En este documento se presentan los resultados de un estudio realizado con el fin de caracterizar la situación actual de los trabajadores de plataformas digitales en Chile, en particular de los repartidores y conductores. Con este fin se analizan los datos cuantitativos disponibles, el estado de avance del debate legislativo sobre una ley que proteja a quienes se desempeñan en el sector, y los datos cualitativos recopilados mediante una consulta realizada a trabajadores y especialistas que han participado activamente en el debate público reciente. A partir de esa información se proponen los pri…
The Latin American Economic Outlook 2021: Working Together for a Better Recovery aims to analyse and provide policy recommendations for a strong, inclusive and environmentally sustainable recovery in the region. The report explores policy actions to improve social protection mechanisms and increase social inclusion, foster regional integration and strengthen industrial strategies, and rethink the social contract to restore trust and empower citizens at all stages of the policy‑making process. Moreover, it stresses the need to promote sustainable and adapted macro‑economic frameworks to finance…
The Government of Peru and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed their resolve to strengthen cooperation on distinct matters related to economic, social and environmental development, during an official visit lasting 24 hours that Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, made today to that country.
The senior United Nations authority led an official ECLAC mission to Lima, the first since President Pedro Castillo was sworn into office on July 28 of this year, with the aim of reaffirming the organization’s willingness to work jointly on those ar…
El Gobierno de Perú y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmaron hoy su voluntad de fortalecer la cooperación en distintas materias vinculadas al desarrollo económico, social y ambiental, durante una visita oficial de 24 horas realizada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, a ese país.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas encabezó una misión oficial de la CEPAL a Lima, la primera desde que el Presidente Pedro Castillo asumió su mandato el pasado 28 de julio, con el objetivo de reafirmar la disposición del organismo a trabajar de forma conjun…
The Plan for self-sufficiency in health matters in Latin America and the Caribbean: lines of action and proposals is a strategic document setting out lines of action to strengthen capacities to produce and distribute vaccines and medicines in the region. It was prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at the request of the Government of Mexico, in its capacity as Pro Tempore Chair of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC).
The pandemic has highlighted the need for strong health systems and capacities. This document proposes seven lin…
El documento Lineamientos y propuestas para un plan de autosuficiencia sanitaria para América Latina y el Caribe tiene un carácter estratégico y en él se definen líneas de acción para fortalecer las capacidades de producción y distribución de vacunas y medicamentos en la región. El documento ha sido elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a solicitud del Gobierno de México en ejercicio de la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
La pandemia ha mostrado la necesidad de contar con capacidades y sistemas sani…
A renewal of international cooperation is essential if more inclusive and sustainable development is to be attained for all the inhabitants of the region. In accordance with the concept of development in transition, elaborated by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean together with the European Commission and the Development Centre of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), this cooperation should be tailored to the specific needs of countries and seek to address structural development gaps, contributing to the generation of regional and global pu…
Renovar la cooperación internacional es fundamental para lograr un desarrollo más inclusivo y sostenible para todos los habitantes de nuestra región. De acuerdo con el concepto de desarrollo en transición, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto con la Comisión Europea y el Centro de Desarrollo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), esta cooperación debe orientarse a las necesidades específicas de los países y a abordar las brechas estructurales del desarrollo, contribuyendo a la generación de bienes públicos regionales y gl…
América Latina y el Caribe debe mantener el esfuerzo fiscal para seguir enfrentando la pandemia del COVID-19 y poder avanzar en una recuperación transformadora, coincidieron autoridades gubernamentales y expertos de alto nivel de organismos internacionales reunidos en un seminario organizado en el marco del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe, impulsado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión Europea y el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo…
El desarrollo teórico alrededor de la competitividad de las regiones y los territorios subnacionales es amplio y diverso. Distintas concepciones de la competitividad resaltan conjuntos particulares de elementos relevantes. El Escalafón de Competitividad de los Departamentos de Colombia, en forma sincrética amalgama elementos de la microeconómía de la firma, el crecimiento endógeno, la economía schumpeteriana, la teoría de juegos, la economía institucional, la economía evolutiva y la nueva geografía económica. En este marco, el Escalafón relaciona la competitividad de los departamentos con la p…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en ocasión de la conferencia magistral del Excelentísimo Señor Alberto Fernández, Presidente de la República Argentina
Miércoles 27 de enero, 2021
CEPAL/Sala Raúl Prebisch
Excelentísimo Señor Alberto Fernández, Presidente de la República Argentina,
Saludo con afecto al canciller Felipe Solá, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina, y al resto de los ministros y gobernadores que componen la su delegación,
Y al canciller Andrés Allamand, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, me alegra compartir este evento co…
The President of the Argentine Republic, Alberto Fernández, delivered a virtual keynote lecture this Wednesday, January 27, from the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, in which he advocated for the unity of Latin America and the Caribbean and for strengthening multilateralism to build fairer and more egalitarian societies.
The Argentine leader spoke during a high-level event in which Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, also participated along with Ennio Vivaldi, Rector of the University of Chile.
Attending the lectur…
El Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, dictó este miércoles 27 de enero una conferencia magistral virtual desde la sede la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde abogó por la unidad de América Latina y el Caribe y el fortalecimiento del multilateralismo para construir sociedades más justas e igualitarias.
El Mandatario argentino expuso en un evento de alto nivel en el que intervinieron también Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chile.
Asistieron a la conferencia los…
The President of the Argentine Republic, Alberto Fernández, will visit the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on Wednesday, January 27, 2021, in the framework of his state visit to Chile.
The Argentine leader will deliver a virtual keynote lecture starting at 11:00 a.m. local time (UTC/GMT -3:00), speaking from the United Nations organization’s central headquarters, where he will be received by Alicia Bárcena, the regional commission’s Executive Secretary.
Also participating in the event, to be inaugurated by Alicia Bárcena, will be Ennio Vivald…
El Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, visitará la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el miércoles 27 de enero de 2021, en el marco de su visita oficial a Chile.
El primer mandatario argentino ofrecerá a las 11:00 a.m. locales (UTC/GMT -3:00) una conferencia magistral virtual desde la sede central del organismo de las Naciones Unidas, donde será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional.
En el evento, que será inaugurado por Alicia Bárcena, intervendrá también Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chil…
El mundo enfrentó en 2020 una de las peores situaciones en materia de salud y
mortalidad en más de un siglo. En América Latina, la desigualdad social, la pobreza y
la precariedad de las condiciones de vida constituyen marcos de vulnerabilidad social
y demográfica que potencian el impacto de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)
en las condiciones de salud y mortalidad de la población. Chile no es la excepción. Al
30 de septiembre de 2020, el COVID-19 se constituyó en la primera causa de muerte
en el Área Metropolitana de Santiago y la tercera a nivel nacional. En Santiago, los más
afectados…