Se explotan datos censales de varias décadas de tres países de la región (Costa Rica, Perú y Guatemala), para describir patrones y tendencias de la migración interna, la movilidad cotidiana para trabajar y/o estudiar y la segregación residencial. Esta explotación se realiza, principalmente, mediante una aplicación computacional llamada ODISEA, basada en el procesador web de Redatam, la que permite el procesamiento fluido de microdatos censales y posterior visualización cartográfica de sus resultados, en particular localización y flujos migratorios y de movilidad de la población.
Los resultados…
Los temas tratados en el encuentro y plasmados en el documento servirán de insumo para el informe que la región presentará al Foro de Examen que tendrá lugar a nivel global en 2022.…
El Plan de Desarrollo Integral tiene el propósito de crear un espacio de desarrollo sostenible y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México, y así permitir que la migración sea una opción y no una obligación. Esta es una respuesta articulada del sistema de las Naciones Unidas, que busca generar sinergias y coordinar acciones, con los países en el centro, y con el acompañamiento de las instituciones de integración subregional.…
The Comprehensive Development Plan aims to create a sustainable development space and generate opportunities to improve the quality of life of the people of El Salvador, Guatemala, Honduras and south-southeast Mexico, thus making migration a choice rather than an obligation. This is an joined up response by the United Nations system, which seeks to generate synergies and coordinate actions with the countries at the centre and the support of subregional integration institutions.…
El Plan de Desarrollo Integral tiene el propósito de crear un espacio de desarrollo sostenible y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México, y así permitir que la migración sea una opción y no una obligación. Esta es una respuesta articulada del sistema de las Naciones Unidas, que busca generar sinergias y coordinar acciones, con los países en el centro, y con el acompañamiento de las instituciones de integración subregional.…
The Comprehensive Development Plan aims to create a sustainable development space and generate opportunities to improve the quality of life of the people of El Salvador, Guatemala, Honduras and south-southeast Mexico, thus making migration a choice rather than an obligation. This is an joined up response by the United Nations system, which seeks to generate synergies and coordinate actions with the countries at the centre and the support of subregional integration institutions.…
El Plan de Desarrollo Integral tiene el propósito de crear un espacio de desarrollo sostenible y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México, y así permitir que la migración sea una opción y no una obligación. Esta es una respuesta articulada del sistema de las Naciones Unidas, que busca generar sinergias y coordinar acciones, con los países en el centro, y con el acompañamiento de las instituciones de integración subregional.…
The Comprehensive Development Plan aims to create a sustainable development space and generate opportunities to improve the quality of life of the people of El Salvador, Guatemala, Honduras and south-southeast Mexico, thus making migration a choice rather than an obligation. This is an joined up response by the United Nations system, which seeks to generate synergies and coordinate actions with the countries at the centre and the support of subregional integration institutions.…
El objetivo de este análisis es identificar los tipos de violencia que se perciben como desencadenantes de las migraciones internacionales forzadas originadas en El Salvador, Honduras y Guatemala, ya que no todas las formas de violencia son percibidas por las víctimas, porque se han habituado a algunas de ellas y, por ende,
no siempre las vinculan con el inicio de su experiencia migratoria. El estudio consideró 23 entrevistas a personas migrantes que ingresaron de forma irregular a México. La teoría fundamentada como método de análisis posibilitó comprender que la violencia directa es la que o…
En los últimos años las visas de trabajo temporal del programa H-2A en la agricultura estadounidense se incrementaron. Esta nueva dinámica del mercado laboral agrícola estadounidense impacta a las comunidades y familias en los territorios que son origen de un alto flujo migratorio a los Estados Unidos. Sobre la base de información del Departamento de Estado de ese país se indagó en la evolución en el tiempo del número de trabajadores mexicanos en ese programa y tomando como referencia la metodología cualitativa se buscó conocer el impacto que han tenido este tipo de visas en las comunidades y …
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed today the commitment of the organization and of the United Nations to work together with the governments of Central America and Mexico, but also with the cooperating community, with Spain, Europe, the United States and Canada, to implement the Comprehensive Development Plan and address its four pillars: economic development, social well-being, environmental sustainability and comprehensive management of the migration cycle.
“This is not a technical conversation, it is an e…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy el compromiso del organismo y de las Naciones Unidas de actuar en conjunto con los gobiernos de Centroamérica y México, pero también con la comunidad cooperante, con España, Europa, Estados Unidos y Canadá, para implementar el Plan de Desarrollo Integral y abordar sus cuatro pilares: desarrollo económico, bienestar social, sostenibilidad ambiental y gestión integral del ciclo migratorio.
“Esta no es una conversación técnica, es una conversación eminentemente política, porque …
Government representatives from Latin America and the Caribbean committed themselves today to implementing the Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration and ensuring that migration be an option, rather than an obligation, at the closing session of the regional review meeting on implementation of the Compact, which was co-organized by the International Organization for Migration (IOM), in its capacity as Coordinator of the United Nations Network on Migration, and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
Participants in this high-level meeting – which too…
Representantes de los gobiernos de América Latina y el Caribe se comprometieron hoy a implementar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y garantizar que la migración sea una opción y no una obligación, en la clausura de la reunión de revisión regional de implementación del Pacto, que fue coorganizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su calidad de Coordinador de la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En la reunión de alto nivel, que se desarrolló de manera virtual …
Representantes dos governos da América Latina e do Caribe se comprometeram a implementar o Pacto Mundial para a Migração Segura, Ordenada e Regular e garantir que a migração seja uma opção e não uma obrigação, no encerramento da reunião de revisão regional sobre a implementação do Pacto, que foi coorganizada pela Organização Internacional para as Migrações (OIM), na qualidade de Coordenador da Rede das Nações Unidas sobre Migração, e a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
A reunião de alto nível, realizada de maneira virtual de 26 a 28 de abril, contou com a participaçã…
Representatives of Latin American and Caribbean countries reiterated their commitment today to the implementation of the Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration, and they urged for viewing migration as a contribution to democracy, diversity and sustainable development and for respecting, protecting and fulfilling the rights of migrants and supporting them in their vulnerable situation, during a virtual regional meeting to review the Compact co-organized by the International Organization for Migration (IOM) – in its capacity as Coordinator of the United Nations Network on Migrati…
Representantes de los países de América Latina y el Caribe reiteraron hoy su compromiso con la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, e instaron a observar la migración como una contribución a la democracia, la diversidad y el desarrollo sostenible, a respetar, proteger y cumplir los derechos de los migrantes y a apoyarlos en su situación de vulnerabilidad, durante la reunión virtual de revisión regional del Pacto coorganizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su calidad de Coordinador de la Red de las Naciones Unidas sobre…
Ministers, deputy ministers and other high-level authorities from Latin American and Caribbean countries will review, on April 26-28, 2021, the progress and challenges related to regional implementation of the Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration, at a virtual meeting co-organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Organization for Migration (IOM), in its capacity as Coordinator of the United Nations Network on Migration.
The meeting entitled Regional review meeting on the implementation of the Global Compact for Safe,…
Ministros, viceministros y altas autoridades de los países de América Latina y el Caribe revisarán, del 26 al 28 de abril de 2021, los avances y desafíos en la implementación regional del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, durante una reunión virtual coorganizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su calidad de Coordinador de la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración.
La Reunión de revisión regional de implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada …