dicha problemática. También se intenta cuantificar la población indígena y map…
En este trabajo se analizan las prácticas sociales que una muestra de residentes en colonias populares de bajos ingresos de la Ciudad de México han aplicado para afrontar la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Los resultados muestran la persistencia de tres paradojas en la gestión de la amenaza viral. Por un lado, se observa una contradicción entre la adopción de prácticas de cuidado y la disponibilidad de recursos para afrontar las necesidades diarias en el escenario actual. Por otro, se constata una relativización del riesgo debido a que las preocupaciones económicas han adqui…
1 Jul 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Nota informativa
O Senado Federal e a CEPAL realizaram, no dia 30 de junho, seminário internacional em que líderes de diversos países apresentaram suas visões sobre a importância da justiça climática nas estratégias de recuperação sustentável.…
1 Jul 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Nota informativa
Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL participó junto a representantes de Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) a nivel nacional y subnacional, representantes de la Cámara de Diputados y del Senado de México, representantes de organismos internacionales y de organizaciones de mujeres y feministas en el diálogo “Analizando las formas normativas que facilitan o dificultan el cumplimiento de objetivos de los MAM, según la Plataforma de Acción de Beijing”, llevado a cabo el 16 de junio de 2021.…
1 Jul 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Nota informativa
Con la participación de 140 estudiantes, representantes de institutos nacionales de estadísticas, instituciones productoras de información sobre violencia contra las mujeres y Organizaciones de la Sociedad Civil de 20 países de la región, se realizó este martes 24 de junio el cierre del Curso de medición de la violencia por razón de género y femicidio-feminicidio.…
30 Jun 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Noticias
On March 30, 2021, the ECLAC Office in Brazil, UN Women Brazil and the foundation Friedrich Ebert Stiftung (FES Brasil) held a live virtual event entitled “A dimensão de gênero e o Grande Impulso para a Sustentabilidade no Brasil.” Moderated by Nátaly Neri (a social scientist and YouTuber), the event featured the participation of Margarita Olivera (Professor at the Institute of Economics of the Federal University of Rio de Janeiro-UFRJ, and coordinator of the Hub of Studies and Research on Economics and Feminisms-NuEFem/IE/UFRJ), Maria Gabriela Podcameni (Professor at the Federal Institute of …
30 Jun 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Noticias
El 30 de marzo de 2021, la Oficina de CEPAL en Brasil, ONU Mujeres Brasil y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES-Brasil) realizaron una live “A dimensão de gênero e o Grande Impulso para a Sustentabilidade no Brasil”. Moderada por Nátaly Neri (científica social e YouTuber), el evento contó con la participación de Margarita Olivera (Profesora del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, UFRJ, y coordinadora del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Economía y Feminismos, NuEFem/IE/UFRJ), Maria Gabriela Podcameni (Profesora del Instituto Federal de Río de Janeir…
30 Jun 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Noticias
No dia 30 de março de 2021, o Escritório da CEPAL no Brasil, a ONU Mulheres Brasil e a Fundação Friedrich Ebert Stiftung (FES-Brasil), realizaram a live “A dimensão de gênero e o Grande Impulso para a Sustentabilidade no Brasil”. Com a mediação de Nátaly Neri (Cientista Social e YouTuber), o evento contou a participação de Margarita Olivera (Professora do Instituto de Economia da UFRJ e coordenadora do Núcleo de Estudos e Pesquisas de Economia e Feminismos, NuEFem/IE/UFRJ), Maria Gabriela Podcameni (Professora do Instituto Federal do Rio de Janeiro, IFRJ, e pesquisadora da RedeSist/UFRJ), Darl…
30 Jun 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Noticias
On May 28, ECLAC’s Office in Colombia organized a radio program in collaboration with Voces Unidas (United Voices), a United Nations System radio project that seeks to give visibility to the work of the organization’s distinct agencies inside the country. The program created a space for reflecting on the project that ECLAC is carrying out on Territorial Linkages, rural-urban links and peace, and pointed up diverse experiences aimed at bolstering territorial development in southern Tolima department, where the project has been functioning since 2020.
The radio program featured the participation…
30 Jun 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Noticias
El pasado viernes 28 de mayo la Oficina de la CEPAL en Colombia realizó un programa de radio en colaboración con Voces Unidas, proyecto radial del Sistema de Naciones Unidas que busca visibilizar el trabajo de las distintas agencias del organismo en el país. El programa generó un espacio de reflexión sobre el proyecto que lleva a cabo la CEPAL acerca de los Tejidos Territoriales, los vínculos rurales-urbanos y la paz, y recogió distintas experiencias que buscan fortalecer el desarrollo territorial en el Sur del Tolima, región en la que el proyecto ha venido trabajando desde el 2020.
El program…
30 Jun 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Noticias
Em 28 de maio, o Escritório da CEPAL na Colômbia realizou um programa de rádio em colaboração com Voces Unidas, um projeto de rádio do Sistema das Nações Unidas que busca visibilizar o trabalho das diferentes agências do organismo no país. O programa gerou um espaço de reflexão sobre o projeto realizado pela CEPAL sobre Tecidos Territoriais, os vínculos rural-urbanos e a paz, e recolheu diferentes experiências que procuram fortalecer o desenvolvimento territorial no sul do Tolima, região em que o projeto trabalha desde 2020.
O programa contou com a presença de Olga Lucía Acosta, oficial a carg…
30 Jun 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 09:59
|
Noticias
The Micro, Small and Medium-sized Enterprises (MSMEs) dedicated to tourism in the member countries of the Central American Integration System (SICA) recognize the importance of digital tools for attracting tourists, attaining visibility and selling, and they show great willingness to engage with them. However, they still only make basic use of these technologies for communicating and promoting their business, missing opportunities to improve their competitiveness, productivity and sustainability, according to a new document published by the Economic Commission for Latin America and the Caribbe…