Un panorama estadístico sobre el desarrollo sociodemográfico, económico y ambiental de los países de la región presenta el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2019, informe anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dado a conocer hoy.
Esta publicación, que se encuentra disponible en el sitio de la CEPAL en internet, constituye una referencia para quienes deseen contar con datos estadísticos descriptivos comparables entre países y en el tiempo. La presente edición contiene información disponible hasta mediados de diciembre de 2019.
El Anuario Estadíst…
Um panorama estatístico sobre o desenvolvimento sociodemográfico, econômico e ambiental dos países da região é apresentado pelo Anuário Estatístico da América Latina e do Caribe 2019, relatório anual da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgado hoje.
Essa publicação, que se encontra disponível no site da CEPAL, constitui uma referência para aqueles que desejam contar com dados descritivos estatísticos comparativos entre países e ao longo do tempo. Esta edição contém informações disponíveis até meados de dezembro de 2019.
O Anuário Estatístico 2019 é organizado em t…
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/ [en línea].
La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2019.
El Anuario consta de tres capítulos. El pr…
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/ [en línea].
La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2019.
El Anuario consta de tres capítulos. El pr…
The world is facing a humanitarian and health crisis without precedent in the last century. The coronavirus disease (COVID-19) pandemic has battered economies already weakened by slow growth and mounting inequality. As uncertainty grows over the extent of the pandemic, economies and societies are shutting down and coming to a standstill. The short- and even medium-term impacts may be devastating. The region of Latin America and the Caribbean faces this crisis from a situation of economic growth that is insufficient to reduce poverty and increase employment at the pace needed by its societies. …
El mundo se encuentra ante una crisis humanitaria y sanitaria sin precedents en el último siglo. La enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha golpeado a economías debilitadas por el lento crecimiento y el aumento de la desigualdad. Ante la incertidumbre sobre el alcance de la pandemia, las economías y las sociedades se cierran y paralizan. Los efectos de corto e, incluso, mediano plazo pueden ser devastadores. La región de América Latina y el Caribe enfrenta esta crisis en una situación de crecimiento económico insuficiente para reducir la pobreza y aumentar el empleo al ritmo que necesitan sus…
Países de América Latina y el Caribe evaluaron los impactos de la pandemia del COVID-19 sobre las operaciones estadísticas, a través de una serie de videoconferencias organizadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el INE de Chile, en su calidad de coordinador de las charlas virtuales “Conectados RTC” de la Red de Transmisión del Conocimiento de la Conferencia Estadística de las Américas, en las que abordaron la problemática y sus posibles soluciones.
Durante los encuentros virtuales, la División de Estadísticas …
The data revolution for sustainable development has heralded a renewed focus on evidence-based policymaking in policy planning and implementation, but the legal foundation for the production of official statistics to inform these processes has lagged among most Caribbean countries.
By incorporating and supporting the United Nations Fundamental Principles of Official Statistics (UNFPOS) in national statistical legislation, Caribbean countries will improve the quality of and timeliness in the dissemination of official statistics. This can be achieved by revising current statistical laws or crea…