Búsqueda
Launch of the report: The recovery paradox in Latin America a the Caribbean (English version)
Lanzamiento informe: La paradoja de la recuperación en América Latina y el Caribe
Investment to universalize basic services in Latin America and the Caribbean by 2030
On July 8, the Executive Secretary of ECLAC, Ms. Alica Bárcena, presented the new special report that examines the economic and social impact of the COVID-19 pandemic more than a year after its onset. The report entitled “The Paradox of Recovery in Latin America and the Caribbean. Growth with persistent structural issues: inequality, poverty, little investment, and low productivity ” analyzes the behavior of the main economic and social indicators in the region and presents policy proposals to achieve a transformative recovery based on the construction of a new style of development. …
ECLAC participation in the Regional Training Workshop and Introduction to the Nexus approach between water, energy and food to member countries of the Amazon Cooperation Treaty Organization (ACTO)
The virtual event was developed within the framework of the Development of a Hydrological Platform and Simulation Model of the Water-Energy-Food Nexus for the Amazon Basin.…
Participación de CEPAL en el Taller Regional de Capacitación e Introducción al enfoque Nexo entre agua, energía y alimentación a países miembros de la organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA)
El evento virtual se desarrolló en el marco del Desarrollo de una Plataforma Hidrológica y Modelo de Simulación del Nexo Agua-Energía-Alimentos para la Cuenca Amazónica.…
The Hernán Santa Cruz Library and libro de la semana
Communicating with ECLAC staff and library users during COVID-19…
Diversificación de la estructura de la escuela secundaria y segmentación educativa en América Latina: la experiencia de adolescentes y jóvenes en Costa Rica
Contribuir al desarrollo de políticas públicas más inclusivas es uno de los objetivos principales de esta serie de estudios sobre la diversificación de la educación secundaria y la segmentación educativa en América Latina. En este documento se presentan los resultados del estudio llevado a cabo en Costa Rica, en el que se analiza la situación de la educación de nivel secundario, haciendo especial hincapié en la visión y las experiencias de las y los jóvenes. Sus palabras, recorridos e historias muestran los enormes avances conseguidos en este ámbito, pero también los desafíos que aún persisten…
Estado de la implementación del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024
Este informe fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Desarrollados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), para la reunión de revisión de medio término del Programa de Acción de Viena (VPoA) para el decenio 2014-2024 en América Latina y el Caribe. El informe se estructura del siguiente modo: en la primera parte se analiza la vinculación de los planes nacionales de desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia y del Paragu…
CEPAL destaca la necesidad de un nuevo pacto para una recuperación transformadora con igualdad de género en América Latina y el Caribe
La Directora de la División de Asuntos de Genero de la CEPAL, Ana Güezmes, participó el 7 de julio del 2021 en el evento “El Estado de bienestar que necesitan las mujeres,” en el marco del ciclo de actividades organizadas por la Casa de América “Promoviendo la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres en America Latina”. Junto a Güezmes, el diálogo contó con la participación de Leticia Bonifaz, experta mexicana del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, y Francisco Cos-Montiel, Coordinador del Programa de Investigación sobre Justicia de Género y Desarrollo…
New Libguide in support of the course on the "transversalization of gender"
Gender libguide shines a spotlight on sustainable development planning processes and the relevance of the gender perspective in guaranteeing the rights and autonomy of women.…
Nueva Biblioguía en apoyo al curso “Transversalización del Enfoque de Género”
La Biblioguía sobre Género destaca los procesos de planificación del desarrollo sostenible y la relevancia de la perspectiva de género para garantizar los derechos y la autonomía de las mujeres.…
Alternativas de cuidado a usuários de drogas na América Latina: desafios e possibilidades de ação pública
Este livro aborda as políticas públicas de cuidado ao uso problemático de drogas nos contextos de extrema desigualdade social que caracterizam as sociedades latino-americanas. Envolve um esforço de sistematização de informações sobre a trajetória histórico-institucional e o panorama contemporâneo das ofertas assistenciais em cinco países – Argentina, Brasil, Colômbia, México e Uruguai –, além de aportar dados originais, oriundos de pesquisa de campo, sobre a operação cotidiana de diferentes programas e serviços.…
Con la presencia de autoridades de la CEPAL e IPLANEG se dio inicio a las actividades de asistencia técnica al Estado de Guanajuato en México
El convenio contempla la revisión y mejoramiento del actual Sistema Estatal de Evaluación que utiliza el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG), así como el apoyo en la evaluación de 17 programas estatales.…
Notas de Población Vol. 48 N° 112
El número 112 de Notas de Población, de junio de 2021, ofrece a sus lectores ocho trabajos en los que se abordan, como es costumbre, diversos temas asociados al complejo vínculo entre la dinámica demográfica y las múltiples aristas del desarrollo, en ocho países de América Latina. En primer lugar, tres trabajos se refieren a las repercusiones de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en la región, lo cual responde al espacio que hemos abierto para abordar científicamente la relación entre la emergencia sanitaria y la dinámica demográfica. Del mismo modo, se mantiene el interés po…
ECLAC Report Will Present New Economic Projections for the Region’s Countries, More Than a Year After the COVID-19 Pandemic First Appeared
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present this Thursday, July 8, a special report that examines the economic and social impact of the COVID-19 pandemic, more than a year after it first appeared, providing new growth projections for the region’s countries. The new document, entitled The recovery paradox in Latin America and the Caribbean. Growth amid persisting structural problems: inequality, poverty and low investment and productivity, analyzes the performance of the region’s main economic and social indicators and presents policy proposals for achieving…
Informe de la CEPAL presentará nuevas proyecciones económicas para los países de la región a más de un año de la aparición de la pandemia de COVID-19
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 8 de julio un informe especial en el cual examina el impacto económico y social de la pandemia de COVID-19 a más de un año de su aparición, y entrega nuevas proyecciones de crecimiento para los países. El nuevo documento, titulado La paradoja de la recuperación en América Latina y el Caribe. Crecimiento con persistentes problemas estructurales: desigualdad, pobreza, poca inversión y baja productividad, analiza el comportamiento de los principales indicadores económicos y sociales de la región y presenta …
Relatório da CEPAL apresentará novas projeções econômicas para os países da região após mais de um ano do surgimento da pandemia da COVID-19
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará na próxima quinta-feira, 8 de julho, um relatório especial em que examina o impacto econômico e social da pandemia da COVID-19 mais de um ano após seu surgimento e apresenta novas projeções de crescimento para os países. O novo documento, intitulado O Paradoxo da Recuperação na América Latina e no Caribe. Crescimento com persistentes problemas estruturais: desigualdade, pobreza, pouco investimento e baixa produtividade, analisa o comportamento dos principais indicadores econômicos e sociais da região e apresenta proposta…
The Brazilian Senate and ECLAC held an International Seminar on Just Transition
On June 30, the Brazilian Federal Senate and ECLAC held an international seminar at which leaders from different countries presented their views on the importance of climate justice in sustainable recovery strategies.…
Es urgente revigorizar la integración regional para lograr una recuperación transformadora pospandemia
Especialistas de alto nivel de organismos internacionales y mecanismos de integración regional hicieron hoy un llamado urgente a revigorizar la integración regional para lograr una recuperación transformadora pospandemia del COVID-19, durante un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe. El seminario Integración regional para la recuperación económica fue moderado por Mario Castillo, Director de la División de Comercio Internacional e …