Búsqueda
Building Back Better after COVID-19 Necessitates Doing So with Equality and Sustainability: ECLAC
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, emphasized that building back better in the region means building back with equality and environmental sustainability, ensuring that no one is left behind, in remarks she made today during a high-level international event organized by the SDG Lab of the United Nations’ Office in Geneva. At the event entitled “Inequalities and Informal Economy: Moving from crisis to long-term resilience,” Alicia Bárcena was one of the main speakers, along with Tatiana Valovaya, Director-General of UN …
Para reconstruir mejor tras el COVID-19 es necesario hacerlo con igualdad y sostenibilidad: CEPAL
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recalcó hoy que reconstruir mejor en la región significa hacerlo con igualdad y sostenibilidad ambiental, asegurando que nadie quede atrás, durante un evento internacional de alto nivel organizado por el SDG Lab de la Sede de las Naciones Unidas en Ginebra. En el evento titulado “Desigualdades y la Economía Informal. Pasando de la crisis a la resiliencia de largo plazo” (“Inequalities and Informal Economy. Moving from crisis to long-term resilience”), Alicia Bárcena fue una de las oradoras…
La crisis provocada por el COVID-19 demanda entidades fiscalizadoras fuertes y mantener la Agenda 2030 como guía para un futuro mejor: Alicia Bárcena
La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), mantiene a la Agenda 2030 entre sus objetivos centrales especialmente a la luz de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19. Hay una demanda creciente de un mejor Estado que sea más efectivo, eficiente y transparente. Esta institucionalidad debe acompañarse de entidades fiscalizadoras que respondan a las crecientes demandas ciudadanas de más y mejor acceso a la información oportuna y confiable, así como de mayor participación en las decisiones que les afectan, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secret…
Ocupaciones emergentes en la economía digital y su regulación en México
El propósito del documento es analizar las formas de intervención estatal capaces de asegurar en México el acceso a derechos laborales en las ocupaciones emergentes en la economía digital, a la luz de la experiencia de otros países donde el debate y los esfuerzos de protección se han adelantado. Se analizan distintas vías de regulación (legislativa, judicial y administrativa) así como las normas fiscales y administrativas aplicables a las plataformas que operan en México. Para conocer los distintos puntos de vista acerca de esta problemática se realizaron 20 entrevistas a diversos actores soci…
Regional Agenda for Inclusive Social Development
The Regional Agenda for Inclusive Social Development was adopted by the member States of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at the third session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, held in Mexico City from 1 to 3 October 2019. The purpose of this Agenda is to support the implementation of the social dimension of the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean, especially in those areas linked to the mandates of the ministries of social development and equivalent entities. The achie…
Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo
La Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo fue aprobada por los Estados miembros de la CEPAL en la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe (Ciudad de México, 1 a 3 de octubre de 2019). Esta Agenda tiene por objeto apoyar la implementación de la dimension social de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, en especial en aquellas áreas vinculadas con los mandatos de los ministerios de desarrollo social y entidades equivalentes. En su elaboración se han considerado los logros, oportunidades y nudos …
Universal Social Protection in Latin America and the Caribbean. Selected texts 2006-2019
Social protection is the first axis of the Regional Agenda for Inclusive Social Development, which was recently adopted at the third session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, held in Mexico City in October 2019. This Agenda, through which the countries aim to make progress with the implementation of the social dimension of the 2030 Agenda for Sustainable Development, acknowledges the progress the region has made since the turn of the century, when most of the governments of Latin America and the Caribbean —at different times, according to thei…