Búsqueda
Alicia Bárcena: La iniciativa china de la Franja y la Ruta puede contribuir al gran impulso ambiental propuesto por la CEPAL para la región
Las inversiones chinas que lleguen a América Latina y el Caribe en los próximos años en el contexto de la Franja y la Ruta deberían reflejar el compromiso que el gigante asiático ha mostrado con la sostenibilidad y el combate al cambio climático y, de esta manera, contribuir al gran impulso ambiental (environmental big push) propuesto por la CEPAL para la región, dijo este jueves la máxima representante del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena. La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inauguró en Santiago, Chile, la III Confe…
Nueva edición de Conferencia Internacional China y América Latina se realizará en la sede de la CEPAL
Autoridades, expertos internacionales y académicos de 12 países se reunirán el próximo jueves 11 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en la III Conferencia Internacional China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios. En el encuentro, cuya primera edición se realizó en 2015 también en la CEPAL y la segunda en 2017 en la Pontificia Universidad Católica de Chile, especialistas provenientes de América Latina y el Caribe, China, Europa, Australia y organismos regionales, analizarán en profundidad la complejidad de las relaci…
Ports Activity in 2018. The Top 20 ports in Latin America and the Caribbean
ECLAC updates every year its report of container port throughput, which shows the cargo volume in containers in the ports of the region, based on data obtained directly from port authorities and terminal operators. In 2018 this activity rose 7.7% in the 118 ports analyzed, with a total volume of approximately 53.2 million TEU. These three infographics show the cargo movement by port zone, the transhipment and the cargo movement in ports by country.…
Actividad portuaria 2018. Los puertos Top 20 en América Latina y el Caribe
La CEPAL elabora cada año un informe que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en puertos de la región, en base a información recopilada directamente con las autoridades portuarias y operadores de los terminales marítimos. En 2018 esta actividad aumentó 7,7% en los 118 puertos analizados, con un volumen aproximado total de 53,2 millones de TEU. En las siguientes tres infografías se presenta el movimiento por zona portuaria, el transbordo portuario y el movimiento de carga por país.…
Atividade Portuária 2018. Os portos Top 20 na América Latina e no Caribe
A CEPAL elabora a cada ano um relatório que apresenta detalhadamente os movimentos de carga em contêineres nos portos da região, com base nas informações coletadas diretamente com as autoridades portuárias e profissionais dos terminais marítimos. Em 2018 esta atividade cresceu 7,7% nos 118 portos analisados, com um volume total aproximado de 53,2 milhões de TEU. Os três infográficos a seguir mostram o movimento por área portuária, o transbordo portuário e o movimento de cargas por país.…
Cargo Throughput in Ports of Latin America and the Caribbean Rose 7.7% in 2018
Container throughput in ports of Latin America and the Caribbean increased by 7.7% in 2018 in comparison with the previous year, according to data released today by ECLAC. This analysis is based on the performance of a sampling of 31 countries and 118 ports and port areas in the region. According to the annual report unveiled by the United Nations organization – which was called “port ranking” in prior years – the data largely maintained the heterogeneity seen in throughput behavior in previous periods, both in reference to ports and countries. Of the total sample, 66 ports and port area…
Movimiento de carga en los puertos de América Latina y el Caribe aumentó 7,7% en 2018
El movimiento de carga en contenedores en los puertos de América Latina y el Caribe se incrementó en 7,7% durante 2018 en comparación con el año anterior, según datos difundidos hoy por la CEPAL. El análisis incluye el comportamiento de una muestra de 31 países y 118 puertos y zonas portuarias de la región. Según el informe anual entregado por el organismo de las Naciones Unidas – que en años anteriores fue distribuido bajo el nombre de “ranking portuario”-, los datos mantuvieron en gran parte la heterogeneidad mostrada en el comportamiento de los movimientos portuarios en períodos previos, ta…
Informe de la actividad portuaria de América Latina y el Caribe 2018
Nueva edición anual analiza 31 países y 118 puertos y zonas portuarias de la región…
Informe da Atividade Portuária da América Latina e o Caribe 2018
Nova edição anual analisa 31 países e 118 portos e zonas portuárias da região.…
Port activity report of Latin America and the Caribbean 2018
New edition analyses 31 countries and 118 ports and port zones of the region…
Informe de la actividad portuaria de América Latina y el Caribe 2018
Se presenta el informe de la actividad portuaria de América Latina y el Caribe del año 2018, anteriormente conocido como ranking portuario, en el que a partir del 2019 se analizan algunas informaciones adicionales al reporte tradicional. A continuación, se expone un análisis del comportamiento de los puertos y zonas portuarias de la región de América Latina y el Caribe durante 2018, el que surge de una muestra de 31 países y 118 puertos y zonas portuarias. Primeramente, se analiza el movimiento portuario en TEU[1] (tabla 1), en que figuran todos los puertos de la muestra. Seguidamente, se hac…
ECLAC Will Host the Third Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will host on April 22-26 the third meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, where representatives of governments, international institutions, the private sector, academia and civil society will gather to review the progress and challenges related to implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development in the region. The gathering will take place at the central headquarters of the United Nations regional organization, located in Santiago, Chile. The Forum is c…
CEPAL acogerá tercera reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 22 al 26 de abril la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El encuentro se realizará en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas, ubicada en Santiago de Chile. El Foro es convocado anualmente por e…
CEPAL sediará a Terceira Reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) sediará de 22 a 26 de abril a Terceira Reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável, em que representantes de governos, instituições internacionais, setor privado, academia e sociedade civil estarão reunidos para revisar os avanços e desafios da implementação da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável na região. O encontro será realizado na sede da CEPAL, localizada em Santiago, Chile. O Fórum é convocado anualmente pelo Estado-membro que tenha a presidência do Comitê Plenário …
The Hummingbird Vol.6 No.3
ECLAC keynotes for development No 4: International Trade Outlook
Latin America and Caribbean foreign trade will grow in 2018 amid global tensions that call for stronger regional integration.…
Claves de la CEPAL para el desarrollo Nº 4: Perspectivas del Comercio Internacional
El comercio exterior de América Latina y el Caribe crece en 2018 en medio de tensiones globales que exigen una mayor integración regional.…
Relaciones comerciales entre Centroamérica y México
Este documento tiene como objetivo principal analizar la evolución del comercio de bienes entre los países centroamericanos y México. El documento parte de un análisis de los acuerdos de libre comercio firmados entre ambas partes a través de sus programas de desgravación arancelarios. En la primera parte se identifican los productos sensibles para ambas partes, así como el estatus en el que se encuentra su apertura comercial. Posteriormente, el documento muestra la evolución de los flujos comerciales entre 1994 y 2017 de los cambios en sus estructuras de exportación e importación, así como de …
United States- Latin America and the Caribbean trade developments 2018
United States Trade Developments 2018, provides an overview of the most relevant developments in United States trade relations with Latin America and the Caribbean and of the measures that inhibit the free flow of goods among countries in the Western Hemisphere. This is an annual report elaborated by the ECLAC Washington Office.…