Búsqueda
Cambio estructural chino, ejemplo para AL, afirma Cepal
Seminario Euromipyme – Entrevista a Rafael Ortiz, CONAMYPE, El Salvador.
Seminario Euromipyme – Entrevista a Susana Duque, Instituto Nacional del Emprendedor, México.
Seminario Euromipyme – Entrevista a Marynella Salvador, Centro Desarrollo de Negocios de Santiago.
Reunión preparatoria Sexta Conferencia eLAC – Entrevista a Raúl Katz, Prof. Universidad de Columbia
Reunión preparatoria Sexta Conferencia eLAC – Entrevista a Juan S. Rozo, Viceministro TIC Colombia
Reunión preparatoria Sexta Conferencia eLAC – Entrevista a Gonzalo Navarro (ALAI)
Reunión preparatoria Sexta Conferencia eLAC – Entrevista a Alexandre Barbosa (CETIC.br)
Reunión preparatoria Sexta Conferencia eLAC – Entrevista a Raúl Echeberría (ISOC)
Seminario MIPYME 2018 - Resumen de la reunión
Seminario MIPYME 2018 - Entrevista a representantes de Uruguay
Seminario MIPYME 2018 - Entrevista a Eliana Cardoso (Brasil)
Seminario MIPYME 2018 - Entrevista a Mireylle Julliard (Colombia)
CEPAL: Pese a los avances, las instituciones de fomento de las MIPYME siguen siendo débiles en la región
En los últimos años se ha profundizado el marco normativo que rige a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en la región, sin embargo, las instituciones de fomento aún son frágiles: tienen escasos recursos, atribuciones no claras y alta rotación, plantearon funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el II Encuentro Internacional de la Red de Centros de Desarrollo de Negocios de Chile y América Latina que se inauguró el martes 23 de octubre en Santiago, Chile. La consolidación de los llamados Centros de Desarrollo de Negocios, también conocidos co…
Centros de negocios de América Latina se reúnen en Chile con apoyo del programa Euromipyme
El II Encuentro Internacional de la Red de Centros de Negocios de Chile y América Latina se realizará el martes 23 y miércoles 24 de octubre de 2018 en Santiago, Chile, con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas y generar conocimiento y acciones colaborativas entre estas entidades, también conocidas como Centros de desarrollo empresarial, que constituyen una importante herramienta de promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas en la región (MIPYMES). El evento es organizado por el Servicio de Cooperación Técnica de Chile (SERCOTEC) y la Comisión Económica para Amé…
La MIPYME frente a la disrupción tecnológica e incertidumbre global
New Generation of Industrial Policies is Critical for Development of Micro, Small and Medium-sized Enterprises in Latin America and the Caribbean
The creation of new industrial policies that promote technological ecosystems is critical to the development of Latin America’s Micro, Small and Medium-sized Enterprises (MSMEs), indicated the authorities, international experts and representatives of the public and private sectors who are participating in the seminar An agenda for MSMEs in the face of disruptive technology, new productive models and trade uncertainty: Good practices in Latin America and the European Union, inaugurated today in Buenos Aires, Argentina. At the high-level gathering that will run through Thursday, October 11, part…
Nueva generación de políticas industriales es fundamental para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de América Latina y el Caribe
La generación de nuevas políticas industriales que impulsen ecosistemas tecnológicos es fundamental para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de América Latina (MIPYME), señalaron autoridades, expertos internacionales y representantes del sector público y privado que participan en el seminario Una agenda para la MIPYME frente a la disrupción tecnológica, los nuevos modelos productivos y la incertidumbre comercial. Buenas prácticas en América Latina y la Unión Europea, inaugurado hoy en Buenos Aires, Argentina. En la reunión de alto nivel que se prolongará hasta el jueves 11…
Nova geração de políticas industriais é fundamental para o desenvolvimento das micro, pequenas e médias empresas da América Latina e do Caribe
A geração de novas políticas industriais que impulsionem ecossistemas tecnológicos é fundamental para o desenvolvimento das micro, pequenas e médias empresas (MPME) da América Latina, assinalaram autoridades, especialistas internacionais e representantes do setor público e privado que participam do seminário Uma agenda para as MPME frente à disrupção tecnológica, os novos modelos produtivos e a incerteza comercial. Boas práticas na América Latina e na União Europeia, iniciado hoje em Buenos Aires, Argentina. Na reunião de alto nível os participantes abordarão os principais desafios dessas empr…