This report has been prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at the request of the General Secretariat of UNASUR. It is part of an ongoing effort that crystallized earlier in the documents published in 2009, 2011 and 2014, and it furthers the UNASUR General Secretariat’s aim of providing national authorities, academics and students, as well as the general public, with an overview of some key issues on the development agenda of the South American nations. The General Secretariat also hopes to use this document to drive a high-level debate that will enable…
La región cuenta con una experiencia de casi 40 años en que los Estados, a través de las Conferencias Regionales sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, con la incidencia y el apoyo de la sociedad civil, han venido avanzando por un camino de consensos para lograr a superación de las desigualdades de género y el ejercicio de los derechos y la autonomía de las mujeres.
Los esfuerzos por integrar a las mujeres en el desarrollo, que en un comienzo constituían el objetivo central, se traducen hoy en nuevos retos, entre los cuales el desarrollo sostenible con igualdad de género ocupa un lugar …
Resolution approved during the Thirty-sixth session of ECLAC -which took place in Mexico City on 23-27 May 2016- for the creation of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development…
Resolución aprobada en el Trigésimo sexto Periodo de Sesiones de la CEPAL que tuvo lugar en la Ciudad de México del 23 a 27 de mayo de 2016 para la creación del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.…
Este ha sido otro año turbulento para los refugiados y los migrantes. Hemos visto el devastador efecto que siguen teniendo en la población civil los conflictos armados, que provocan muertes, siembran la destrucción y causan el desplazamiento de personas. Hemos sido testigos de la inaceptable pérdida de las vidas de miles de personas en tránsito en el Mediterráneo y en otros lugares. Y, lo que agrava aún más la situación, hemos presenciado el avance de movimientos populistas que buscan alienar y expulsar a migrantes y refugiados, y culparlos de diversos males de la sociedad.
Sin embargo, dentro…
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, con ocasión de la Celebración Día de los Derechos Humanos 2016
13 de diciembre de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Amerigo Incalcaterra, Representante Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,
Colegas del Sistema de Naciones Unidas y de la CEPAL,
Queridos estudiantes del colegio Cornelia Olivares,
Amigas y amigos,
En primer lugar, a nombre de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quiero darles la más cordial bienvenida, particularmente, a nuestros d…
Cerca de 60 estudiantes de quinto y sexto año de la Escuela Básica Cornelia Olivares de Chile participaron este martes 13 de diciembre en un diálogo realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con motivo de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos 2016, que se celebra cada 10 de diciembre.
La actividad, organizada por la Oficina para América del Sur del ACNUDH, contó con palabras de bienvenida de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, de Amerigo Incalcaterra, Representante Regional para América del Sur del ACNUDH, y de Hai Kyu…
Sixty young people, from eleven countries in Latin America and the Caribbean, presented innovative social proposals for eradicating child poverty with a view to complying with the 2030 Agenda for Sustainable Development, during a gathering in Santiago, Chile.
The young people, aged 15 to 17, are part of the Concausa project, an initiative of the América Solidaria Foundation, supported by ECLAC and UNICEF, that seeks to identify and share social innovation proposals that young people in the region are developing in their communities on the fight against hunger, gender equality, the end of pover…
Sesenta jóvenes, provenientes de once países de América Latina y el Caribe, presentaron en Santiago de Chile innovadoras propuestas sociales para la erradicación de la pobreza infantil con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Los jóvenes, de entre 15 y 17 años, forman parte del proyecto Concausa, una iniciativa de la Fundación América Solidaria, con el apoyo de la CEPAL y UNICEF, que busca conocer y difundir propuestas de innovación social que jóvenes de la región están desarrollando en sus comunidades a través del combate al hambre, la igualdad de género, el …
Sessenta jovens, provenientes de onze países da América Latina e do Caribe, apresentaram em Santiago do Chile inovadoras propostas sociais para a erradicação da pobreza infantil com vistas ao cumprimento da Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Os jovens, com idades entre 15 e 17 anos, formam parte do projeto Concausa, uma iniciativa da Fundação América Solidária, com o apoio da CEPAL e do UNICEF, que busca conhecer e difundir propostas de inovação social que jovens da região vêm desenvolvendo em suas comunidades vinculadas ao combate à fome, igualdade de gênero, ao fim da pobreza e à edu…
El Gobierno de Costa Rica y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentaron este jueves 8 de diciembre en San José un estudio que analiza las brechas estructurales que definen el desarrollo del país centroamericano. Se trata del primer estudio en su tipo que propone una nueva metodología para la negociación internacional de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD).
El informe El enfoque de brechas estructurales. Análisis del caso de Costa Rica fue presentado en una ceremonia encabezada por la segunda Vicepresidenta del país, Ana Helena Chacón, el Ministro …
Countries in the subregion are set to meet to identify a set of core indicators, from among the global indicators for Sustainable Development Goals (SDGs), that the Caribbean would regard as essential to produce.
The SDGs are a set of 17 global goals adopted by the UN General Assembly just over a year ago. The Goals, among others, are aimed at ending poverty, promoting decent work and economic growth, protecting the planet and ensuring prosperity for all as part of a sustainable development agenda. Each goal has specific targets to be achieved over the next 15 years and over 200 global indicat…
“Hay que repensar la estrategia de inserción internacional de América Latina y el Caribe”, dice Mario Cimoli, Oficial a Cargo de la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el segundo capítulo del programa multimedia “Horizontes CEPAL” de este organismo regional de las Naciones Unidas.
En una entrevista en profundidad, Cimoli realiza un completo análisis de la evolución del comercio exterior de la región y de las tendencias que se vislumbran en el actual escenario recesivo. El comercio ya no es un motor que esté…
Esta obra da continuidad al esfuerzo perdurable que cristalizó en los documentos publicados en 2009, 2011 y 2014 y cumple con el propósito de la Secretaría General de la UNASUR de brindar a las autoridades, los académicos, los estudiantes y la opinión pública en general una perspectiva global sobre temas centrales de la agenda de desarrollo de las naciones de América del Sur. A través de este documento, la Secretaría General espera asimismo impulsar un debate de alto nivel que permita a los países de la UNASUR continuar con el exitoso proceso de los últimos años en materia social, económica y …
Dados comparáveis e confiáveis para dar sustentação a estruturas analíticas e políticas públicas consistentes são elementos essenciais para subsidiar com informações os debates e para orientar as políticas públicas referentes às inter- -relações entre a economia e o meio ambiente.
O Sistema de Contas Econômicas Ambientais 2012 – Marco Central (SCEA – Marco Central) é uma estrutura conceitual básica, que consiste em um conjunto abrangente de tabelas e contas, o qual orienta a elaboração de estatísticas e indicadores consistentes e comparáveis para formulação de políticas públicas, análise e pes…
Especialistas de la CEPAL ofrecen entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre una capacitación sobre la dinámica del mercado de trabajo y las políticas activas de empleo.…