Um seminário e três diálogos nacionais foram realizados em julho e agosto em Montevidéu, Uruguai, como parte do processo preparatório da Segunda Reunião da Conferência Regional sobre Desenvolvimento Social da América Latina e do Caribe da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), que terá lugar de 25 a 27 de outubro de 2017, em conjunto com o IX Fórum Ministerial para o Desenvolvimento da América Latina e do Caribe, do PNUD.
Em 31 de julho, a Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, e a Ministra de Desenvolvimento Social do Uruguai, Marina Arismendi, assinaram o acordo…
Ministers and senior authorities from governments in the region along with representatives of civil society and the academic world will participate on October 25-27, 2017 in Montevideo, Uruguay in the Second Session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, where they will analyze the dual challenge of social and economic inclusion.
The gathering, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Uruguay’s Ministry of Social Development, will be held in conjunction with the IX Ministerial Forum for Development in Lat…
Ministros y altas autoridades de los Gobiernos de la región junto con representantes de la sociedad civil y el mundo académico participarán del 25 al 27 de octubre de 2017 en Montevideo, Uruguay, en la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, donde se analizará el doble desafío de la inclusión social y económica.
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay, se celebrará en conjunto con el IX Foro Ministerial para el Desarrollo de América Latina…
De 25 a 27 de outubro de 2017 em Montevidéu, Uruguai, ministros e altas autoridades dos governos da região, junto com representantes da sociedade civil e do mundo acadêmico, participarão da Segunda Reunião da Conferência Regional sobre Desenvolvimento Social da América Latina e do Caribe, na qual se analisará o duplo desafio da inclusão social e econômica.
O encontro, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e pelo Ministério de Desenvolvimento Social do Uruguai, será realizado em conjunto com o IX Fórum Ministerial para o Desenvolvimento da América Latina e …
This document analyses the evolution of the population coverage and investment of conditional cash transfer (CCT) programmes, which are poverty reduction initiatives, in the countries of Latin America and the Caribbean over the past 20 years. The analysis is based on up-to-date, detailed information from the database on non-contributory social protection programmes in Latin America and the Caribbean, which is administered by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and available to the public via the Internet. The database presents information on the various componen…
Una de las características más sobresalientes del desarrollo de América Latina y el Caribe en el siglo pasado, fue la transición desde patrones de producción, distribución y consumo asociados al mundo rural y agrícola hacia otros vinculados con el desarrollo industrial y los servicios. Esto significó la consolidación del carácter urbano de la región. Las concentraciones urbanas son la base de crecientes aumentos en la productividad del capital y el trabajo; para mayores grados de especialización y de diversificación económico-productiva. Son el lugar donde se generan las mayores economías de e…
Para alcanzar una mayor cohesión e inclusión social la región debe recuperar la cooperación internacional y el multilateralismo con un nuevo y revigorizado papel de la integración regional, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas, participó en el seminario internacional Los nuevos retos de la cohesión social en Iberoamérica, organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Durante su intervención en el panel titulado …
América Latina y el Caribe reafirmó hoy su compromiso con el Pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular y llamó a la cooperación para alcanzar un acuerdo ambicioso, centrado en la igualdad y con enfoque de derechos, en el cierre de la primera consulta regional preparatoria para el acuerdo global realizada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La reunión fue organizada por la CEPAL en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y …
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, con ocasión de la Reunión regional latinoamericana y caribeña de expertas y expertos en migración internacional preparatoria del pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular
30 de agosto de 2017
CEPAL
Embajador Juan José Gómez Camacho, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, Representante Permanente de México ante las Naciones Unidas y Co-facilitador de las consultas y negociaciones intergubernamentales sobre el pacto mundial sobre migración,
Louise Arbour, Representante Especial del Secretario general…
Experts on international migration from countries in the region inaugurated today the first regional preparatory meeting on the Global Compact for secure, orderly and regular migration, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The regional consultation, which concludes tomorrow, is organized by ECLAC in conjunction with the International Organization for Migration (IOM) and the Population Division of the United Nations Department of Economic and Social Affairs. Its purpose is to produce inputs for governments as they negoti…
Expertas y expertos en migración internacional provenientes de los países de la región inauguraron hoy la primera reunión regional preparatoria del Pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La consulta regional, que culmina mañana, es organizada por la CEPAL en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, y tiene como propósito generar insumos para los gobi…
On Tuesday, September 5, renowned Chilean economist Ricardo Ffrench-Davis will deliver the XV Prebisch Lecture at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he will be received by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the United Nations regional organization.
Ffrench-Davis, winner of Chile’s National Prize for the Humanities and Social Sciences in 2005 and professor at the University of Chile’s Economics Department, will make a presentation at 11 a.m. entitled “Neostructuralism and macroeconomics to grow while including.”
…
El reconocido economista chileno Ricardo Ffrench-Davis dictará el próximo martes 5 de septiembre la XV Cátedra Prebisch en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, donde será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas.
Ffrench-Davis, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Chile en el año 2005 y Profesor titular de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, presentará a las 11:00 horas una exposición titulada "Neoestructuralismo y Macroeconomía para crecer incluyend…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), along with the Southern Cone edition of Le Monde diplomatique and the Nodal Latin American and Caribbean News Portal, called for submissions to an international short essay contest on the future of equality in the region.
The activity is part of the commemoration of ECLAC’s 70th anniversary, which will be celebrated in 2018, and it is aimed at young people up to 35 years of age.
This international contest is open for people from different fields and professions to present new work, in the form of a short essay, that contribut…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto a Le Monde diplomatique, edición Cono Sur y el Portal de Noticias de América Latina y el Caribe, Nodal, abrieron la convocatoria a un concurso internacional de ensayos breves sobre el futuro de la igualdad en la región.
La actividad se enmarca en la conmemoración del 70mo aniversario de la CEPAL, que se celebrará en el año 2018, y convoca a jóvenes de hasta 35 años de edad.
Se trata de un concurso internacional abierto a distintas disciplinas y profesiones para presentar trabajos inéditos, en la forma de ensayo breve, que apo…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Le Monde diplomatique (edição Cone Sul) e o portal Noticias de América Latina y el Caribe (Nodal) estão lançando um concurso internacional de ensaios breves sobre o futuro da igualdade na região.
No concurso, que faz parte da comemoração do 70º aniversário da CEPAL em 2018, poderão participar pessoas de até 35 anos.
Trata-se de um concurso internacional aberto a diversas disciplinas e profissões para apresentar trabalhos inéditos, na forma de ensaios breves, que contribuam à discussão sobre o futuro da igualdade na região a partir …
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del seminario La Constitución de la Ciudad de México y la Agenda 2030
15 de agosto de 2017
Sede subregional de la CEPAL en México
Ciudad de México
Alejandro Encinas Rodríguez, Senador de la República y Presidente de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México,
Porfirio Muñoz Ledo, Comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México, Coordinador del Grupo Redactor del Proyecto de Constitución y Diputado Constituyente,
Adolfo Ayuso, Director Gener…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del seminario La Constitución de la Ciudad de México y la Agenda 2030
15 de agosto de 2017
Sede subregional de la CEPAL en México
Ciudad de México
Alejandro Encinas Rodríguez, Senador de la República y Presidente de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México,
Porfirio Muñoz Ledo, Comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México, Coordinador del Grupo Redactor del Proyecto de Constitución y Diputado Constituyente,
Adolfo Ayuso, Director Gener…
La Constitución de la Ciudad de México es uno de los primeros esfuerzos en el mundo que visualiza, en lo local, un nuevo estilo de desarrollo sostenible, con igualdad y con pleno respeto a los derechos humanos, alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un evento realizado hoy en la capital mexicana.
Durante el seminario "La Constitución de la Ciudad de México y los Objetivos de Desarrollo Sostenible", convocado por el Sistema de l…