La analítica de grandes datos (big data) puede mejorar la toma de decisiones en áreas críticas del desarrollo, como la salud, el empleo, la productividad, la seguridad y la gestión de desastres naturales, por nombrar algunas, pero para ello se deben generar nuevas alianzas entre todos los actores involucrados e impulsar verdaderas revoluciones educacionales y culturales, coincidieron especialistas en un seminario inaugurado este lunes en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
“Uno de los principales desafíos de nuestra región es establecer un verdadero diálogo entre las oficinas nacionales de…
A análise de grandes dados (big data) pode melhorar a tomada de decisões em áreas críticas do desenvolvimento, como a saúde, o emprego, a produtividade, a segurança e a gestão de desastres naturais, para citar somente algumas, mas para isso é preciso gerar novas alianças entre todos os atores envolvidos e impulsionar verdadeiras revoluções educacionais e culturais, concordaram especialistas em um seminário realizado na sede da CEPAL em Santiago, Chile.
“Um dos principais desafios de nossa região é estabelecer um verdadeiro diálogo entre os escritórios nacionais de estatística e os grandes ator…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración del seminario internacional
Think BIG: Innovación de Datos en América Latina y el Caribe
Santiago, 6 de marzo de 2017
CEPAL, Sala Raúl Prebisch
Estimados amigos y amigas,
Es un gusto contar con todos ustedes hoy en la sede de la CEPAL en Santiago, en esta que es su casa: casa de pensamiento del Sur para el Sur.
Antes que nada, quisiera agradecer a nuestros socios en esta iniciativa: en particular a Roberto Rigobon, del MIT Media Lab, a Le…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración del seminario internacional
Think BIG: Innovación de Datos en América Latina y el Caribe
Santiago, 6 de marzo de 2017
CEPAL, Sala Raúl Prebisch
Estimados amigos y amigas,
Es un gusto contar con todos ustedes hoy en la sede de la CEPAL en Santiago, en esta que es su casa: casa de pensamiento del Sur para el Sur.
Antes que nada, quisiera agradecer a nuestros socios en esta iniciativa: en particular a Roberto Rigobon, del MIT Media Lab, a Le…
La Educación Técnico-Profesional (ETP) es un tema de creciente interés en debates regionales sobre educación y desarrollo socio-económico, sin embargo se observa un escaso conocimiento de sus características y resultados, especialmente desde una perspectiva de género.
En este escenario, en el presente documento se analiza la situación de la ETP en América Latina y el Caribe, poniendo de relieve las importantes diferencias y desigualdades que existen entre hombres y mujeres en su participación a esta modalidad educativa. A partir de una contextualización histórica del desarrollo de la ETP y una…
El principal objetivo de este estudio es identificar la relevancia del tema de género en las causas y consecuencias del cambio climático. Los principales resultados muestran que estos son heterogéneos y que en muchos casos agravan las desigualdades de género que existen históricamente en la sociedad. Los impactos diferenciados de los efectos del calentamiento global sobre hombres y mujeres exigen políticas públicas de adaptación y mitigación que reconozcan las diferentes necesidades que tienen ambos géneros y que promuevan la transversalización del enfoque de género en las políticas públicas f…
Remarks by Ms. Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at the 12th meeting of the operational activities for development segment of the Economic and Social Council
Interactive panel discussion on “Improving the governance and coordination of the United Nations development system”
ECOSOC Chamber, United Nations Headquarters, New York
1 March 2017
Distinguished Vice-President of ECOSOC, querido Embajador Barros de Chile, the country that the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLA…
El trabajo decente es central en la lucha contra la pobreza y la desigualdad y un elemento clave para que las sociedades puedan avanzar hacia el desarrollo sostenible, afirmó el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado.
En el sexto capítulo del programa multimedia Horizontes CEPAL, el alto funcionario de las Naciones Unidas señaló que la región cuenta con un mercado laboral fuertemente segmentado donde sólo la mitad de los trabajadores se desempeñan en condiciones formales.
Prado destacó que desde principios del siglo XXI la r…
The Montevideo Strategy for Implementation of the Regional Gender Agenda within the Sustainable Development Framework by 2030 was adopted by the member States of ECLAC at the thirteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean. The aim of the Montevideo Strategy is to guide the implementation of the Regional Gender Agenda and ensure that it serves as a road map for achieving the 2030 Agenda for Sustainable Development at the regional level, from the perspective of gender equality and women’s autonomy and human rights.
Four structural challenges have been i…
La Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030 fue aprobada por los Estados miembros de la CEPAL en la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. La Estrategia de Montevideo tiene por objeto guiar la implementación de la Agenda Regional de Género y asegurar que se emplee como hoja de ruta con vistas a alcanzar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a nivel regional desde la perspectiva de la igualdad de género, la autonomía y los derechos humanos de las mujeres.
En la región …
A Estratégia de Montevidéu para a Implementação da Agenda Regional de Gênero no âmbito do Desenvolvimento Sustentável até 2030 foi aprovada pelos Estados membros da CEPAL na XIII Conferência Regional sobre a
Mulher da América Latina e do Caribe. A Estratégia de Montevidéu tem por objetivo guiar a implementação da Agenda Regional de Gênero e assegurar que seja empregada como roteiro para concretizar a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável no âmbito regional sob a perspectiva da igualdade de gênero, autonomia e direitos humanos das mulheres.
Na região foram identificados quatro nós estr…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, se reunieron hoy en Ciudad de México para revisar los preparativos de la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebrará del 26 al 28 de abril en la capital mexicana.
Durante el encuentro, Alicia Bárcena agradeció el compromiso de México en la organización de este primer encuentro del Foro, creado en mayo de 2016, durante el trigésimo sexto período de se…
Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), indicated today at a conference in Bogota—where other speakers included President Juan Manuel Santos and economist Joseph Stiglitz, winners of the Noble Prizes for Peace and Economics, respectively—that peace in Colombia should serve as a transformative force to achieve profound structural changes that lay the foundation for sustainable development.
Alicia Bárcena gave a presentation during the 2017 inaugural academic conference at Del Rosario University on “The Future of Colombia: Socia…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, señaló hoy, en una conferencia en Bogotá que contó con las intervenciones del Presidente Juan Manuel Santos y del economista Joseph Stiglitz, Premios Nobel de la Paz y de Economía, respectivamente, que la paz en ese país debe ejercer como fuerza transformadora para lograr cambios estructurales profundos que sienten las bases de un desarrollo sostenible.
Alicia Bárcena realizó una exposición durante la conferencia académica inaugural 2017 de la Universidad del Rosario sobre “El futuro de Co…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la Conferencia Académica Inaugural 2017: El Futuro de Colombia, Justicia Social y Economía
Bogotá, 16 de febrero de 2017
Universidad del Rosario
Juan Manuel Santos Calderón, Presidente de la República de Colombia,
Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía,
Mauricio Cárdenas Santamaría, Ministro de Hacienda de Colombia,
José Manuel Restrepo Abondano, Rector de la Universidad del Rosario,
Roberto Pombo Holguín, Director de El Tiempo,
Martín Santiago Herrero…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la Conferencia Académica Inaugural 2017: El Futuro de Colombia, Justicia Social y Economía
Bogotá, 16 de febrero de 2017
Universidad del Rosario
Juan Manuel Santos Calderón, Presidente de la República de Colombia,
Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía,
Mauricio Cárdenas Santamaría, Ministro de Hacienda de Colombia,
José Manuel Restrepo Abondano, Rector de la Universidad del Rosario,
Roberto Pombo Holguín, Director de El Tiempo,
Martín Santiago Herrero…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is promoting integrated development planning as a key element of national strategy towards achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) in the Caribbean. This will be the focus of discussion among representatives of more than 20 Caribbean nations at a symposium being held in Kingston, Jamaica from 14-16 February 2017.
The SDGs represent 17 global aspirations, covering the economic, social and environmental dimensions of sustainable development, adopted by the United Nations General Assembly in September …
The Government of the Federal Republic of Germany and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) are to bolster their strategic cooperation relationship by providing additional resources to strengthen a programme for supporting the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development across the region and to continue with a project for the sustainable management of mining resources in the Andean countries.
The announcement was made today by the Ambassador of the Federal Republic of Germany in Chile, Rolf Schulze, and the Regional Commission’s Executive Secret…
El Gobierno de la República Federal de Alemania y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estrecharán su relación de cooperación estratégica al fortalecer con recursos adicionales un programa para apoyar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el conjunto de la región y dar continuidad a un proyecto dedicado a la gestión sostenible de los recursos mineros en los países andinos.
Así lo destacaron hoy el Embajador de la República Federal de Alemania en Chile, Rolf Schulze, y la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, durant…