El objetivo de esta investigación es visibilizar los efectos del racismo en términos de desigualdad en los pueblos indígenas y proponer contenidos de políticas públicas que contribuyan a eliminar el racismo y cerrar brechas de desigualdad. En este estudio se intenta acercarse a un marco conceptual interdisciplinario y multidimensional que dé cuenta de los elementos teóricos y metodológicos que permitan comprender la dinámica y complejidad del racismo institucional y de la importancia de teorizar el racismo para mostrar los efectos de poder que se concretan en políticas públicas y en desigualda…
In light of the 2030 Agenda for Sustainable Development, this policy brief provides an account of the current status of Caribbean youth policies and considers how youth mainstreaming concepts can be applied constructively to strengthen sustainable development planning and policies in the subregion. This document highlights the findings of an ECLAC assessment of National Youth Policies in the Caribbean. This assessment pointed to the need to secure the means of implementation as a fundamental key driver to achieve the 2030 Agenda. This includes support for the implementation of relevant strateg…
Este documento revisa las opciones disponibles para la construcción de la línea de pobreza monetaria, así como sus consecuencias en términos de los niveles y evolución de la incidencia de la pobreza en Uruguay en las últimas dos décadas. La identificación de la pobreza requiere la combinación de dos elementos: una medida monetaria del bienestar de los hogares y una línea de pobreza que esté medida en las mismas unidades que el bienestar. Ambos elementos se analizan en detalle tanto en términos teóricos como empíricos. Se repasan mediciones absolutas, relativas e híbridas, poniendo especial énf…
O Panorama Social da América Latina 2018 analisa temas cruciais para se compreender e agir diante dos desafios estruturais que os países da América Latina e do Caribe enfrentam na atual conjuntura econômica e social, especialmente no âmbito das transformações que ocorrem no mercado de trabalho. Ao longo do relatório, que é publicado desde 1991, são sugeridas estratégias e políticas para avançar rumo a um desenvolvimento inclusivo de acordo com aquilo que é proposto pela Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável. Esta edição aborda temas como a distribuição de renda e da riqueza, a evoluçã…
En este documento se presentan estimaciones del gasto público dirigido a la infancia en nueve países de América Latina. Los componentes en que se desagrega este gasto son las transferencias monetarias (asignaciones familiares u otro tipo de transferencias), las transferencias en especie (provisión de bienes y servicios relacionados con la educación y la salud, entre otros) y las rebajas tributarias existentes en los impuestos a la renta de las personas.
De las estimaciones realizadas se desprende que, en general, los países de la región gastan más en provisión de bienes y servicios que en tran…
Elaborada por la Unidad de Desarrollo Social de la Sede Subregional de la CEPAL en México con el objetivo de brindar información oportuna sobre las actividades que se realizan en el tema de envejecimiento y derechos de las personas mayores y que pueden ser útiles para los países de ls subregión.…
El trabajo decente es la llave maestra para la igualdad porque brinda dignidad, emancipación, reconocimiento y capacidad de agencia, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un seminario que conmemoró los 100 años de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebrado en Santiago, Chile.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el seminario Trabajo y Agenda 2030: los desafíos de la gobernanza, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y la Oficina de la Organización Internacio…
The overall poverty rate – measured by income – remained stable in 2017 in Latin America, following increases recorded in 2015 and 2016; however, the proportion of persons living in extreme poverty continued to rise, following the trend observed since 2015, according to the report by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
In 2017, the number of people living in poverty reached 184 million (30.2% of the population), of whom 62 million live in extreme poverty (10.2% of the population, the highest percentage since 2008), according to the report, Social Panorama of La…
La tasa general de pobreza -medida por ingresos- se mantuvo estable en 2017 en América Latina, después de los aumentos registrados en 2015 y 2016, sin embargo, la proporción de personas en situación de pobreza extrema continuó creciendo, siguiendo la tendencia observada desde 2015, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En 2017, el número de personas viviendo en la pobreza llegó a 184 millones (30,2% de la población), de los cuales 62 millones se encontraban en la extrema pobreza (10,2% de la población, el porcentaje más alto desde 2008), de acuerdo con el i…
A taxa geral da pobreza -medida pela renda- manteve-se estável em 2017 na América Latina, após os aumentos registrados em 2015 e 2016, entretanto, a proporção de pessoas em situação de extrema pobreza continuou crescendo, seguindo a tendência observada desde 2015, informou hoje a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
Em 2017, o número de pessoas vivendo na pobreza chegou a 184 milhões (30,2% da população), dos quais 62 millhões se encontravam na extrema pobreza (10,2% da população, a porcentagem mais alta desde 2008), de acordo com o relatório Panorama Social da América …
La Campaña mundial para el buen trato de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, diseñada y preparada por la Oficina de la Enviada Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para cuestiones de discapacidad y accesibilidad, María Soledad Cisternas, fue presentada regionalmente este viernes 11 de enero en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La actividad fue encabezada por el Secretario Ejecutivo Adjunto de Administración y Análisis de Programas de la CEPAL, Raúl García-Buchaca; el Ministro de Justicia y Derechos Humanos d…
On Tuesday January 15, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will make public its report, Social Panorama of Latin America, which addresses issues such as income and wealth distribution, poverty evolution and trends in the region, the dynamics of social spending, social and labor inclusion of the population and the economic autonomy of women in a context of technological change.
The document will be presented by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the UN regional organization, during a press conference scheduled for 11:00 a.m. (GMT – 3) at the Commission’s main…