Palabras de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la inauguración de la Reunión de trabajo para avanzar en la implementación del Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025 de la CELAC
1 de agosto de 2016
Gran Teatro del Cibao
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
Excelentísimo Señor Presidente de la República Dominicana, Danilo Medina Sánchez,
Excelentísimo Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Andrés Navarro,
José Graziano da Silva, Director General de la FAO,
Carlos Alberto Álvarez, Secretario Ge…
Delegates from the countries that signed the declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development –regarding access to information, public participation and justice in environmental matters- will meet in the Dominican Republic on August 9-12, 2016 to continue negotiating a regional agreement on these subjects.
The Fourth Meeting of the Negotiating Committee on the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean will take place in Santo Domingo, organized by …
Delegados de los países firmantes de la declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, sobre el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales, se reunirán en República Dominicana del 9 al 12 de agosto de 2016 para continuar con la negociación de un acuerdo regional sobre estas materias.
La Cuarta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentaron hoy en Santiago de Chile la segunda evaluación de desempeño ambiental (EDA) de Chile, que contiene 54 recomendaciones para fomentar una economía más verde y mejorar la gobernanza ambiental, con énfasis en las políticas relativas al cambio climático, la diversidad biológica y los recursos hídricos, entre otros.
En el lanzamiento del informe, que tuvo lugar en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas, participaron el Ministro del Medio Amb…
20 Jul 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 12:47
|
Comunicado de prensa
Rising consumption fuelled by a growing middle class has seen the amount of primary materials extracted from the Earth triple in the last four decades, according to a new report by the United Nations Environment Programme-hosted International Resource Panel (IRP).
The dramatic increase in the use of fossil fuels, metals and other materials will intensify climate change, increase air pollution, reduce biodiversity, and ultimately lead to the depletion of natural resources, causing worrying shortages of critical materials and heightening the risk of local conflicts,warns the report.
IRP’s Co-Cha…
20 Jul 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 12:47
|
Comunicado de prensa
El incremento en el consumo, alimentado por una clase media en crecimiento, ha triplicado la cantidad de materias primas extraídas de la Tierra en las últimas cuatro décadas, según un nuevo informe del Panel Internacional de Recursos, IRP por sus siglas en inglés, auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA.
El drástico aumento en el uso de combustibles fósiles, metales y otros materiales agudizará el cambio climático, aumentará la contaminación atmosférica, reducirá la biodiversidad y finalmente conducirá al agotamiento de los recursos naturales. El informe…
With renewables accounting for 28 per cent of electricity generation, Dominica is the CARICOM member which consumes the largest proportion of its energy from renewable sources according to the newly released ECLAC study ‘Barriers to Identification and Implementation of Energy Efficiency Mechanisms and Enhancing Renewable Energy Technologies in the Caribbean’.
Today, Dominica is at the forefront in the use of renewable sources of energy among the OECS countries, having achieved 28 per cent of its present electricity generation from hydropower and wind.
Dominica aims to become energy self-…
19 Jul 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 12:47
|
Comunicado de prensa
“Greater and better governance of natural resources is necessary to fulfill the goals of sustainable development. This necessitates moving towards greater efficiency in the use of material resources, particularly non-renewable natural resources,” ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, said today during a side event to the High-level Political Forum on Sustainable Development, which is taking place in New York.
The senior United Nations official headed the meeting entitled “How to Leave No One Behind: Sustainable Natural Resource Management,” which was organized by the International…
19 Jul 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 12:47
|
Comunicado de prensa
”Una mayor y mejor gobernanza de los recursos naturales es necesaria para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible. Esto precisa avanzar hacia una mayor eficiencia en el uso de los recursos materiales particularmente los recursos naturales no renovables”, señaló hoy en Nueva York la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante un evento paralelo del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, que se realiza en esa ciudad.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas encabezó la reunión titulada “Cómo no dejar a nadie atrás: el manejo sostenible de los recursos …
This document presents the evaluation report of the “Regional dialogue on energy efficiency and renewable energy policy” meeting, aimed at presenting one of the key targeted outputs of the GIZ/ECLAC project titled: “Sustainable energy in the Caribbean: Reducing the carbon footprint in the Caribbean through the promotion of energy efficiency and the use of renewable energy technologies.” The objective of the meeting was to foster dialogue and to share experiences among Caribbean countries on issues related to energy efficiency and renewable energy policy, with a view towards crafting better st…
En las últimas décadas se observa un creciente deterioro del medio ambiente y una intensificación de los fenómenos climáticos asociados al cambio climático. Es posible, desde el ámbito económico, entender a este deterioro ambiental y el problema del cambio climático como la consecuencia lógica de diversas externalidades negativas (Stern, 2007). En este contexto, la política fiscal es un instrumento fundamental para reducir o eliminar las externalidades negativas asociadas al medio ambiente y al mismo tiempo fomentar el crecimiento económico, el empleo y en general el bienestar de la población.…
15 Jul 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 12:47
|
Nota informativa
El evento realizado en Lima es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Programa EUROCLIMA como parte de la cooperación Sur-Sur entre los países de la región.…
12 Jul 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 12:47
|
Nota informativa
El evento, que será financiado por la Unión Europea a través de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea en el marco del Programa EUROCLIMA, se realizará el 14 y 15 de julio en conjunto con el gobierno de Perú, a través del Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio del Ambiente. Asimismo el taller es apoyado por el Gobierno Federal Alemán a través de la GIZ.…
Para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y proteger el planeta, se requiere de democracias más participativas y transparentes, en donde las personas estén activamente involucradas en las decisiones sobre el tipo de sociedad que se desea construir, señalaron autoridades y expertos reunidos en un seminario que se realiza en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario/taller “La minería, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Democracia Ambiental en los Países Andinos”, organizado por la CEPAL con el apoyo de la …
Palabras de Bienvenida
Sr. Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto
Seminario/Taller La Minería, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Democracia Ambiental en los Países Andinos
CEPAL- 11 a 13 de julio de 2016
Señora Aurora Williams, Ministra de Minería de Chile
Sr. Michael Roesch, Director Residente Subrogante de la Cooperación Alemana
Amigas y amigos,
Quiero iniciar estas palabras brindándoles a todas y todos la más cordial bienvenida a la CEPAL, y agradeciendo, muy especialmente a la cooperación Alemana. Este Seminario se realiza en el marco de las actividades que vie…
En esta evaluación, preparada por la OCDE en cooperación con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). se examinan los avances logrados por Chile en la consecución de los objetivos de su política ambiental, en particular a partir de 2005, cuando se dio a conocer la primera evaluación del desempeño ambiental. En el documento se realizan 54 recomendaciones con el objeto de ayudar al país a lograr una economía más verde, y a mejorar la gestión y la gobernanza ambientales, con especial hincapié en las políticas relativas al cambio climático y la diversidad biológica.…
1 Jul 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 12:47
|
Comunicado de prensa
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, presented today to the Presidents of the Pacific Alliance the preliminary results from the study Opportunities for cooperation among Pacific Alliance member countries for international trade of fishing products, which the United Nations is currently carrying out.
Bárcena participated in the plenary session of the Pacific Alliance’s XI Presidential Summit before presidents Michelle Bachelet of Chile; Juan Manuel Santos of Colombia; Enrique Peña Nieto of Mexico; and Ollanta Humala of P…
1 Jul 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 12:47
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó hoy ante los Jefes de Estado de la Alianza del Pacífico reunidos en Puerto Varas, Chile, los resultados preliminares del estudio Oportunidades de cooperación entre los países miembros de la Alianza del Pacífico para la comercialización internacional de productos pesqueros, que se encuentra elaborando el organismo de las Naciones Unidas.
Bárcena intervino en la sesión plenaria de la XI Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico ante los mandatarios de Chile, Michelle Bachelet; …