Búsqueda
Panorama Social de América Latina 2016
El tema central de esta edición del Panorama Social de América Latina es la desigualdad social, considerada como un desafío fundamental y un obstáculo para el desarrollo sostenible. Se abordan algunos de los ejes y dimensiones de la desigualdad social, llamando la atención sobre la forma en que estos se entrecruzan y se potencian mutuamente. En sus distintos capítulos se examinarán las desigualdades en la distribución del ingreso (personal y funcional) y de la propiedad, las desigualdades a lo largo del ciclo de vida, las desigualdades en el uso del tiempo entre hombres y mujeres, y la situaci…
Inauguración de la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas 2017 y Seminario Internacional “Globalization in Latin America: Structure, Conflict and Strategies”
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración de la Escuela de Verano sobre Economías Latinoamericanas 2017 y el Seminario Internacional Globalization in Latin America: Structure, Conflict and Strategies Santiago CEPAL 25 de julio de 2017 Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL, Mario Cimoli, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, Gabriel Porcile, Oficial de Asuntos Económicos de…
Montevideo Will Host the Second Meeting of ECLAC’s Regional Conference on Social Development
Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and Marina Arismendi, Uruguay’s Social Development Minister, signed an agreement today establishing that the Second Meeting of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean will be held on October 25-27, 2017 in Montevideo. This event will take place in conjunction with the IX Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean, organized by the United Nations Development Programme (UNDP). “It motivates us that these meetings will …
Montevideo auspiciará la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de la CEPAL
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social de Uruguay, firmaron hoy el acuerdo que establece la realización de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, del 25 al 27 de octubre de 2017 en Montevideo, que se celebrará en conjunto con el IX Foro Ministerial para el Desarrollo de América Latina y el Caribe organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). “Nos motiva que estas reuniones tengan lugar en u…
Countries of Latin America and the Caribbean Negotiate an Accord to Achieve Development with More Equality and Environmental Sustainability
Representatives from 24 countries in Latin America and the Caribbean met today in Buenos Aires to resume negotiations on a regional agreement that will enable access to information, participation and justice in environmental matters for all of their inhabitants, and the promotion of a new development pattern with greater equality and environmental sustainability. The Seventh Meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Access to Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Principle 10) – which will ru…
Países de América Latina y el Caribe negocian acuerdo para lograr un desarrollo con más igualdad y sostenibilidad ambiental
Representantes de 24 países de América Latina y el Caribe se dieron cita hoy en Buenos Aires para retomar la negociación de un acuerdo regional que permita el acceso a la información, la participación y la justicia en materias ambientales para todos sus habitantes, y la promoción de un nuevo estilo de desarrollo con mayor igualdad y sostenible con el medio ambiente. La Séptima reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Principio 10), que se prol…
Seminar on social protection and signature of the agreement establishing the organization of the second session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del Seminario sobre Protección Social y la firma del acuerdo que establece la realización de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe Montevideo, 31 de julio de 2017 Ministerio de Desarrollo Social Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social de la República Oriental del Uruguay, Lidia Brito, Directora de la Oficina Regional de Ciencias de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,…
Firma del Acuerdo y Seminario Inaugural Conferencia Desarrollo Social
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del Seminario sobre Protección Social y la firma del acuerdo que establece la realización de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe Montevideo, 31 de julio de 2017 Ministerio de Desarrollo Social Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social de la República Oriental del Uruguay, Lidia Brito, Directora de la Oficina Regional de Ciencias de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,…
CEPAL expone en Paraguay progresos y desafíos para el desarrollo sostenible en la región
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) expuso en Paraguay sobre los progresos y desafíos de la región para alcanzar el desarrollo sostenible, durante un seminario realizado en Asunción que fue inaugurado por el Presidente de la República, Horacio Cartes. El seminario internacional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), organizado por el Gobierno de Paraguay, se realizó los días 24 y 25 de julio y permitió la instalación oficial de la Agenda 2030 en ese país. Ministros de Estado y representantes de organizaciones nacionales e internacionales formaron par…
The Republic of Korea and ECLAC Sign Agreements that Deepen Bilateral Cooperation with a View to Fulfilling the 2030 Agenda
The government of the Republic of Korea and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) strengthened their relationship of strategic cooperation upon signing two programs that bolster trade between Asia and the Latin American and Caribbean region, with an emphasis on fulfilling the 2030 Agenda for Sustainable Development. The agreements were penned by the Ambassador of the Republic of Korea in Chile, In-gyun Chung, and the regional organization’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, during a meeting held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile. At the meeting, Ambass…
República de Corea y CEPAL firman convenios que profundizan cooperación bilateral con miras al cumplimiento de la Agenda 2030
El Gobierno de la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estrecharon hoy su relación de cooperación estratégica al suscribir dos programas que fortalecen el comercio entre Asia y la región latinoamericana y caribeña con énfasis en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Los convenios fueron suscritos por el Embajador de la República de Corea en Chile, In-gyun Chung, y la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, durante una reunión realizada en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. Durante la reunión, el…
Report of the eighteenth meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee
ECLAC’s 2017 Summer School Began with a Debate on Globalization and its Impact on the Region’s Economic Structures and Sociopolitical Conflicts
The ways in which globalization manifests itself in Latin America and the Caribbean today, along with its impact on key areas such as work, productivity and social inclusion, must be understood in order to design strategies for moving toward sustainable development with equality in the region, specialists contended during the inaugural seminar of the eighteenth edition of ECLAC’s Summer School on Latin American Economies. The event entitled Globalization in Latin America: Structures, Conflicts and Strategies was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC),…
Escuela de verano 2017 de la CEPAL se inauguró con debate sobre la globalización y su impacto en las estructuras económicas y los conflictos sociopolíticos de la región
Es necesario entender las formas en que se manifiesta actualmente la globalización en América Latina y el Caribe, y cuáles son sus impactos en ámbitos clave como el trabajo, la productividad y la inclusión social, para diseñar estrategias que permitan avanzar hacia un desarrollo sostenible con igualdad en la región, plantearon especialistas en el seminario inaugural de la decimoctava edición de la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas de la CEPAL en Santiago, Chile. El encuentro denominado Globalización en América Latina: estructuras, conflictos y estrategias fue organizado por la…
La dimensión económica de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es clave para alcanzar la igualdad de género en América Latina y el Caribe.
Los próximos 24 y 25 de julio tendrá lugar en Asunción, Paraguay, el seminario “Objetivos de Desarrollo Sostenible en Paraguay”, en donde se abordarán los desafíos y estrategias para la implementación de la Agenda 2030, destacando la relevancia del trabajo no remunerado en la dimensión económica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).…
ECLAC’s Executive Secretary Met with Caribbean Ambassadors to Evaluate the Subregion’s Priorities regarding the 2030 Agenda
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, met today in New York with representatives of the countries of the Caribbean Community (CARICOM) to evaluate the subregion’s priorities and specific needs regarding implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development and its 17 Sustainable Development Goals (SDGs). Bárcena began by congratulating Belize for being the first country in the Caribbean to present its Voluntary National Review (VNR) to the High-Level Political Forum on Sustainable Development (HLPF), which held i…
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL se reunió con Embajadores del Caribe para evaluar prioridades de la subregión en torno a la Agenda 2030
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se reunió hoy en Nueva York con representantes de los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM) para evaluar las prioridades y necesidades específicas de la subregión en torno a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Bárcena felicitó en primer lugar a Belice por ser el primer país del Caribe en presentar su informe nacional voluntario (VNR, por sus siglas en inglés) ante el Foro Político de Alto Nivel sobre el …
Agenda 2030: una estrategia diferente para un tiempo diferente
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron aprobados hace dos años por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas como un llamamiento colectivo y transformador a una acción que cambiará el curso de nuestro destino común hacia un modelo de desarrollo más equitativo y sostenible. Desde entonces, los países han adoptado medidas importantes para iniciar este nuevo camino, ya que son plenamente conscientes de que esta Agenda requiere un cambio de paradigma. Tan solo en América Latina y el Caribe, al menos 16 países han mejorado sus mar…
Governance of the port city in Latin America
Maritime and Logistics Bulletin 65…