Representantes gubernamentales de los 24 países de la región que negocian un acuerdo regional en materia de acceso a la información, participación y justicia ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo) se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, con el fin de continuar con las negociaciones para alcanzar un inédito instrumento legal en esta área.
La Octava Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Principio 10 se realizará del 27 de noviembre al 1 d…
La reunión, que se realizó los días 15, 16 y 17 de noviembre, fue coordinada por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES).…
Entre los días 20 y 22 de noviembre se llevó a cabo en San José, Costa Rica, el encuentro anual del Programa EUROsociAL+: “La cohesión social en la Agenda 2030: miradas cruzadas entre América Latina y Europa”.
En el evento se contribuyó al aprendizaje entre pares y al intercambio de experiencias entre instituciones homólogas de América Latina y el Caribe y Europa desde las distintas áreas temáticas del programa EUROsociAL+ (políticas sociales, gobernanza y género) para avanzar hacia la cohesión social.
La División de Asuntos de Género de la CEPAL contribuyó en la Mesa de diálogo se…
Key Messages
In a period of strong technological and geopolitical transformations, FDI flows to developing economies have fallen while flows to advanced economies have risen
Behind this trend are strong dynamics of mergers andacquisitions in high-tech sectors and the growth of Chinese cross-border investments
The economic slowdown in the region, lower commodity pricesand a decrease of profitability negatively affected FDI flows to Latin America and the Caribbean, although performances were mixed from one country to another
Renewable energy was the most dynamic sector in terms ofgreenfield pro…
Mensajes Claves
En un período de fuertes transformaciones tecnológicas y geopolíticas, crecen los flujos de IED hacia las economías avanzadas y caen hacia las economías en desarrollo
La fuerte dinámica de las fusiones y adquisiciones en sectores de alta tecnología y el crecimiento de las inversiones transfronterizas de empresas de China se encuentran detrás de esta tendencia
La desaceleración económica de la región, el bajo precio de las materias primas y una caída de la rentabilidad afectaron negativamente los flujos de IED hacia América Latina y el Caribe, si bien entre países el comporta…
Entre los días 27 y 29 de noviembre (2017) se dictará este seminario cuyo objetivo principal es promover el uso de nuevas tecnologías en los procesos censales, con el fin de mejorar su calidad y cobertura, y está dirigido a los funcionarios y funcionarias de los Institutos Nacionales de Estadística de la región que se desempeñan en el equipo de censos de población y vivienda.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propuso hoy, en el marco del Seminario internacional ¿Quién cuida en la ciudad? Políticas urbanas y autonomía económica de las mujeres, avanzar en la construcción de “ciudades cuidadoras”, donde el Estado, el mercado, las familias, la comunidad, los hombres y las mujeres se hagan cargo, en un contexto de corresponsabilidad y solidaridad, de las labores de cuidado necesarias para la reproducción de la sociedad.
El evento de dos días, que se celebra en la sede del organismo regional en Santiago, fue inaugurado por Claudia Pascual, Min…
Los hallazgos del estudio refuerzan las políticas de prevención del embarazo adolescente, que no solo procuran evitar una adversidad para las adolescentes sino que además favorecen el cumplimiento de sus derechos sexuales y reproductivos.…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del seminario internacional ¿Quién cuida en la ciudad?
Políticas urbanas y autonomía económica de las mujeres
Santiago, 21 de noviembre de 2017
CEPAL
Claudia Pascual, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile,
Amalia García, Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de Ciudad de México,
Elkin Velásquez, Director Regional de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Ur…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del seminario internacional ¿Quién cuida en la ciudad?
Políticas urbanas y autonomía económica de las mujeres
Santiago, 21 de noviembre de 2017
CEPAL
Claudia Pascual, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile,
Amalia García, Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de Ciudad de México,
Elkin Velásquez, Director Regional de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Ur…
Thirty-two public officials, senior officers and decision makers from several Eastern Caribbean Currency Union (ECCU) countries gathered in Saint Vincent and the Grenadines this week, to gain a better understanding of the tools needed to provide deeper trade analysis that would support future Economic Union trade negotiations among members of the OECS.
Hosted by the Ministry of Foreign Affairs and Foreign Trade of Saint Vincent and the Grenadines, the workshop introduced participants to a suite of cutting-edge digital tools that will bolster their ability to analyse national trade compe…
Representatives from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented this Monday 20 November the organization’s debt for climate adaptation swaps proposal for the Caribbean nations striken by the recent hurricane season, during a high level conference being held in the United Nations’ headquarters in New York until Tuesday 21 November.
The CARICOM-UN High Level Pledging Conference: “Building a more Climate Resilient Community”, was convened by the Caribbean Community (CARICOM), with support from the United Nations Development Programme (UNDP), and looks to mobilis…
Representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentaron este lunes 20 de noviembre la propuesta del organismo para aliviar la deuda de las naciones del Caribe que han sido golpeadas por la reciente temporada de huracanes, mediante el canje de instrumentos para la adaptación al cambio climático, durante una conferencia de alto nivel que se realiza en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York hasta el martes 21.
La Conferencia de donantes de CARICOM-ONU: “Construyendo una Comunidad más Resiliente al Clima” fue convocada por la Comunidad del Caribe (CARICOM)…