Todos los interesados en el tema de Protección de los derechos humanos de las Personas Mayores podrán sumarse a la transmisión en vivo que se iniciará con la inauguración del seminario a las 9 am (hora de Chile) en el canal abierto del Senado de Chile.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, presented today to the Presidents of the Pacific Alliance the preliminary results from the study Opportunities for cooperation among Pacific Alliance member countries for international trade of fishing products, which the United Nations is currently carrying out.
Bárcena participated in the plenary session of the Pacific Alliance’s XI Presidential Summit before presidents Michelle Bachelet of Chile; Juan Manuel Santos of Colombia; Enrique Peña Nieto of Mexico; and Ollanta Humala of P…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó hoy ante los Jefes de Estado de la Alianza del Pacífico reunidos en Puerto Varas, Chile, los resultados preliminares del estudio Oportunidades de cooperación entre los países miembros de la Alianza del Pacífico para la comercialización internacional de productos pesqueros, que se encuentra elaborando el organismo de las Naciones Unidas.
Bárcena intervino en la sesión plenaria de la XI Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico ante los mandatarios de Chile, Michelle Bachelet; …
El Presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dialogó hoy sobre la situación y perspectivas de la democracia en la región en un conversatorio junto a diversas personalidades celebrado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y que contó con la presencia de la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena.
“Usted ha puesto muy alto el tema de la integración, a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), de la Alianza del Pacífico y de su reciente acercamiento a la Organ…
The world is living a change of era. The 2030 Agenda for Sustainable Development and its 17 Sustainable Development Goals represent the international community’s response to the economic, distributive and environmental imbalances built up under the prevailing development pattern.
This document, presented by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to its member States at its thirty-sixth session, provides an analytical complement to the 2030 Agenda from a structuralist perspective and from the point of view of the Latin American and Caribbean countries. The proposals…
El mundo vive un cambio de época. La comunidad internacional, respondiendo a los desequilibrios económicos, distributivos y ambientales del estilo de desarrollo dominante, ha aprobado recientemente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos.
En este documento, que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presenta a los Estados miembros en su trigésimo sexto período de sesiones, se complementa analíticamente esa Agenda sobre la base de la perspectiva estructuralista del desarrollo y desde el punto de vista de los países de América Latina y el Caribe. S…
The world is living a change of era. The 2030 Agenda for Sustainable Development and its 17 Sustainable Development Goals represent the international community’s response to the economic, distributive and environmental imbalances built up under the prevailing development pattern.
This document, presented by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to its member States at its thirty-sixth session, provides an analytical complement to the 2030 Agenda from a structuralist perspective and from the point of view of the Latin American and Caribbean countries. The proposals…
El mundo vive un cambio de época. La comunidad internacional, respondiendo a los desequilibrios económicos, distributivos y ambientales del estilo de desarrollo dominante, ha aprobado recientemente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos.
En este documento, que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presenta a los Estados miembros en su trigésimo sexto período de sesiones, se complementa analíticamente esa Agenda sobre la base de la perspectiva estructuralista del desarrollo y desde el punto de vista de los países de América Latina y el Caribe. Su…
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la visita del Presidente de la República de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera.
1 de julio de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Excelentísimo señor Luis Guillermo Solís Rivera, Presidente de la República de Costa Rica,
Manuel Rojas Bolaños, Embajador de Costa Rica en Chile,
Ángel Flisfisch, Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, convocantes y organizadores de este encuentro,
Miembros de la Delegación Oficial de la República …
El principal objetivo de este estudio es analizar los efectos potenciales de diversas políticas climáticas sobre la distribución del ingreso en América Latina. Este análisis se realizó con base en un meta-análisis y su meta-regresión y el análisis de las encuestas de ingreso gasto de diversos países de América Latina. Los principales resultados obtenidos de este análisis muestran que en general existe una tendencia a identificar efectos regresivos derivados de la instrumentación de políticas públicas orientadas a la mitigación. Sin embargo, la revisión de la literatura y de las encuestas de in…
Uno de los principales objetivos de México —y más ampliamente de América Latina— es abatir la pobreza y promover una mejor distribución del ingreso, riqueza y oportunidades. Si bien esto representa hoy día uno de los escasos consensos entre los distintos actores de la sociedad, la selección del (los) instrumento(s) para lograrlo está sujeto a un acalorado debate. A tal grado llega este último disenso que se ha llegado a confundir el instrumento tomándolo como el fin último. El propósito de esta nota es mostrar que la consecución del objetivo no debe perderse de vista y que la elección del inst…
Innovation and internationalization in services are key drivers of structural transformation, productivity growth and overall economic performance in Latin America. The services sector accounts for two thirds of the region’s GDP and provides over 60% of its employment. These shares are higher than in other developing regions, but still lower than in countries with higher levels of per capita income.
The spread of information and communication technologies in Latin America over the past three decades has vastly enhanced both the tradability of services and the sector’s propensity to innovate. L…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy, en un seminario celebrado en la sede del organismo, un nuevo libro que muestra un análisis del funcionamiento de las instituciones dedicadas a las personas mayores en Argentina, Chile, Ciudad de México y Uruguay y plantea una estrategia para que otros organismos de la región puedan también identificar sus propias limitaciones y oportunidades en esta área.
La publicación Institucionalidad pública y envejecimiento en América Latina y el Caribe: conceptos, metodologías y casos prácticos contiene los resultados de una inve…
“The Pacific Alliance is an exceptional example of public-private association and integration. It has achieved great harmony, pragmatism and agility among the stakeholders involved and continuity over time,” emphasized Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), during the 3rd Pacific Alliance Business Summit held today in the framework of the trade bloc’s XI Presidential Summit in the city of Puerto Varas in southern Chile.
The senior UN official called for the mechanism’s member countries—Chile, Colombia, Mexico and Peru—to gene…
“La Alianza del Pacífico es una experiencia excepcional de integración y asociación público-privada. Se ha logrado una gran sintonía, pragmatismo y agilidad entre los actores involucrados y una continuidad en el tiempo”, subrayó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la III Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico realizada en el marco de la XI Cumbre Presidencial del bloque que se celebra el viernes en la ciudad de Puerto Varas, en el sur de Chile.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas llamó a generar ecosis…
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, con ocasión de la inauguración del Seminario Técnico “Institucionalidad Pública y Envejecimiento”
30 de junio de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Señoras y señores panelistas e invitados,
Representantes de los organismos públicos de nuestra región que atienden la temática de las personas mayores,
Representantes de Organismos Internacionales,
Representantes de la academia y de las organizaciones de la sociedad civil,
Colegas de la CEPAL y del Sistema de las Naciones Unidas,
Amigos y amigas,
En nombre de la Secret…
Todos los interesados en el tema de Institucionalidad pública y envejecimiento podrán sumarse a la transmisión en vivo que se iniciará con la inauguración del seminario a las 9 am (hora de Chile).…
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentaron el día 23 de junio del presente año, los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo Doméstico no Remunerado. El evento contó también con un panel de comentaristas integrado por representantes del Movimiento Manuela Ramos, de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de ONU Mujeres.
La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, señaló que la valorización del trabajo doméstico no remune…