3 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Discurso
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la clausura de los trabajos del Primer Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
28 de abril de 2017
Salón José María Morelos
Secretaría de Relaciones Exteriores
Ciudad de México
Luis Videgaray Caso, Secretario de Relaciones Exteriores de México,
Embajador Miguel Ruiz Cabañas, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos,
Estimados representantes de los Estados miembros del Foro,
Estimadas autoridades nacionales y Miembros del Cuerpo Diplomático,
Representantes de o…
2 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Comunicado de prensa
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, received today in Mexico City the “Gustavo Martínez Cabañas” Medal for International Administrative Merit, awarded by Mexico’s National Institute of Public Administration (INAP).
This important distinction, which is given in recognition of a prominent Mexican whose performance in the national and international arena has allowed for the country’s prestige to be strengthened abroad, was awarded to her during a ceremony led by Carlos Reta Martínez, Chair of INAP’s Board, and Ambassador…
2 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recibió hoy en Ciudad de México la Medalla al Mérito Administrativo Internacional “Gustavo Martínez Cabañas”, otorgada por el Instituto Nacional de Administración Pública de México (INAP).
La importante distinción, que se otorga en reconocimiento a una mexicana o mexicano destacado cuyo desempeño en el ámbito nacional e internacional ha permitido fortalecer el prestigio del país en el exterior, le fue entregada en una ceremonia encabezada por Carlos Reta Martínez, Presidente del Consejo Di…
1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
En el presente documento se analiza la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la luz de los desafíos y prioridades para la igualdad de género y los derechos y la autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe. Se presentan ejemplos ilustrativos sobre las interrelaciones entre objetivos y metas de la Agenda 2030, y se advierte sobre la importancia de un abordaje integral para asegurar que el progreso en algunos de los ODS no se realice a través de medios que puedan obstaculizar el logro de los objetivos y metas vinculados a la igualdad…
1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
As a preliminary phase of action in response to the ECLAC resolution which calls for greater inclusion of the associate members in the work of the Commission, this study sought to accomplish three outcomes. Firstly, the study explored the common development challenges of the non-sovereign associate members (AMs) of ECLAC which served as impediments to the economic and social development of the AMs, and identified priorities which fostered and advanced their development aspirations. Secondly, in light of the recent incremental changes in the political status that had occurred in many of those t…
1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
El intercambio comercial de Uruguay con los países de África Subsahariana es bajo.Uruguay representa únicamente el 0,04% de las importaciones y el 0,2% de las exportaciones del subcontinente, y el comercio se concentra en unos pocos bienes. En este documento se analiza la situación actual de intercambio comercial de Uruguay con los países de África Subsahariana, y se analiza el potencial comercio con el subcontinente.…
1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
El objetivo de este estudio es aportar evidencia sobre la importancia de la estructura productiva para entender el nivel y la dinámica de la distribución del ingreso entre el capital y el trabajo. Por un lado, procura entender en qué medida las diferencias en la distribución funcional del ingreso que se evidencian entre los países de la región responden a factores propiamente distributivos y/o a la composición sectorial de la economía, donde conviven actividades con distintos grados de participación de los trabajadores en el valor agregado. Con ese objetivo se analiza la evolución reciente de …
1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
Los países centroamericanos, con excepción de Guatemala, cuentan actualmente con una ley y una autoridad de competencia. Las primeras leyes promulgadas, poco conocidas y escasamente discutidas, reflejaban las dificultades que los gobiernos encontraron para alcanzar los consensos necesarios para su aprobación.
Algunas limitaciones de las leyes de competencia iniciales, que afectan también la capacidad de las agencias de competencia, han conducido a la revisión del marco legal y de la coherencia entre las políticas públicas, sin la cual se limita la efectividad de la aplicación de las leyes. Al …
1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
This paper examines if recent sharp declines in the price of oil and other fossil fuels will discourage private investment in renewable energy, which is key for climate change mitigation. The increase in private renewables investment in the Latin America and the Caribbean (LAC) region have been driven by sharp declines in costs alongside supportive policies.
The sharp fall in the price of oil and other fossil fuels since 2014 risks disrupting continued private investment in renewables if they becomes insufficiently profitable. The decline in oil and other fossil fuel prices presents an opportu…
1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:49
|
Publicación
In Caribbean countries, modern telecommunications infrastructure is vulnerable to an array of natural disasters, as exemplified by the impacts of Tropical Storm Erika in Dominica, Hurricane Joaquin in the Bahamas, and Hurricane Earl in Belize. At the same time, telecommunications service —especially mobile telephony and data services— can provide invaluable support to disaster management efforts by facilitating communication, coordination, and intelligence collection during emergency situations. Thus, as a matter of public safety, ensuring the resilience of telecommunications infrastructure in…
A newly published report prepared by The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean has found that recent developments in the field of financial technology (FinTech), namely blockchain technology, may offer potential solutions to some of the problems surrounding de-risking and the navigation of correspondent banking relationships.
De-risking is the term used to describe the practice whereby banking institutions turn away from working relationships and lines of business for which the cost of regulatory compliance — and the ri…
1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
The Preliminary Overview of the Economies of the Caribbean analyzes in its 2016-2017 edition the economic performance of the region throughout 2016, the international context and macroeconomic policies implemented by countries, while also providing an outlook for 2017. The Caribbean recorded economic growth of only 0.8 per cent in 2016 but growth is expected to rebound to 2.4 per cent in 2017. The poor performance observed in 2016 was primarily due to a 3.7 percent contraction in the goods producing economies, which were hard hit by the decline in commodity prices in general and hydrocarbons i…
1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
Las conductas en la adolescencia pueden tener efectos para el resto de la vida. Entres estas conductas están las reproductivas, que suelen ser objeto de control social. Este control presenta variaciones entre países y culturas. Por ello, en este trabajo se examinan indicadores específicos de estas conductas en América Latina y el Caribe y otras regiones del mundo. Para esto se usan datos de encuestas especializadas, censos y registros vitales. El análisis incluye la deseabilidad de la maternidad adolescente y la aplicación de modelos logísticos binomiales y multinomiales para estimar la import…
1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
En este documento se sintetiza el proceso de diagnóstico y formulación de estrategias para el fortalecimiento de la cadena de valor del turismo en la provincia de Pedernales, República Dominicana. El estudio fue realizado a solicitud del Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes en coordinación con el Ministerio de la Presidencia en el marco del proyecto CEPAL-FIDA: «Crecimiento inclusivo, política industrial rural y cadenas de valor participativas en América Latina y el Caribe». El objetivo es desarrollar el potencial turístico de la provincia de Pedernales y fomentar el escalamiento económ…
1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
La educación técnico-profesional viene experimentado transformaciones sustantivas en la región, aunque con diferentes ritmos y grados de concreción en cada país. En las últimas décadas a la par que se asiste a una incorporación masiva de las mujeres al mercado de trabajo, se registra una tendencia creciente de la elección de carreras técnicas y, en consecuencia, un aumento de la matrícula en el nivel de formación media y superior. No obstante sus niveles de capacitación y habilidades, las mujeres siguen en desventaja de cara al acceso al trabajo, a las condiciones laborales y a las brechas sal…
1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
This document, prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Washington Office, presents and analyzes the most recent developments (first quarter of 2017) concerning capital flows to Latin America and the Caribbean.
The main highlights are:
- 2017 started with the highest monthly issuance on record for Latin America and the Caribbean (LAC)’s cross-border bond market, with total issuance reaching US$ 24.2 billion in January. Petrobras led the way, issuing a US$ 4 billion dual-tranche bond on January 9, encouraging other issuers to come to the market.
- Although…
1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
En vista de los profundos, permanentes y rápidos cambios tecnológicos y organizacionales que atraviesa el sector productivo, resulta importante poder identificar y anticipar las demandas de mediano y largo plazo en materia de los saberes requeridos tanto en las ocupaciones actuales como en los puestos de trabajo emergentes. También es relevante que estas nuevas demandas se difundan entre los diversos actores sociales. Este documento realiza un relevamiento de algunas de las metodologías utilizadas en los países de América Latina para conocer el grado de avance en relación a los análisis de dem…
1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
Employment situation in Latin America and the Caribbeanis a twice-yearly report prepared jointly by the Economic Development Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Office for the Southern Cone of Latin America of the International Labour Organization (ILO). The present edition analyzes the labour market performance in Latin America and the Caribbean in 2016 and labour immigration in Latin America.…