Búsqueda
La CEPAL e IPEA publican la matriz de insumo producto de América del Sur
El documento, presentado en Brasil, contiene información de 10 países de la región. Su información es de gran utilidad para analizar las cadenas de valor de la región.…
Germany and ECLAC Reaffirm Cooperation Ties for Follow-up to the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, met today in Berlin with Germany’s Federal Minister for Foreign Affairs, Frank-Walter Steinmeier, with whom she reaffirmed the cooperation ties between the regional United Nations organization and the German government, above all in joint projects related to the region’s development and follow-up to the 2030 Agenda for Sustainable Development. “ECLAC and Germany are strategic allies. Our institution provides a platform for political dialogue in Latin America and the Caribbean, produc…
Alemania y CEPAL reafirman lazos de cooperación para seguimiento de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se reunió hoy en Berlín con el Ministro Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, con quien reafirmó los lazos de cooperación entre el organismo regional de las Naciones Unidas y el Gobierno alemán, sobre todo en los proyectos conjuntos relacionados con el desarrollo de la región y el seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. “La CEPAL y Alemania son aliados estratégicos. Nuestra institución provee&nb…
Conmemoración de los 100 años del Lateinamerika Verein
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, con ocasión de la conmemoración de los 100 años del Lateinamerika Verein 6 de julio de 2016 Berlín Alemania Dr. Frank-Walter Steinmeier, Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Mr. Bodo Liesenfeld, Presidente del Directorio del Lateinamerika Verein, Embajador Dieter Lamlé, Director Regional para Latinoamérica y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carolina Chimoy, presentadora de la Deutsche Welle, y nuestra moderadora en esta ocasión, Socios del Lateinamerika Verein, Señoras y señores invitados, Amigas y amigo…
ECLAC Executive Secretary will Meet with German Foreign Affairs Minister during her Visit to Berlin
The Executive Secretary of the United Nations’ Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, will hold a bilateral meeting with the German Foreign Affairs Minister, Frank-Walter Steinmeier, during her 48 hours trip to Berlin, where she will also meet with Latin American entrepreneurs residing in Germany. The meeting with Minister Steinmeier will take place on Wednesday 6 July at 6:40 p.m. local time in the site of the German Ministry of Foreign Affairs (Auswärtiges Amt). Both authorities will discuss several issues of common interest that take part of the str…
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL se reunirá con Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania en visita a Berlín
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, sostendrá una reunión bilateral con el Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, durante una visita de 48 horas a Berlín en la que también se reunirá con empresarios latinoamericanos en ese país. En la cita, que se realizará el miércoles 6 de julio a las 18.40 horas local, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (Auswärtiges Amt), ambas autoridades abordarán diversos temas de interés a partir de la cooperación estratégica que la CEPAL y el Gobierno …
Draft biennial programme of regional and international cooperation activities 2016-2017, of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Autoridades de la Mujer analizaron en la CEPAL los retos de la agenda regional de género a la luz de los ODS
Ministras y representantes de los mecanismos para el adelanto de la mujer de Sudamérica se reunieron en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile para examinar los retos de la agenda regional de género en relación con los recientemente aprobados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tema principal de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que tendrá lugar del 25 al 28 de octubre en Montevideo, Uruguay. La segunda reunión subregional preparatoria de la XIII Conferencia sobre la Mujer, que se extiende por …
Inland navigation and a more sustainable use of natural resources: networks, challenges and opportunities for South America
This issue of the FAL Bulletin explores a number of challenges and potential opportunities for inland waterway development in South America. The main focus of the discussion is on financing and policy challenges for efforts to develop inland waterways in a way that will allow them to play a key role in a more sustainable transport system in the future.…
Inland navigation and a more sustainable use of natural resources: networks, challenges and opportunities for South America
En esta edición del Boletín FAL se examinan una serie de desafíos y posibilidades relativos al desarrollo de las vías de navegación interior en América del Sur. El examen se centra principalmente en los retos normativos y de financiamiento de las actividades encaminadas a desarrollar las vías de navegación interior de modo que lleguen a desempeñar un papel fundamental en un sistema de transporte más sostenible en el futuro.…
Evaluaciones del desempeño ambiental: Chile 2016
En esta evaluación, preparada por la OCDE en cooperación con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). se examinan los avances logrados por Chile en la consecución de los objetivos de su política ambiental, en particular a partir de 2005, cuando se dio a conocer la primera evaluación del desempeño ambiental. En el documento se realizan 54 recomendaciones con el objeto de ayudar al país a lograr una economía más verde, y a mejorar la gestión y la gobernanza ambientales, con especial hincapié en las políticas relativas al cambio climático y la diversidad biológica.…
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2016: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los desafíos del financiamiento para el desarrollo
En su edición número 68, que corresponde al año 2016, el Estudio Económico de América Latina y el Caribe consta de tres partes. En la primera se resume el desempeño de la economía regional en 2015 y se analiza la evolución durante el primer semestre de 2016, así como las perspectivas de crecimiento para el año. Se examinan los factores externos e internos que han incidido en el desempeño económico de la región y se destacan algunos de los desafíos para las políticas macroeconómicas en un contexto externo caracterizado por el bajo crecimiento y elevados grados de incertidumbre. En la sección te…
Estudo Econômico da América Latina e do Caribe 2016: A Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável e os desafios do financiamento para o desenvolvimento. Documento informativo
Em sua edição número 68, que corresponde a 2016, o Estudo Econômico da América Latina e do Caribe consta de três partes. A primeira resume o desempenho da economia regional em 2015 e analisa a evolução durante o primeiro semestre de 2016, bem como as perspectivas de crescimento para o ano. Examina os fatores externos e internos que incidiram no desempenho econômico da região e destaca alguns dos desafios para as políticas macroeconômicas num contexto externo caracterizado por baixo crescimento e elevados graus de incerteza. A seção temática deste estudo analisa os desafios que os países da Amé…
Estadísticas de producción de electricidad de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): datos preliminares a 2015
En este documento se presentan, de manera preliminar, cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la producción de energía eléctrica de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y la República Dominicana. Los primeros seis países han sido agrupados bajo el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de Centroamérica (SIEPAC), que corresponde al primer mercado eléctrico regional que ha sido constituido en el continente americano. Las referencias a México correspond…
Food and nutrition security and the eradication of hunger CELAC 2025: Furthering discussion and regional cooperation
The region of Latin America and the Caribbean can boast a successful track record in the process of eradicating hunger: it is the only region in the world that has halved both the proportion of people who suffer from hunger (the target set in the Millennium Development Goals) and their absolute number (the target set at the World Food Summit of 1996). This publication aims to provide the region’s countries with up-todate and timely information on the status of food and nutrition security; on the role in eradicating hunger played by the different areas such as agriculture, agrifood trade and na…
Seguridad alimentaria, nutrición y erradicación del hambre CELAC 2025: elementos para el debate y la cooperación regionales
La región de América Latina y el Caribe ha mostrado una trayectoria exitosa en el proceso de erradicación del hambre y es la única región del mundo que redujo a la mitad tanto la proporción de personas que padecen hambre (meta establecida en los Objetivos de Desarrollo del Milenio) como el número absoluto de personas afectadas por el hambre (meta establecida en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, de 1996). El propósito de esta publicación es suministrar a los países de la región información actualizada y oportuna sobre el estado de la seguridad alimentaria y nutricional, el papel que tien…
Programa de Comparación Internacional Ronda 2011: documento metodológico
La paridad del poder adquisitivo (PPA) es un indicador económico que permite efectuar comparaciones de manera realista sobre el nivel de vida entre países, atendiendo al producto interno bruto (PIB) de cada país. Este indicador elimina la ilusión monetaria ligada a la variación de los tipos de cambio, de tal manera que una apreciación o depreciación de una moneda no cambiará la paridad del poder adquisitivo de un país, puesto que los habitantes de ese país reciben sus salarios y hacen sus compras en la misma moneda. El PIB a paridad de poder adquisitivo (PPA) en dólares será por tanto el conju…
Centroamérica y República Dominicana: Evolución económica en 2015 y perspectivas para 2016. Estudio Económico
En el presente documento se analiza la evolución de las economías de Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) y la República Dominicana (CARD) en 2015, con base en cifras oficiales al cierre del año, y ofrece un análisis de los primeros meses de 2016 y perspectivas para el resto del año. Es un estudio de coyuntura, con información disponible al 30 de junio de 2016. En el documento se ofrece una actualización de la versión publicada en febrero de 2016.…
Guía general para la gestión de residuos sólidos domiciliarios
Este documento tiene como objetivo presentar diferentes aspectos sobre la gestión de residuos sólidos domiciliarios en una forma comprensible para quienes estén desarrollando labores relacionadas con estos elementos, especialmente en el ámbito público, El trabajo se divide en tres partes. La primera trata sobre elementos generales de gestión integral de residuos sólidos domiciliarios; en ella se explican conceptos y se abarcan temáticas relacionadas con el plan de manejo. En la segunda parte se abordan temas relacionados con la ingeniería básica (alternativas tecnológicas, métodos de cálculo y…