En el actual contexto mundial, los países del Caribe deben enfocarse en cerrar las brechas estructurales que aún mantienen, en especial sobre la igualdad de género, la sostenibilidad financiera y fiscal (debido a su alta deuda), y la mitigación de los efectos del cambio climático, con el fin de cumplir los compromisos adoptados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 objetivos (ODS). Así lo señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante un evento realizado en Nueva York.
La alta funcionaria internacional…
Nuevas investigaciones que abordan diversos temas afines al campo de los estudios de población, que siguen el enfoque multidisciplinario y ratifican la inclusión de la perspectiva regional, forman parte del último número de Notas de Población, la revista académica de demografía de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El número 104 de esta publicación conmemora los 60 años del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL, creado el 13 de agosto de 1957, e incluye 10 estudios de reconocidos especialistas que presentan sus …
La inclusión financiera y la igualdad de género son herramientas fundamentales para alcanzar la autonomía económica de las mujeres y avanzar hacia el desarrollo sostenible, señalaron hoy autoridades y especialistas reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para la presentación del informe Género en el Sistema Financiero 2017.
El informe, elaborado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF) con el apoyo de la CEPAL, analiza las brechas de género en el acceso y uso de productos y servicios financier…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) underscored today the political commitment by the region’s countries to the 2030 Agenda for Sustainable Development and its 17 goals (SDGs) at the first day of the High-level Political Forum on Sustainable Development (HLPF) taking place through July 19 at UN headquarters in New York.
Nineteen of the 33 countries of Latin America and the Caribbean have high-level intersectoral institutions to coordinate the implementation of this agenda and 14 countries have presented their Voluntary National Reviews (VNRs) between 2016-2017, …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destacó hoy el liderazgo y compromiso político de los países de la región con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 objetivos (ODS), en la primera jornada del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés) que se celebra hasta el 19 de julio en la sede de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
Diecinueve de los 33 países de América Latina y el Caribe cuentan con instituciones intersectoriales de alto nivel para coordinar la implementación de esta agenda y 14 países han p…
El próximo 10 de julio tendrá lugar el Seminario “Presentación del Informe: Género en el Sistema Financiero”. Se abordarán las desigualdades de género en el acceso al sistema financiero a partir de la presentación del Informe elaborado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile.…
Knowledge, insights and lessons harnessed through the assessment of multiple disasters across the Caribbean will soon benefit public officials in Argentina, as the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean prepares to carry out a suite of disaster training and assessment exercises in the South American country during the month of July.
Through the application of its standardized disaster assessment methodology, ECLAC has already successfully achieved similar results in many countries across Latin America and the Caribbean d…
Juan se formó como demógrafo y desarrolló gran parte de su vida profesional en el CELADE (1968-2002), destacándose por su valiosa contribución a la formación de varias generaciones de demógrafos de nuestra región y otras regiones del mundo, a la investigación científica y a la asesoría a los países de América Latina y el Caribe.…
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó en una reunión de alto nivel de la iniciativa de las Naciones Unidas “Todas las mujeres, todos los niños”, inaugurada por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet.…
The Natural Resources and Infrastructure Division collaborated with the XVIth World Water Congress "Bridging Science and Policy" (Cancun, Mexico, 29 May-3 June 2017), in the Special Session "Water Security in the Americas" (30 May) and the High-Level Panel "The Water-Energy-Food Nexus" (1 June), through the participation of consultants Antonio Embid and Liber Martín.
More information at ://www.worldwatercongress.com/…
Con el propósito de obtener una visión panorámica sobre la migración, la protección social y los desafíos de política asociados en el caso de México, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la cooperación alemana (GIZ), inauguró este martes 4 de julio en su sede de la Ciudad de México un taller de especialistas que se suma a dos encuentros similares realizados este año en Chile (enero) y El Salvador (abril).
La reunión de expertos Migración y protección social: realidades y desafíos desde México contó con palabras de apertura de Hugo Beteta, Director de l…
“A focus on gender and life cycle in public policy is crucial to give visibility to the needs and reverse the disadvantages faced by women, children and adolescents in Latin America and the Caribbean,” Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said today at the first session of the high-level meeting, Every Woman Every Child, taking place in the Palacio La Moneda, the headquarters of Chile’s Executive Branch.
“Gender, age and ethnicity/race are the three determining factors in the distribution of well-being and power in society,” therefore “public policies must support people throughout the…
(3 de julio, 2017) “Un enfoque de género y ciclo de vida en las políticas públicas resulta crucial para visibilizar las necesidades y revertir las desventajas que enfrentan tanto las mujeres como las niñas, niños y adolescentes en América Latina y el Caribe”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la primera jornada de la reunión de alto nivel Todas las mujeres, todos los niños, todos los adolescentes, que tiene lugar en el Palacio La Moneda, sede del Poder Ejecutivo de Chile.
“El género, la edad y la condición étnico-racial son tres ejes determinantes de la distribución…
En este estudio se aportan insumos a la discusión de política pública de República Dominicana en el marco de la estrategia de desarrollo del gobierno dominicano, que busca mejorar el aprovechamiento del potencial productivo del país e identificar acciones para elevar la productividad de sectores clave de la economía, así como a impulsar nuevas actividades con alto potencial de crecimiento, todo ello para dinamizar y mejorar las condiciones de empleo de la población.…