Búsqueda
Programas de empleo público en América Latina
Tradicionalmente, en los países en desarrollo los Programas de Empleo Temporal han consistido en contrataciones de corta duración en sectores intensivos en trabajo (fundamentalmente servicios para la comunidad o labores de limpieza, y construcción y mantenimiento de infraestructura física) dirigidas a personas de escasos recursos afectadas por crisis económicas y/o situaciones de emergencia. El presente documento pretende revisar y categorizar unas experiencias recientes en materia de PEPs en algunos países en desarrollo seleccionado y en especial en América Latina.…
INFORME DE LA VISITA AL MINISTERIO DEL TRABAJO DE COLOMBIA POR PARTE DE LA MISION ESPECIALISTA DE LA SECRETARÍA DE TRABAJO DEL DISTRITO FEDERAL DE MÉXICO –CEPAL, DURANTE LOS DIAS 25,26 Y 27 DE MAYO DE 2016
Como resultado de un acercamiento previo entre el Jefe de la Unidad de Estudios de la Dinámica y Coyuntura del Empleo de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL y el Coordinador del Grupo de Asistencia Técnica Territorial del Viceministerio de Empleo y Pensiones del Ministerio del Trabajo se planteó la posibilidad de que una misión del gobierno mexicano patrocinada por la CEPAL pudiera visitar la sede del Ministerio del Trabajo en Colombia para conocer los programas, las metodologías y los principales logros obtenidos por el Grupo de Asistencia Técnica Territorial – GATT a nivel nacion…
Políticas Activas de Mercado de Trabajo para generar empleo y mejorar la calidad de los empleos en América Latina
El presente documento tiene por finalidad reseñar el impacto de las Políticas Activas de Mercado de Trabajo (PAMT) a partir de evaluaciones institucionales divulgadas por diferentes medios, así como dejar constancia de su eficacia o ineficacia en términos de generación de empleo o mejoría de la calidad del mismo y, en base a ello, plantear distintas hipótesis acerca de por qué unas políticas son exitosas y otras no y a formular recomendaciones para mejorar la eficacia de las mismas. Es decir en el presente Informe no se pretende describir o reseñar las características de todas y cada una de la…
Progress report of the ad-hoc Working Group for the preparation of a proposal on the indicators for regional follow-up of the Montevideo Consensus on Population and Development (revised version)
HORIZONTES CEPAL – Capítulo 3: Entrevista a Daniel Titelman
Nuevo capítulo de “Horizontes CEPAL” repasa evolución y proyecciones de crecimiento económico de la región
Las tendencias proteccionistas, la evolución de los flujos de remesas y las posibles modificaciones en las políticas migratorias configuran escenarios de incertidumbre y riesgos para el desempeño económico de América Latina y el Caribe en 2017, señala Daniel Titelman, Director de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el tercer capítulo del programa multimedia “Horizontes CEPAL”. En una entrevista en profundidad, Titelman repasa la evolución macroeconómica de la región desde la crisis financiera de 2009 y analiza las principales…
Estado de situación del sistema nacional de educación y formación técnico-profesional de la República Dominicana
Desde principios de la década los años noventa, en diversos documentos oficiales, en postura de investigadores, de organizaciones de empleadores, de trabajadores y de otros sectores, se ha argumentado sobre los beneficios de disponer de un sistema de Educación y Formación Técnico Profesional articulado, coherente, inclusivo, equitativo y de calidad en República Dominicana, que responda a los desafíos actuales y futuros en materia de preparación y capacitación permanente de la fuerza de trabajo que se requiere para impulsar el desarrollo económico y social del país. Uno de los objetivos de la E…
Conferencia de prensa: Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016
Latin American and the Caribbean Will Resume Subdued Growth in 2017 Amid Uncertainty about Global Economy
After two consecutive years of economic contraction, Latin America and the Caribbean will experience a modest growth of 1.3% in 2017, according to new projections released today by ECLAC. The United Nations regional organization made public its annual Preliminary Overview of the Economies of Latin America and Caribbean 2016, in which it calls for revived public-private investment in order to resume short- and long-term growth and confront the risks and growing uncertainties posed by the international scenario. “We are at a turning point. Latin America and the Caribbean will resume growth but m…
América Latina y el Caribe retomará tenue crecimiento en 2017 en medio de incertidumbres sobre la economía mundial
Tras dos años seguidos de contracción, América Latina y el Caribe tendrá en 2017 un modesto crecimiento de 1,3%, según nuevas proyecciones entregadas hoy por la CEPAL. El organismo regional de las Naciones Unidas dio a conocer su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016, en el cual llama a dinamizar el impulso de inversión público-privado para retomar el crecimiento de corto y largo plazo y hacer frente a los riesgos y crecientes incertidumbres del escenario internacional. “Estamos en un punto de inflexión. América Latina y el Caribe volverá a crecer…
A América Latina e o Caribe retomarão leve crescimento em 2017 em meio às incertezas sobre a economia mundial
Após dois anos consecutivos de contração, a América Latina e o Caribe apresentarão em 2017 um modesto crescimento de 1,3%, segundo novas projeções divulgadas hoje pela CEPAL. O organismo regional da ONU divulgou seu Relatório anual: Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2016, no qual enfatiza a necessidade de dinamizar o impulso do investimento público-privado para retomar o crescimento de curto e longo prazo e enfrentar os riscos e as crescentes incertezas do cenário internacional. “Estamos em um ponto de inflexão. A América Latina e o Caribe voltarão a crescer, porém…
Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016
ECLAC Calls for Closer Economic Ties between India and Latin America and the Caribbean
Economic ties between India and Latin America and the Caribbean are beginning to develop, and there are ample opportunities for expanding international trade, foreign direct investment (FDI) and cooperation between these two important regions. That is the conclusion reached by a new document published by the ECLAC Subregional Headquarters in Mexico. The report Strengthening the relationship between India and Latin America and the Caribbean was presented by ECLAC at the seventh India–Latin America & Caribbean Conclave, held in the Mexican city of Guadalajara on 28 and 29 November 2016. The …
CEPAL llama a profundizar relación económica entre India y América Latina y el Caribe
La relación económica entre la India y América Latina y el Caribe vive una etapa emergente y existen amplios espacios para el crecimiento del comercio internacional, la inversión extranjera directa (IED) y la cooperación entre estas dos importantes regiones. Así lo señala un nuevo documento publicado por la Sede Subregional de la CEPAL en México. El informe Fortaleciendo la relación entre la India y América Latina y el Caribe, fue presentado por la CEPAL durante la séptima edición del Cónclave India-LAC que se realizó en la ciudad mexicana de Guadalajara el 28 y 29 de noviembre de 2016. La pob…
CEPAL insta a aprofundar a relação econômica entre a Índia e a América Latina e o Caribe
A relação económica entre a Índia e a América Latina e o Caribe vive uma etapa emergente e há amplos espaços para o crescimento do comércio internacional, o investimento estrangeiro direto (IED) e a cooperação entre estas duas importantes regiões. Assim o assinala um novo documento publicado pela Sede Sub-Regional da CEPAL no México. O informe Fortaleciendo la relación entre la India y América Latina y el Caribe, foi apresentado pela CEPAL durante a sétima edição do Cónclave India-LAC que se realizou na cidade mexicana de Guadalajara em 28 e 29 de novembro de 2016. A população combinada da Índ…
Latin America and the Caribbean Have Great Potential for Strengthening their Economic and Cooperative Ties with China
Latin America and the Caribbean have great potential for improving their economic and cooperative ties with China, a country that has already become the region’s second-largest trading partner, according to a new ECLAC document presented during the visit made by President Xi Jinping to the headquarters of the United Nations Regional Commission in Santiago, Chile, on 22 November 2016. The report Economic Relations between Latin America and the Caribbean and China: Opportunities and Challenges (in Spanish) was presented by the Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena, at the Summit of Media …
América Latina y el Caribe tiene grandes oportunidades para fortalecer sus vínculos económicos y de cooperación con China
América Latina y el Caribe tiene grandes oportunidades para mejorar sus relaciones económicas y su cooperación con China, país que ya es el segundo socio comercial de la región, según un nuevo documento de la CEPAL presentado con motivo de la visita del Presidente Xi Jinping a la sede de esta comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, realizada el pasado 22 de noviembre de 2016. El informe Relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y China: oportunidades y desafíos fue presentado por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en el marco de la Cumb…
A América Latina e o Caribe têm grandes oportunidades para fortalecer seus vínculos econômicos e de cooperação com a China
A América Latina e o Caribe têm grandes oportunidades para fortalecer suas relações econômicas e sua cooperação com a China, país que já é o segundo sócio comercial da região, segundo um recente documento da CEPAL apresentado por motivo da visita do Presidente Xi Jinping à sede desta comissão regional das Nações Unidas em Santiago, Chile, realizada em 22 de novembro de 2016. O informe Relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y China: oportunidades y desafíos foi apresentado pela Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, no âmbito da Cúpula de Líderes de Meios de Comunicação,…
Gobierno de Costa Rica y CEPAL analizan brechas estructurales del país en nueva publicación
El Gobierno de Costa Rica y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentaron este jueves 8 de diciembre en San José un estudio que analiza las brechas estructurales que definen el desarrollo del país centroamericano. Se trata del primer estudio en su tipo que propone una nueva metodología para la negociación internacional de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD). El informe El enfoque de brechas estructurales. Análisis del caso de Costa Rica fue presentado en una ceremonia encabezada por la segunda Vicepresidenta del país, Ana Helena Chacón, el Ministro …