Latin America and the Caribbean must resolutely move ahead with policies and programs that guarantee adolescents’ exercise of their sexual and reproductive rights and offer services adapted to today’s adolescents and to the new conditions in which they exercise their sexuality, according to a new publication by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The study Unwanted Fertility among Latin American Adolescent Girls: An Increase that Challenges Sexual and Reproductive Health and the Exercise of Rights sustains that while some researchers consider this fertility to …
América Latina y el Caribe debe avanzar decididamente en políticas y programas que garanticen el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de los y las adolescentes y que ofrezcan servicios adaptados a las adolescentes actuales y a las nuevas condiciones en que se ejerce la sexualidad en la adolescencia, revela una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El estudio Fecundidad no deseada entre las adolescentes latinoamericanas. Un aumento que desafía la salud sexual y reproductiva y el ejercicio de derechos, señala que si bien algunos investi…
A América Latina e o Caribe devem avançar decididamente em políticas e programas que garantam o exercício dos direitos sexuais e reprodutivos dos adolescentes e ofereçam serviços adaptados às adolescentes atuais e às novas condições em que se exerce a sexualidade na adolescência, revela uma nova publicação da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
O estudo Fecundidade não desejada entre adolescentes latino-americanas: um aumento que desafia a saúde sexual e reprodutiva e o exercício de direitos assinala que, embora alguns pesquisadores consideram que esta fecundidade é ra…
La fecundidad adolescente es una prioridad para la investigación y la acción en América Latina y el Caribe debido a las adversidades que conlleva y su resistencia a la baja sostenida. Algunos investigadores discrepan con la afirmación anterior porque consideran que esta fecundidad es más bien racional y deseada, en particular entre los grupos de menores ingresos. Para evaluar empíricamente este último planteamiento, se utilizan las encuestas de demografía y salud de varios países de la región. Los datos muestran que: i) la deseabilidad es minoritaria entre los nacimientos de madres adolescente…
Ya se encuentra disponible para lectura en línea y descarga gratuita este documento que ha sido elaborado por Jorge Rodríguez Vignoli, Katherine Páez y Mariachiara Di Cesare…
En esta edición se tratan diversos temas afines al campo de los estudios de población, que siguen el enfoque multidisciplinario y ratifican la inclusión de la perspectiva regional de esta publicación. Se cuenta con el valioso aporte de reconocidos especialistas y sus investigaciones originales enfocadas a distintos países: Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Ecuador, México y Uruguay. Además, se incluye un artículo sobre la presencia de latinoamericanos y caribeños en España y dos trabajos más cuyo universo de estudio es América Latina y el Caribe.…
Las conductas en la adolescencia pueden tener efectos para el resto de la vida. Entres estas conductas están las reproductivas, que suelen ser objeto de control social. Este control presenta variaciones entre países y culturas. Por ello, en este trabajo se examinan indicadores específicos de estas conductas en América Latina y el Caribe y otras regiones del mundo. Para esto se usan datos de encuestas especializadas, censos y registros vitales. El análisis incluye la deseabilidad de la maternidad adolescente y la aplicación de modelos logísticos binomiales y multinomiales para estimar la import…
Nos complace informar que ya está disponible para revisión y descarga este documento que ha sido elaborado por Jorge Rodríguez Vignoli, Katherine Páez, Consuelo Ulloa y León Cox.…