Búsqueda
Alicia Bárcena invites you to follow ECLAC's thirty-eighth session
Alicia Bárcena invita a seguir el trigésimo octavo período de sesiones de la CEPAL
Construir un futuro mejor en Centroamérica después de la pandemia requiere intervenciones sociales y económicas para una mayor resiliencia: Alicia Bárcena
Construir un futuro mejor en Centroamérica después de la pandemia requiere implementar hoy intervenciones sociales y económicas para una mayor resiliencia. Por ello, es urgente avanzar hacia un nuevo pacto político que permita construir un nuevo régimen de bienestar y protección social que garantice derechos, seguridad y vida digna para todas las personas, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La máxima representante de la Comisión regional de las Naciones Unidas participó en un evento virtual organizado por las embaja…
La región requiere un amplio consenso social y político que permita implementar reformas ambiciosas para emprender un proceso de reconstrucción sostenible e igualitario
La crisis provocada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) es una oportunidad para alcanzar un amplio consenso social y político que permita implementar reformas ambiciosas con el fin de emprender un proceso de reconstrucción sostenible e igualitario, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en la Cuarta Reunión de Altas Autoridades del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) sobre el Impacto del COVID-19 en las Américas, organizada por la Organización de Estado…
Countries of the Region Urge for a Paradigm Shift in International Financing and for Strengthening Multilateralism
Representatives of Latin American and Caribbean countries urged for a paradigm shift in international financing that would allow for immediate responses to the effects of the coronavirus (COVID-19) pandemic to be provided and for sustainable development to be achieved in the region, during today’s virtual meeting of the thirty-fifth session of the Committee of the Whole of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). On this occasion, Cuba handed the Presidency Pro Tempore over to Costa Rica, which will hold this position for the next two years. The meeting – in which 3…
Países de la región instan a un cambio de paradigma en materia de financiamiento internacional y al fortalecimiento del multilateralismo
Representantes de los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a un cambio de paradigma en materia de financiamiento internacional que permita dar respuesta inmediata a los efectos de la pandemia del coronavirus (COVID-19) y alcanzar el desarrollo sostenible en la región, durante la reunión virtual del trigésimo quinto período de sesiones del Comité Plenario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En la ocasión, Cuba traspasó la Presidencia Pro Témpore a Costa Rica, país que ejercerá este cargo por los próximos dos años. La reunión, en la que participaron 37 …
CEPAL destaca oportunidades y áreas para estrechar la cooperación entre África y América Latina y el Caribe frente a los efectos de la crisis global
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó hoy las oportunidades y áreas temáticas para estrechar la cooperación entre Latinoamérica y África, sobre todo frente a los desafíos que plantea la actual crisis global desatada por la pandemia del coronavirus, durante un encuentro virtual organizado por el Instituto para a la Promoción de América Latina y el Caribe (IPDAL), con sede en Portugal . La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las panelistas principales del IX Encuentro del Triángulo Estratégico América Lati…
Equality Reinforces Economic Efficiency, Fostering Productivity, Growth and Diversification: Alicia Bárcena
“There is no trade-off between equality and economic efficiency. They are mutually reinforcing and interacting with each other,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), stated today during a high-level event organized by the United Nations Department of Economic and Social Affairs (DESA). The senior UN official exchanged views with prominent international experts, such as Columbia University Professor and Nobel Prize winner in Economics Joseph Stiglitz; two other professors from the same university, Jeffrey Sachs and José Anto…
La igualdad refuerza la eficiencia económica, fomenta la productividad, el crecimiento y la diversificación: Alicia Bárcena
“No existe una compensación (trade-off) entre igualdad y eficiencia económica. Ambas se complementan y refuerzan mutuamente”, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un evento de alto nivel organizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DESA, por sus siglas en inglés). La alta funcionaria de la ONU compartió visiones con destacados expertos internacionales, como el Profesor de la Universidad de Columbia y Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, los también profesores de la mis…
A igualdade reforça a eficiência econômica e fomenta a produtividade, o crescimento e a diversificação, segundo Alicia Bárcena
“Não existe uma compensação (trade-off) entre igualdade e eficiência econômica. Ambas se complementam e reforçam mutuamente”, assinalou Alicia Bárcena, Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) num evento de alto nível organizado pelo Departamento de Assuntos Econômicos e Sociais das Nações Unidas (DESA). A alta funcionária da ONU compartilhou visões com destacados especialistas internacionais, como o professor da Universidade Columbia e Prêmio Nobel de Economia Joseph Stiglitz, os também professores da mesma universidade Jeffrey Sachs e José Antonio O…
The impacts of COVID-19 in Brazil in a complex regional context. Why a sustainable economic recovery is urgent
Latin America and the Caribbean: Quantifying the impact of COVID-19 with a view to reactivation
América Latina y el Caribe: Dimensionar los efectos del COVID-19 para pensar en la reactivación
Hora Cero: Nuestra región de cara a la pandemia
Todo parece una gigantesca equivocación. Todo ha pasado como no debería haber pasado, decimos para consolarnos. Pero somos nosotros los equivocados, no la historia. Tenemos que aprender a mirar cara a cara a la realidad. Inventar si es preciso, palabras nuevas e ideas nuevas, para estas nuevas y extrañas realidades que nos han salido al paso. Pensar es el primer deber de la inteligencia. Y en ciertos casos, el único. Octavio Paz El Laberinto de la Soledad Es verdad que la historia registra antes el paso devastador de grandes pandemias, pero ninguna irrumpió en un mundo tan poblado (más …
Inauguración de la reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Palabras de Alicia Barcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Ciudad de México, 8 de enero de 2020 Estimado Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores Estimadas y estimados Ministros de Relaciones Exteriores aquí presentes, Honorable Cuerpo Diplomático acreditado en México Amigas y amigos, América Latina y el Caribe atraviesa un complejo escenario. Por una parte, el PIB regional se ha contraído 4% entre 2014 y 2019 y este año presentará un crecimiento promedio de 0.1%, en do…