A segunda reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável será realizada de 18 a 20 de abril na sede central da Comissão Econômica para América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago, Chile. O objetivo é analisar os avanços na implementação regional da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável.
Participarão representantes de governos, do Sistema das Nações Unidas, de instituições financeiras internacionais e bancos de desenvolvimento, de organismos de integração regional e sub-regional, da sociedade civil, do mundo parlamentar, da academ…
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se reunirá por segunda vez del 18 al 20 de abril en Santiago, Chile, es fruto del liderazgo y compromiso político de los países de la región con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta plataforma multiactor, que en su primera edición realizada en 2017 en Ciudad de México reunió a cerca de 800 latinoamericanos y caribeños representantes de gobiernos, sociedad civil y sector privado, es la expresión regional de seguimiento e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo So…
Una amplia gama de actores en los países de América Latina y el Caribe están interesados en analizar el impacto potencial de las metas de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero que han asumido sus Gobiernos en las contribuciones previstas determinadas a nivel nacional. Entre estos se incluyen los bancos centrales, los Ministerios de Hacienda, Desarrollo Económico, Transporte, Medio Ambiente y Comercio Internacional, los gremios de los sectores productivos y los sindicatos de trabajadores, entre otros.
Los análisis que se presentan en este estudio permitirán que los responsables…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will host on April 18-20 the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, where representatives of governments, international institutions, the private sector, academia and civil society will gather to review the progress and challenges of implementing the 2030 Agenda for Sustainable Development in the region.
The gathering, organized by ECLAC and the government of Mexico, will be held at the United Nations regional organization’s central headquarters in Santiago, …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), acogerá del 18 al 20 de abril la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en el que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región.
El encuentro, organizado por la CEPAL y el Gobierno de México, se realizará en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas ubicada en Santia…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) sediará de 18 a 20 de abril a segunda reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável, em que representantes de governos, instituições internacionais, setor privado, academia e da sociedade civil estarão reunidos para revisar os avanços e desafios da implementação da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável na região.
O Encontro, organizado pela CEPAL e pelo governo do México, será realizado na sede do organismo regional da ONU em Santiago, Chile.
O Fórum foi criado mediante a apro…
La implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluidos los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, requiere políticas públicas que integren crecimiento económico, inclusión social y protección del medio ambiente. El gasto en protección ambiental, es decir, aquel que se destina a las actividades que buscan prevenir, reducir y eliminar la contaminación y la degradación del medio ambiente, refleja el esfuerzo por lograr un desarrollo ambientalmente sostenible. Costa Rica, como referente internacional en el cuidado del entorno, continúa avanzando en la generación de estadístic…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy jueves 1 de marzo de 2018 en San José, Costa Rica, la publicación Estimación del gasto en protección ambiental en Costa Rica, elaborada con la colaboración de los ministerios de Ambiente y Energía, de Hacienda y el Banco Central del país centroamericano.
El lanzamiento se realizó en dependencias del Ministerio de Hacienda de Costa Rica, evento en el cual también se anunció la creación del Consejo Nacional de Cuentas Ambientales.
Encabezaron el encuentro Helio Fallas, Ministro de Hacienda de Costa Rica, Edgar Gutiérrez, …
The U.S. economic expansion remains on track and it has entered its ninth year. January marked the 103th month of growth for the U.S. economy. By May, the current economic expansion will become the second longest on record.1 The unemployment rate sits at 4.1%, the lowest level since December 2000, suggesting the economy has reached, or nearly reached, full capacity.…
The Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean, one of ECLAC’s most important annual reports, analyzes in its 2017 edition the economic performance of the region throughout the year, the international context and macroeconomic policies implemented by countries, while also providing an outlook for 2018.…
El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, uno de los informes anuales más importantes de la CEPAL, analiza en su edición 2017 el desempeño económico de la región durante el año, el contexto internacional, las políticas macroeconómicas que los países han implementado y entrega perspectivas para 2018.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) released today its Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2017, available online, in which it presents a statistical synthesis regarding sociodemographic, economic and environmental development in the region’s countries.
This annual publication contributes to the generation of knowledge about Latin America and the Caribbean and, therefore, constitutes an essential reference material for the comparative analysis of countries with descriptive statistical data. This edition contains information that was availabl…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundió hoy el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2017, disponible en internet, en el que se presenta una síntesis estadística que da cuenta del desarrollo socio-demográfico, económico y ambiental de los países de la región.
Esta publicación anual contribuye a la generación de conocimiento sobre América Latina y el Caribe y por lo tanto, constituye una referencia esencial para el análisis comparado entre países con datos estadísticos descriptivos. Esta edición contiene información que se encontraba disponible hasta …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgou o Anuário Estatístico da América Latina e do Caribe 2017, disponível na internet, que apresenta uma síntese estatística do desenvolvimento sociodemográfico, econômico e ambiental dos países da região.
Esta publicação anual contribui para a geração de conhecimentos sobre a América Latina e o Caribe e, portanto, constitui uma referência essencial para a análise comparada entre países com dados estatísticos descritivos. Esta edição contém informação que estava disponível até meados de dezembro de 2017.
A publicação dest…
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período particular. La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2017.
Las versiones impresas y electrónica del Anuario no son exactamente iguales. En la primera se incluye una selección de cuadros y gráficos orientados a brindar un resumen de la información estadística desde la perspectiva regional. La versión electróni…