Búsqueda
Caribbean Countries Call for Implementing Urgent Solutions to Support Financing for Development in the Era of COVID-19 and Beyond
Heads of State, ministers and other high-level authorities from more than 25 Caribbean countries, along with officials from international and multilateral organizations, stressed the importance of implementing urgent solutions to support financing for development for that subregion’s nations in the era of COVID-19 and beyond, during two important virtual meetings convened by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) this Thursday, September 10. The Sixth Meeting of the Caribbean Development Roundtable (CDR) and the Twenty-eighth Session of the Caribbean Development an…
Países del Caribe llaman a implementar soluciones urgentes en apoyo al financiamiento para el desarrollo en la era del COVID-19 y más allá
Jefes de Estado, ministros y autoridades de alto nivel de más de 25 países del Caribe, junto a funcionarios de organismos internacionales y multilaterales, subrayaron la importancia de implementar soluciones urgentes en apoyo al financiamiento para el desarrollo de las naciones de esa subregión en la era del COVID-19 y más allá, durante dos importantes reuniones virtuales este jueves 10 de septiembre, convocadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La Sexta Reunión de la Mesa Redonda para el Desarrollo del Caribe (CDR, por sus siglas en inglés) y el Vigésimo Octav…
Países do Caribe instam a implementar soluções urgentes em apoio ao financiamento para o desenvolvimento na era da COVID-19 e mais além
Chefes de Estado, ministros e autoridades de alto nível de mais de 25 países do Caribe, junto a funcionários de organismos internacionais e multilaterais, sublinharam a importância de implementar soluções urgentes em apoio ao financiamento para o desenvolvimento das nações dessa sub-região na era da COVID-19 e mais além, durante duas importantes reuniões virtuais convocadas pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL). A Sexta Reunião da Mesa-Redonda para o Desenvolvimento do Caribe (CDR) e o Vigésimo Oitavo Período de Sessões do Comitê de Desenvolvimento e Cooperação do Ca…
Instan a fomentar una minería responsable que contribuya a una recuperación resiliente e inclusiva post COVID-19
Expertos de la región discutieron sobre la importancia de incorporar un enfoque de derechos humanos en la evaluación de impacto ambiental de proyectos mineros durante un diálogo virtual organizado en el marco del V Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos para América Latina y el Caribe 2020 (que se realiza del 7 al 11 de septiembre de 2020). El evento “Minería responsable, derechos humanos y sostenibilidad” fue inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Augusto Jordán Rodas, Presidente de la Federación Iberoame…
Apuntes técnicos sobre la sostenibilidad de la deuda pública en Centroamérica
En este documento se presenta una propuesta de estimación y análisis comparado de la sostenibilidad de la deuda pública para los países de Centroamérica para el período 2018-2023. Se pone especial énfasis en las trayectorias de deuda y en los factores internos y externos que pueden modificar dichas sendas, incluyendo el efecto de la pandemia por COVID-19. El objetivo es estimar las posibles trayectorias de la deuda pública en el largo plazo, y evidenciar los riesgos existentes, de acuerdo con supuestos económicos probables, dadas las condiciones de cada país. Del análisis de sostenibilidad de …
Natural Resources in Latin America and the Caribbean - No.1
The objective of this bulletin is to disseminate the progress made in the areas of governance, policies, management and use of natural resources and of the relevant basic and ecosystem services in Latin America and the Caribbean.…
Recursos Naturales en América Latina y el Caribe - No.1
Este boletín tiene como objetivo difundir los avances en materia gobernanza, políticas, gestión y uso de los recursos naturales y de los servicios básicos y ecosistémicos asociados en América Latina y el Caribe.…
Perspectivas de la población mundial 2019: metodología de las Naciones Unidas para las estimaciones y proyecciones de población
Este documento corresponde a la versión en español de la metodología utilizada en la elaboración de Perspectivas de la población mundial revisión 2019 (World Population Prospects 2019 Revision), publicada por la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de las Naciones Unidas.…
Alicia Bárcena Calls for Forging a Political, Social and Economic Compact, and a Fair, Inclusive and Progressive Social Contract
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called for forging a political, social and economic compact at a national as well as regional and global level, along with a fair, inclusive and progressive social contract, during the 24th Annual Conference of the CAF – Development Bank of Latin America, which was inaugurated virtually today. ECLAC’s highest authority spoke during “Session I: Economic Recovery from Covid-19 & the Future of the Social Contract in the Americas,” along with Joseph E. Stiglitz, Nobel Laureate in Eco…
Alicia Bárcena llama a la construcción de un pacto político, social y económico, y de un contrato social justo, inclusivo y progresivo
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó a la construcción de un pacto político, social y económico tanto a nivel nacional como regional y global, y de un contrato social justo, inclusivo y progresivo, durante la 24 Conferencia Anual de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, que se inauguró hoy de manera virtual. La máxima representante de la CEPAL intervino en la Sesión I: La recuperación económica post COVID-19 y el futuro del contrato social en las Américas, junto a Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel de Economía …
The use of technology and innovative approaches in disaster and risk management: a characterization of Caribbean countries’ experiences
The application of technologies, research, development, promotion of innovative approaches and local knowledge to confront complex issues posed by hazards are important components of managing disaster risks and guiding informed decision-making. Hence commitments to support and enhance access to technologies and to foster innovative approaches to risk reduction, preparedness and resilient recovery are essential requirements for the management of current and future disasters in the Caribbean subregion. Considering the importance of Disaster and Risk Management (DRM), the aim of this study is to …
¿Cómo hacer que los datos sean FAIR? buenas prácticas para datos (abiertos) de investigación
En el Webinar de 26 de agosto, Paula Martínez-Lavanchy nos muestra los nuevos procesos y formas de trabajo en la ciencia, en el marco de los movimientos de acceso abierto y ciencia abierta.…
CEPAL convoca a reflexionar sobre la prospectiva y la planificación de largo plazo en el marco de la pandemia COVID-19
El foro virtual se desarrollará desde el 3 de septiembre al 2 de octubre de 2020 en la Red de Planificación para el Desarrollo en América Latina y el Caribe ILPES/AECID…
Recomendaciones para la incorporación del enfoque de derechos humanos en la evaluación de impacto ambiental de proyectos mineros
La evaluación de impacto ambiental es un instrumento de política pública cuyo objetivo es proporcionar información y análisis para mejorar las decisiones que se deben tomar en términos prospectivos, de modo de contribuir a anticipar el impacto futuro de las decisiones presentes, perfeccionar las decisiones públicas y favorecer una adecuada rendición de cuentas. En todos los países de la región iberoamericana existen marcos legales para evaluar los efectos ambientales de determinados proyectos; sin embargo, estos no contemplan explícitamente un enfoque de derechos humanos. El presente documento…
LAC´s Shipping industry in the international context
Challenge the data…
Explorando sinergias entre la cooperación tributaria internacional y los desafíos tributarios latinoamericanos en tiempos de COVID-19
El mundo enfrenta un panorama de alta incertidumbre durante el 2020 como resultado de la pandemia del coronavirus y sus efectos sobre la población y la economía global. La propagación del COVID-19, aparte de su impacto sobre la población y la salud pública, condujo en todo el mundo a significativas contracciones de la actividad económica y el comercio internacional. Este conjunto de factores ha requerido y está requiriendo una decidida respuesta de los sectores públicos de la región. Dentro de este panorama de alta incertidumbre, una certeza es que las economías y las sociedades de la región r…
Cybersecurity and the role of the Board of Directors in Latin America and the Caribbean
This paper presents and discusses the relation between cybersecurity and corporate governance in the context of Latin America and the Caribbean. It notes that progress has been made in improving corporate cybersecurity within the region mostly from a data protection perspective, either as a result of internally driven or regulatory motivated corporate initiatives, but that not enough headway has been made regarding the cyber risks affecting critical infrastructure and essential services in the hands of private or State-owned companies. The paper describes some of the best corporate governance …
Perspectivas de la población mundial 2019: metodología de las Naciones Unidas para las estimaciones y proyecciones de población
En este informe se ofrece un panorama detallado de la metodología utilizada para elaborar la revisión de 2019 de las estimaciones y las proyecciones oficiales de población de las Naciones Unidas preparadas por la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de la Secretaría de las Naciones Unidas. La revisión de 2019 es la 26a ronda de estimaciones y proyecciones demográficas mundiales elaborada por la División de Población desde 1951.…
Inauguran XXI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: Los retos para la generación y uso de estadísticas de género en contexto del COVID-19
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, el Instituto Nacional de las Mujeres de México (Inmujeres), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), inauguraron hoy de forma virtual el XXI Encuentro Internacional sobre Estadísticas de Género: “Los retos para la generación y uso de las estadísticas de género en el contexto del COVID-19”. Además de centrarse en los desafíos derivados de la pandemia, las y los participantes en esta edición anal…