Búsqueda
Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe: edición 2016-2017
Como en ediciones anteriores, la presente actualización de los «Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe Edición 2016-2017» presenta información oportuna y confiable sobre las variables demográficas, sociales, socioeconómicas y de índole transversal, de los diez países que integran esta subregión. En esta ocasión, sin embargo, se han realizado cambios que permiten centrar la atención en el cierre de brechas de desigualdad social a la luz de las nuevas metas de la Agenda de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030). El período comprendido inicia en el año 200…
Addressing capacity gaps in the production of the SDG indicators in the Caribbean
The Global Sustainable Development Goals (SDGs) Indicator Framework is endorsed by the United Nations Statistical Commission as the monitoring mechanism for the 169 targets and more than 230 indicators of the SDGs. Reporting of these indicators will pose a formidable challenge to the Caribbean given the statistical capacity of countries of the subregion. The results of an ECLAC survey show that only three of the eleven countries that participated reported having the capacity to produce at least 50 per cent of the indicators. The capacities of National Statistical Offices will need to be signif…
Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2017. Documento informativo
Em 2017, a América Latina e o Caribe enfrentaram um contexto externo mais favorável no âmbito real e financeiro. No âmbito real, a economia mundial cresceria a uma taxa de 2,9%, cifra superior aos 2,4% alcançados em 2016. A melhora no crescimento foi quase generalizada e beneficiou tanto as economias desenvolvidas como as emergentes, que mostraram uma aceleração no ritmo de crescimento durante o ano. A taxa estimada de crescimento para as primeiras em 2017 é de 2,1% (frente a 1,6% em 2016), enquanto a taxa estimada para as segundas é de 4,5% (frente a 4,0% em 2016). Prevê-se que este contexto …
Integración entre la estadística y la geografía debe contribuir a implementar la Agenda 2030
Geospatial information must contribute to the design of public policies that reverse the concentration of wealth and guarantee the basic needs of the population, asserted Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) yesterday at the Fifth High Level Forum on United Nations Global Geospatial Information Management (UN-GGIM), being held through Thursday, November 30 in Mexico City. During her presentation on the implementation of the Sustainable Development Goals, the importance of geography and the “where” of things, Alicia Bárcena a…
Integración entre la estadística y la geografía debe contribuir a implementar la Agenda 2030
La información geoespacial debe contribuir al diseño de políticas públicas que reviertan la concentración de la riqueza y garanticen las necesidades básicas de la población, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el Quinto Foro de Alto Nivel sobre Gestión de la Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-GGIM), que se realiza hasta el jueves 30 de noviembre en Ciudad de México. Durante su presentación sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la importancia de la geografía y el “dónde”…
Integrating Geography and Statistics to Assist Public Policies for SDG Implementation
Destacan en CEPAL necesidad de potenciar sinergias dentro de la ONU para implementar los ODS y la agenda de derechos humanos
Representantes de diversas agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) discutieron los días 23 y 24 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la forma de potenciar sinergias de cara a la implementación tanto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como de la agenda de derechos humanos en la región. El encuentro, titulado Leveraging synergies in the implementation and monitoring of the Sustainable Development Goals and Human Rights (Potenciando sinergias en la implementación y monitoreo de los Objetivos de D…
Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL destaca el aporte de la comunidad estadística para visibilizar las principales brechas de género en América Latina y el Caribe
Contar con información estadística oportuna, independiente y de calidad es una condición esencial para que el Estado pueda desempeñar su rol irremplazable en el diseño e implementación de la política pública de cara a la Agenda 2030, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la inauguración de la novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas, que se celebra en la ciudad de Aguascalientes, México. La alta autoridad de la CEPAL hizo énfasis en que "La igualdad de género ha sido un tema pionero e…
Countries in the Region Call for Bolstering Commitment to Sustainability and Strengthened National Statistics Systems
The countries participating in the ninth meeting of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), held in Mexico, urged governments of the region on Thursday to bolster their commitment to sustainability and to the strengthening of national statistics systems, with a view to achieving the 2030 Agenda for Sustainable Development. At the regional gathering, which concluded yesterday in the city of Aguascalientes, countries called on governments to establish legal frameworks that provide national statistics offices with professi…
Países de la región instan a reforzar compromiso con sostenibilidad y fortalecimiento de sistemas estadísticos nacionales
Los países participantes en la novena reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realiza en México, exhortaron hoy a los Gobiernos de la región a reforzar su compromiso con la sostenibilidad y el fortalecimiento de los sistemas estadísticos nacionales, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En la reunión regional, que culminó hoy en la ciudad de Aguascalientes, los países instaron a los Gobiernos a conformar marcos legales que proporcionen independencia profesional a las ofic…
Países de la región examinan programa bienal de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
Representantes de las oficinas de estadística de los países de la región examinaron hoy el progreso en la ejecución del Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2016-2017, en el segundo día de sesiones de la novena reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realiza en la cuidad de Aguascalientes, México. Un total de 39 delegaciones participan en el encuentro, principal foro para la discusión del desarrollo de las estadísticas en la región, que se celebrará hasta el 16 de noviembre …
Alicia Bárcena Reaffirms Need for a New Development Model at High-level Forum alongside Noam Chomsky and Nobel Prize Winner Mario Molina
“Latin America and the Caribbean needs to move toward a new development paradigm based on equality and environmental sustainability as the drivers of growth. The current model, capitalism, doesn’t work,” Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), stated this Wednesday, November 15, at a high-level forum held in Mexico City. Bárcena participated in the opening session of the international forum The Siege Upon Civilization: From Wall to Wall – organized by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) and the University o…
Alicia Bárcena reafirma necesidad de un nuevo estilo de desarrollo en foro de alto nivel junto a Noam Chomsky y Premio Nobel Mario Molina
“América Latina y el Caribe necesita avanzar hacia un nuevo paradigma de desarrollo basado en la igualdad y sostenibilidad ambiental como motores del crecimiento. El actual modelo, el capitalismo, no funciona”, declaró este miércoles 15 de noviembre Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en un foro de alto nivel efectuado en Ciudad de México. Bárcena participó en la apertura del coloquio internacional Los acosos de la civilización. De muro a muro, que organizan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Guadalajara (UDG), en el cual se debatió el Proyecto …
Inauguración de la IX Conferencia Estadística de las Américas
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Inauguración de la IX Conferencia Estadística de las Américas Aguascalientes México 14 de Noviembre de 2017 Julio Santaella, Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México; Mario Palma, Vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, Rolando Ocampo, Copresidente del Comité de Expertos sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial de las Naciones Unidas, Ministra…
ECLAC: Independent, Timely, Pertinent Statistical Information is an Essential Condition for States to Fulfill the 2030 Agenda
Having timely, independent and quality statistical information is an essential condition for States to be able to perform their unique role in the design and implementation of public policy in light of the 2030 Agenda, affirmed Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), today during the inauguration of the Ninth Meeting of the Statistical Conference of the Americas being held in the city of Aguascalientes, Mexico. A total of 39 delegations are participating in the meeting, the main forum for discussing the development of statisti…
CEPAL: contar con información estadística independiente, oportuna y pertinente es condición esencial para que Estados cumplan con Agenda 2030
Contar con información estadística oportuna, independiente y de calidad es una condición esencial para que el Estado pueda desempeñar su rol irremplazable en el diseño e implementación de la política pública de cara a la Agenda 2030, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la inauguración de la novena reunión de la Conferencia Estadística de las Américas, que se celebra en la ciudad de Aguascalientes, México. Un total de 39 delegaciones participan en el encuentro, principal foro para la discusión del desarrollo d…
Specialists Underscore Importance of Integrating Statistical and Geospatial Information and Discuss Priorities for Regional Strategic Plan
In a context of accelerated geopolitical, economic and technological changes, with pressing phenomena such as migration and climate change, the countries of the region – via the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) –are working on a strategic plan to integrate statistical and geospatial data and thereby make progress on achieving the 2030 Agenda for Sustainable Development, the Executive Secretary of the United Nations regional organization, Alicia Bárcena, said today in Aguascalientes, Mexico. “Humanity will need all available instruments to transform our developmen…
Especialistas subrayan importancia de integrar información estadística y geoespacial y discuten prioridades de plan estratégico regional
En un contexto de acelerados cambios geopolíticos, económicos y tecnológicos, con fenómenos acuciantes como la migración y el cambio climático, los países de la región, a través de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se encuentran trabajando en un plan estratégico para integrar los datos estadísticos y geoespaciales y avanzar así en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, señaló hoy la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, en Aguascalientes, México. “La humanidad va a necesitar de todos los instru…